Grupo de investigación UCM: Arte al servicio de la sociedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALISON TORRES 2015 MITAD DE LA POBLACION 2017 TODA LA POBLACION.
Advertisements

PROYECTO : MESITAS A LA OBRA Nombre de la Escuela: Escuela Primaria “2 de Marzo” Nombre de los alumnos: Jessica Anahí Becerril Leyva Alicia Rivera Portillo.
Sin título. Instituciones Responsables Centro Cultural Pájara Pinta Observatorio de los Derechos de la Niñez. Colectivo de prevención y erradicación del.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Ejercicio Tema 5. Características sociodemográficas de las personas con discapacidad María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel.
¿Te gustaría que en tu instituto: Se respetara más el medio ambiente. Hubiera mejores relaciones entre las personas. Hubiera un ambiente más saludable.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ecosistema educativo.
Universidad Veracruzana Especialización Promoción de la Lectura Sala de lectura para abuelos y nietos: una alternativa para fortalecer las relaciones.
GUARDERIA PARA EL ADULTO MAYOR CON TECNOLOGIA.
Artimaña Producciones y Eventos 
El 20% de lo que leemos El 30% de lo que oímos El 40% de lo que vemos El 50% de lo que decimos El 60% de lo que hacemos El 90% de lo que vemos,
Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín
Directora Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
CHIQUICENTRO 1 Y 2 de Abril de 2017 Aranjuez-Madrid
SUSTENTACIÓN PASANTÍA
desafíos en el proceso de
Casa cuna-casa alegra “Corazón de niño”
“Imágenes en el Jardín: mirar para producir nuevos relatos”
YASUMATI BAL MANDIR SCHOOL
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Congregacion jesus y maria
AQUELLAS ESCUELAS ....
EL PUEBLO DE MIS PADRES EL PUEBLO DE MI PADRE: POZO ALCON
La congregación de Jesús-María
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Congregación Jesús-María
LA FAMILIA El grupo familiar .Tipos de familia, quehaceres y profesiones de los miembros del grupo familiar, relaciones de parentesco.
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Posgrado: Maestría en educación. Maestro: Jorge Enrique Rosales.
Preguntas para el CBA 3 La Escuela y Las Clases Creado por JAG.
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PRESENTA PRODUCCIONES TANGO pablob.
Kinder
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
TALLER DE ENRIQUECIMIENTO
Tomás López de la Torre Vázquez
MAPA CONCEPTUAL TEMA 2 11 TEMA 2: IMÁGENES
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Planes, programas o Proyectos Artículo 21 Fracción XI.
ACCIÓN DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL FAMILIAR INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A LAS FAMILIAS.
CAPITULO V DE LA PARTICIPACION SOCIAL De la Patria Potestad. Asociaciones de Padres de Familia. Consejos Escolares de participación social. Consejos Sectoriales.
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA
Proyecto Educativo Apadrina un niño/a. Curso 2014/15.
ENCUESTA MAYORES 2010 PARA EL LIBRO BLANCO
Pintando y creando dibujos usando Paint
Universidad técnica Luis Vargas torres esmeraldas Integrantes Marín valencia Manuel Fernando Profesor: Pazmiño Ciclo: 2 A carrera : sociología y ciencias.
HIGIENE ORAL.
Portafolio virtual de Evidencias
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ESP 5AP El 3 de de abril de 2019.
Encíclica “Laudato si” Área: Religión Profesora: Paola Llanos Díaz.
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  TEMA:  PLANIFICACIÓN  GENERALIDADES  CONCEPTOS  2. NIVELES DE PLANIFICACION.
Pastoral de la Residencia “La Atalaya”. Pastoral de la Residencia “La Atalaya”
Español Juan Bosco Occhiena. Problemáticas Comprensión lectora. Actitud negativa Ortografía deficiente. Caligrafía. Negativa al trabajo y tareas. Falta.
Arte Terapia y Niños. Aplicaciones de la arteterapia para niños Los niños no cuentan con la capacidad de articular en palabras sus emociones y procesos.
Transcripción de la presentación:

Grupo de investigación UCM: Arte al servicio de la sociedad COLOR EN ORFANATOS Imágenes de los proyectos de cooperación al desarrollo realizados por profesores y alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, durante 2007, en diferentes orfanatos de Ecuador, India y Nepal, con el objetivo de llevar a sus menores un poco de color y alegría. El Ayuntamiento de Pinto financió las acciones de India y Nepal, mientras que el Consejo Social de la UCM costeó la de Ecuador. Grupo de investigación UCM: Arte al servicio de la sociedad

Color en Ecuador Durante el mes de julio de 2007 trabajamos con menores de tres lugares distintos de Ecuador: una casa de acogida de Quito, un orfanato de Cuenca, y Quingue un pueblo “huérfano” de la provincia de Las Esmeraldas.

En la Casa de Acogida Inmaculada Roca viven niñas, de entre 6 y 16 años de edad, que han sido ingresadas por algún problema grave de convivencia familiar que obligó a retirar la tutela a sus padres. También hay algunos niños y niñas “externos”, provenientes de familias muy humildes, que necesitan ayuda en el cuidado y alimentación de los hijos, quienes cada noche regresan a casa a dormir. Trabajamos con ellos dibujando, pintando y elaborando estos animales de papel maché.

Mario Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.

Belén Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.

Laura Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.

Fernanda Inmaculada Roca Quito Ecuador 127 x 95 cm.

Con los huérfanos del Tadeo Torres, ninguno de los cuales pasa de los 5 años de edad, trabajamos en distintas actividades lúdicas y creativas, y en la construcción de antifaces, pajaritas o corbatas, para la fiesta final.

Jorge Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.

Alex Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.

Alejandra Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.

Carlos Tadeo Torres Cuenca Ecuador 127 x 95 cm.

Quingue es un remoto pueblo pesquero de la provincia de Las Esmeraldas Quingue es un remoto pueblo pesquero de la provincia de Las Esmeraldas. Decidimos trabajar con sus menores porque, aunque no son huérfanos, sufren cierta desatención, al vivir muchos de ellos al cuidado de algún pariente, por haber emigrado sus padres. Con ellos construimos una balsa, que finalmente dejamos a la deriva en alta mar, probablemente rumbo a las costas de México o Estados Unidos, con un baúl que guardaba dibujos, cartas y objetos como los que portan en las fotografías, creados a partir de elementos encontrados en la playa.

Gil Quingue Ecuador 127 x 95 cm.

Ginger Quingue Ecuador 127 x 95 cm.

Caro Quingue Ecuador 127 x 95 cm.

Lisandra Quingue Ecuador 127 x 95 cm.

Color en Bal Mandir Durante el mes de octubre de 2007, aprovechando las vacaciones escolares del Dashain, trabajamos con los menores de Bal Mandir, un enorme orfanato estatal de Kathmandu. Entre otras actividades, pintamos con ellos las paredes de uno de sus patios.

Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Atrapasueños. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Nirmala y Suresh. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Rohan y Amisha. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Bijaya y Hxidayendxa. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Pooja y Binita. Bal Mandir. Nepal. 127 x 95 cm.

Color en Matruchhaya Durante el mes de noviembre de 2007, coincidiendo con las vacaciones indias del Diwali, trabajamos con los huérfanos de Matruchhaya, en la región india de Gujarat. La actividad principal fue la elaboración de un títere con cada niño, y la preparación de una función teatral con ellos. El tema de la representación fue “el circo”.

Raya Matruchhaya India 127 x 95 cm.

Rony Matruchhaya India 127 x 95 cm.

Mitova Matruchhaya India 142 x 95 cm.

Kavita Matruchhaya India 142 x 95 cm.

Joty Matruchhaya India 142 x 95 cm.

Sapana Matruchhaya India 142 x 95 cm.

Sima Matruchhaya India 142 x 95 cm.