ENERO 2012 CONSEJO HIDALGUENSE DEL CAFE Antecedentes El Consejo Hidalguense del Café, es un Organismo Descentralizado de la Administración Publica del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ COLIMENSE CECAFE COLIMA
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
O r g a n i g r a m a Salir Consejo Directivo Costa Chica - Montaña
Consejos Escolares de Participación Social
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Santiago de Cali, 29,30 y 31 de julio de 2010
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGÍSTICA Y CENTRALES DE ABASTO
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
PAQUETES TECNOLÓGICOS
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Programación y Formulación del Presupuesto 2012
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Estrategia Para el Impulso a la Calidad del Café de México México D.F. a 23 de julio de 2010.
H. Ayuntamiento de Metepec
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Humberto Reyes-Hernández. La región fisiográfica de la Sierra Madre Oriental ha evidenciado durante las últimas décadas intensos procesos de deforestación.
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUTIVO DE CAFÉ
Ejercicio Programas 2014 Subsecretaría de Agricultura
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
CAFE CAFÉ Ministerio Agropecuario y Forestal Medidas Recientes y Estrategia del País ante la crisis del sector cafetalero Gobierno de Nicaragua Antigua,
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
Incremento de la Productividad del café
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
PROYECTO DE ENERGIA RENOVABLE PARA LA AGRICULTURA ING. JOSÉ ANTONIO MENDOZA ZAZUETA JUNIO DE 2006 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ZONAS AISLADAS.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
17 de julio 2014 Hotel Guatemala, Ciudad Capital
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: ALEJANDRO SOTO MELO. Nombre de la organización: PRODUCTORES DE CAFÉ EL CANJOY.
Estructura/Organización
Indicadores económicos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Programas de asistencia social
Programa de Fomento a la Agricultura 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programas de asistencia social
Las inscripciones para los Cursos Agrarios se realizan en el Centro “Agustín Ferreiro” (lugar donde se dictará el curso) y en la oficina 40 Programa Educación.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
CONCLUSIONES MESA II SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA Y TIERRAS ENCUENTRO PLURINACIONAL PARA PROFUNDIZAR EL CAMBIO 9,10,11 Enero 2012.
DECRETO PRESIDENCIAL Software Libre en la Administración Pública Nacional.
Estrategia de Gobierno en línea
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Nombre Actividad: 15_1 LAPC403: Mapa mental Sesión: 15 Actividad.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Héctor Tovar Tovar Nombre de la organización: Hogakafe Tipo de Organización:
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONAL Y COMERCIO JUSTO Lic. Ciriaco Pirique Raguay DICIEMBRE 2004.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Anaïs Mouroux Nombre de la organización: Consorcio Latitud Tipo de Organización:
DIRECCION DE DESARROLLO RURAL DEL ESTADO TACHIRA.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Transcripción de la presentación:

ENERO 2012 CONSEJO HIDALGUENSE DEL CAFE

Antecedentes El Consejo Hidalguense del Café, es un Organismo Descentralizado de la Administración Publica del Estado de Hidalgo, con personalidad jurídica y patrimonios propios, creado por Decreto de fecha 4 de Julio de Objetivos Los objetivos fundamentales para los que fue creado el Consejo Hidalguense del Café, es fomentar la producción y la calidad del café en el Estado, procurando contribuir a la Generación de empleos e incremento del ingreso familiar de los cafetaleros, considerando que se encuentran enclavados en las regiones mas marginadas en la Entidad.

Principales Funciones Se encarga de promover la canalización de recursos hacia proyectos productivos cafetaleros. Orientar y capacitar a los cafeticultores Generar la transferencia de tecnología a través de la Asistencia Técnica. Buscar la mejora de la Calidad del Café. Impulsar la adecuada transformación del producto (cereza pergamino verde tostado molido envasado). Promover la reconversión productiva y diversificación de cultivos en las zonas cafetaleras.

La Cafeticultura en Hidalgo El cultivo del café se desarrolla a lo largo de la Sierra Madre Oriental que cruza el Estado desde el Municipio de Huehuetla hasta el Municipio de Pisaflores. Abarca 4 regiones perfectamente localizadas: Región Otomi-Tepehua. Región Sierra Alta Tlanchinol. Región Sierra Gorda Chapulhuacán, y Región Huasteca.

Distribución Geográfica

Apertura Programatica Programas Federalizados: Programas de Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café. Programa de Actualización del Padrón Nacional Cafetalero. Programa de Capacitación y Asistencia Técnica al Sector Cafetalero. Programa de Cobertura de Riesgos en el Precio del Café. Programa de Egresos de la Federación: Programa de Apoyos a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. Componente Agrícola: Maquinaria y Equipo. Infraestructura. Material Vegetativo.

Proyectos Especificos: Certificación de Café Orgánico. Comercio Justo. Otros Programas: Organización de Productores. Seguro Agrícola. En la Apertura Programática, el Consejo Hidalguense del Café presta de manera gratuita el Asesoramiento para la Elaboración, Presentación ante Dependencias y Seguimiento en la Implementación de los Proyectos a los productores de café. Muchas Gracias Nos ponemos a sus ordenes en: Carretera México-Pachuca km Ex-Centro Minero Pachuca, Hgo. C.P Tel