Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

Estudio del movimiento
Problema 4 Supón que para un objeto puntual la ecuación de movimiento respecto a un S.R. viene dada por:
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
EJEMPLOS:.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento rectilíneo uniforme
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimientos en dos dimensiones
Estudio del movimiento
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Trayectoria, posición y distancia recorrida

Queremos describir el movimiento del caballo. Necesitamos conocer dónde está el caballo en cada instante. La posición del caballo se dará respecto a un punto de referencia. El punto de referencia será un punto de la trayectoria que se escoge según nos interese. Necesitamos conocer la trayectoria, que es la línea que se puede dibujar uniendo los puntos por los que ha pasado el caballo.

Hacia la izquierda (negativo) Hacia la derecha (positivo) Queremos describir el movimiento del caballo. ¿El valor de la posición en esta situación es? ¿El valor de la posición en esta situación es? ¿El valor de la posición en esta situación es? e = −2 m e = 4 m e = 7 m R 1 m La posición (e) es la distancia, medida sobre la trayectoria, desde el punto de referencia al punto donde se encuentra el móvil. Para indicar hacia qué lado del punto de referencia está el móvil se asigna, por convenio, un signo a cada lado. En este caso elegimos: Hacia la izquierda (negativo) Hacia la derecha (positivo)

¿Cuál es la posición del caballo cuando se encuentra en ese lugar? e = −3 m e = −2 m e = 2 m e = 3 m e = 6 m R 1 m ¿Cuál es la posición del caballo cuando se encuentra en ese lugar?

El cambio de posición, ∆e, es la diferencia entre la posición final y la inicial del móvil durante el intervalo de tiempo considerado. ∆e = efinal − einicial efinal = −2 m einicial = 2 m einicial = 3 m efinal = 6 m R 1 m El cambio de posición es: ∆e = efinal − einicial = −2 m − 3 m = −5 m ∆e = efinal − einicial = 6 m − 2 m = 4 m

La distancia recorrida es el desplazamiento real que ha hecho el móvil a lo largo de la trayectoria. Si no hay cambio de sentido, la distancia recorrida es igual al valor absoluto del cambio de posición. distancia recorrida = │∆e │= │efinal − einicial│ efinal = −2 m einicial = 2 m einicial = 3 m efinal = 6 m R 1 m El cambio de posición es: ∆e = efinal − einicial = −2 m − 3 m = −5 m ∆e = efinal − einicial = 6 m − 2 m = 4 m Distancia recorrida = │∆e│ = 4 m Distancia recorrida = │∆e│ = 5 m