NEBULIZACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EPOC Y CRISIS ASMATICA
Advertisements

La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
NEBULIZACION.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
INHALOTERAPIA.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
CONSIDERACIONES EN LA TOMA DE GASES ARTERIALES. VALORES NORMALES DE LOS GASES SANGUINEOS LIC. VIRGINIA MERINO GAMBOA Enfermera Especialista en Cuidados.
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Sumario Introducción Técnica de inhalación
MEDICAMENTOS INHALACIÓN RESPIRATORIA
RAYOS X DE TORAX.
ALIMENTACION EN PACIENTES INDEPENDIENTES Y ASISTIDOS
FÁRMACOS BRONCODILATADORES EUTM Departamento de Farmacología Dra. Sandra Vieira de Freitas 2011.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
Mónica Andrea Sinuco Peña Escuela de Salud San Pedro Claver
TRANSFUSION SANGUINEA.
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.
EPOC.
GRUPO 1 NEUMOLOGIA (EPOC) ENFERMEDA PULMONAR OSRTUTIVA CRONICA
NEUMOLOGÍA Por Erika Rueda.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA INMUNOLOGIA ASMA  WILLINTON RICAURTE.
Monserrat Coronado G. Valdivia ,Marzo del 2017
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN Alumnos:  Leandro Villarreal Yeltsin  Vara falcón jeremías.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INHALADOR O NEBULIZADOR: ¿CUÁL DEBERÍA USAR MI HIJO?
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Faringitis aguda.
BRONCODILATADORES Maite Asensi Monzó. Pediatra
¿Qué son los nebulizadores?
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
TRANSFUSION SANGUINEA.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
Oxigenoterapia y nebulización
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Intoxicación por Lavandina Solución de Hipoclorito de sodio del 6-13% Irritante casi corrosiva Fisiopatologia.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
Sistema SHOT. SISTEMA SHOT.  Sistema de humidificación activo para brindar oxígeno suplementario a pacientes de modo no invasivo. Y proporcionar los.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN E.U. Daniel Mella.
Es la utilización terapéutica del oxígeno, fundamentalmente en patología respiratoria (enfermedad pulmonar obstructiva crónica - EPOC-, asma, enfisema,
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

NEBULIZACION

ADMINISTRACIÓN DE UN FÁRMACO O ELEMENTO TERAPÉUTICO DEFINICION ADMINISTRACIÓN DE UN FÁRMACO O ELEMENTO TERAPÉUTICO VAPORIZACIÓN PROCEDIMIENTO LA VÍA RESPIRATORIA Sustancia administrada (fármaco) Vapor: que pueda ser inhalado por el paciente Medio líquido (solución salina) Gas (oxígeno) Hay dos tipos de medicamentos nebulizadores: LOS DE RESCATE (cuando el paciente tiene síntomas): relajan los músculos de los bronquios, abriendo las vías respiratorias, mejorando los síntomas del asma. (salbutamol, albuterol y anticolinérgicos, tipo Ventilán) LOS DE MANTENIMIENTO disminuyen la inflamación en los bronquios de pacientes asmáticos, previniendo los ataques de asma (IPurmicort).

CONSIDERACIONES Monitorizar antes y durante la terapia. Estar atento a la aparición de signos adversos: taquicardia, irritabilidad, vómitos, temblores, convulsiones. Los broncodilatadores deben diluirse en agua o suero fisiológico. La preparación y administración de las nebulizaciones se realizará respetando los 5 correctos. Las nebulizaciones se deben realizar antes de la aspiración de secreciones y antes de la alimentación. Utilizar aire u oxigeno según corresponda. El material utilizado salvo el equipo de nebulización debe ser desechable.

EQUIPO - MATERIALES Jeringa de 10 cc Suero fisiológico Respirador Fármaco indicado

Set de nebulización Mascarilla Reservorio Cánula Red de oxigeno o balón de oxigeno con manómetro Mascarilla Reservorio Mascarilla Cánula

OBJETIVOS -Humidificar el aire . -Mejorar la movilización y la evacuación de las secreciones respiratorias. -Facilita la expectoración -Fluidificar las secreciones bronquiales secas difíciles de expectorar.

VENTAJAS de la nbz Se pueden usar a cualquier edad. Se puede mezclar más de un medicamento, y todos se pueden administrar al mismo tiempo. Se pueden usar dosis muy altas de medicamento. La forma que se transmite el medicamento es por respiración normal No se necesitan técnicas de respiración especiales para usar un nebulizador.

INDICACIONES Principalmente utilizado para enfermedades respiratorias. Asma en su forma aguda o grave. Bronquiolitis Laringitis Cuadros respiratorios con grandes cantidades de secreciones, difíciles de expectorar. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad. Temblor incontrolable de una parte de su cuerpo Nerviosismo Dolor de cabeza Náuseas Vómitos Tos Irritación de la garganta CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad.

TECNICA Lavado de manos. Reunir material; nebulizador, mascarilla, conexión de oxigeno, medicamentos. Informar procedimiento a realizar al paciente o a los padres. Colocar al paciente en posición fowler. Colocar el medicamento prescrito

Conectar el alargador a la toma de oxigeno o aire. Realizar procedimiento por 10-15 minutos. Retirar el equipo, secar y guardar. Lavarse las manos. Registrar.

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA En niños En adultos