VIRUS Y ANTIVIRUS COMPUTACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
Advertisements

Natalia guarin Angie ospina 10 b 2012
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tema 4: Los Virus informáticos
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
VIRUS INFORMÁTICOS.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Virus informáticos Segunda parte Informática II Segundo semestre MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ.
5º. Secretariado B Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Virus Informático Universidad Juárez Del Estado De Durango Colegio De Ciencias Y Humanidades Iván Sánchez Jorge Luis Flórez Nevárez.
Alumno: Omar Ernesto Hernández Quintanilla Codigo: uslm
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
CURSO DE REGULARIZACION DE COMPUTACION I NOMBRE DEL MAESTRO: JORGE LUIS FLORES NEVARES NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO MANUEL LOZOYA DOMÍNGUEZ GRADO Y GRUPO:
Los Malware son programas informáticos diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información, modificaciones.
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden.
HISTORIA EVOLUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES. 1º Historia y evolución de los virus informáticos -Que es un virus -1º Virus -Historia y evolución.
Alumna: Abril Alejandra Us Molina
Tema: Virus informático
TIPOS DE MALWARE.
Malware El malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en.
Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario Tiene 3 características.
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
Desarrollo Malware Alejandro Gamboa Ortiz Juan Pablo Tabares Bedoya
VIRUS INFORMATICOS JUAN STEVAN BEJARANO... MAURICIO ESPINAL...
Virus informáticos Por: jhonatan Andrés corrales Montoya Grado:9ºE
Los virus informaticos
Seguridad informática
Seguridad Informática
Virus informáticos Mónica Garcés Garcés Erika Julieth Galindo 10-A
Angueta Diego Maliza Gabiel Maiquiza Daniel Punina Bryan Quintana Edisson.
LOS VIRUS IMFORMATICOS
Por: Leidy Corrales Carlos Betancurt
TEMA3: PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Descargar antivirus.
Seguridad en la Red.
Seguridad en internet, virus informáticos y spam.
Software maligno.
Tipos de virus que infectan nuestra computadora
Virus informático.
Virus Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
COMPUTACION 1 NOMBRE DEL ALUMNO.- RICARDO SETURINO NAVA
Andrés Mauricio Muñoz Moreno
¿Qué es el virus informática
Amenazas informáticas
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Computación Luis Enrique Rivas Awerhoff 5to A Esperanza Mendoza
Tema: amenazas de software e información.
Presentado por : Edgar ismael adona cruz
L.I. MARISOL HUITRÓN RIVAS
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Amenazas informáticas
Amenazas del ordenador
VIRUS INFORMATICOS.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
¿Qué es un virus? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el procesamiento de una computadora.
INTERNET.
Debilidades o insuficiencia de la normatividad informática
Antivirus.
_Principales virus informáticos. 2. 5
Tema: Software Antivirus  Profr. Jesús P. miranda Maestría En Gestión de Calidad y Productividad.
Resolver problemas de virus en las computadoras
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Transcripción de la presentación:

VIRUS Y ANTIVIRUS COMPUTACIONALES. Integrantes del equipo Jafet Malpica Duran José Carlos Bringas Villa Alucard Guzmán Pérez Haldo David Domínguez Mata Zaid Mora Guadarrama Cristofer Vargas Castro

¿Qué es un virus informático? Es una amenaza programada, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.

Características de los virus informáticos. POLIMORFICOS (también llamados mutantes), se caracterizan por transformar su código y son mucho mas difícil de detectar y eliminar Residentes y no residentes, pueden ser residentes o no residentes en la memoria del ordenador, o sea quedar o no de forma permanente en la memoria del equipo. Los virus no residentes se caracterizan porque el código del virus se ejecuta solamente cuando un archivo determinado es abierto. Virus Stealth, Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del ordenador, para atacar y esparcirse rápidamente por todo el equipo. Tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser descubiertos.

¿Cómo funcionan los virus informáticos? El funcionamiento de un virus informático es simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Clasificación de virus de computadora Caballo de Troya: pasan desapercibidos al usuario y presentan una función aparente diferente  a la que vana desarrollar en realidad: es decir, el usuario lo confunde con un programa totalmente legítimo, pero al ejecutarlo, puede llegar a permitir que otro usuario se haga con el control del ordenador. No es un virus en sentido estricto ya que no se puede propagar. Gusanos (worms): Los gusanos se reproducen de forma autónoma y van borrando todos los datos de la memoria RAM. Virus de macros/ Código fuente: Son virus que se contienen en documentos de texto de programas. Esto se debe a que se hacen pasar por una macro de dicho documento. Una macro es una secuencia de órdenes de teclado y ratón asociadas a una sola tecla o combinación de teclas. Podemos programar una macro si realizamos una misma acción repetidas veces para mejorar nuestra productividad. Este tipo de virus, busca documentos que contengan macros programadas por nosotros, para esconderse entre ellas.

Clasificación de virus de computadoras Virus de Boot: Atacan a servicios de inicio y boot del sector de arranque de los discos duros. Virus mutantes: Van modificando su código para evitar ser detectados por el antivirus. Bombas de tiempo: Están ocultos en archivos o en la memoria del sistema y están programados para actuar a una hora determinada soltando un molesto mensaje en el equipo infectado. Virus de programa: Atacan a archivos ejecutables, es decir, aquellos con extensiones como EXE, COM, DLL, OVL, DRV, SYS, BIN y pueden transferirse a otros programas.

Historias de los virus de las computadoras Desde la masificación en el uso de las computadoras, cuyo mayor auge comenzó hace más de dos décadas, junto con la llegada de una PC a cada hogar e incluso de la invasión de los cibercafés, los virus informáticos han tenido vía libre al acceso en las computadoras, y en muchos casos han llegado a destruir por completo grandes sistemas de servidores. la amenaza de los virus se propagó de una manera espectacular a partir de la gran masificación de las computadoras como así también de Internet, ya que a través de este medio son muchos los que utilizan el libre acceso para introducir malware en los equipos

Historia de los virus de las computadoras Creeper: El primer virus de la historia… Creeper fue el primer virus que incluía las características típicas de un verdadero malware. Creeper fue creado por Bob Thomas en el año 1971, y fue especialmente escrito para atacar al sistema operativo Tenex. Cuando Creeper llegaba a una computadora, por lo general por intermedio de los nodos de la ARPANET, el malware se autoejecutaba y comenzaba a mostrar el siguiente mensaje: “I’m the Creeper, catch me if you can!”, que en español sería algo así como “Soy la enredadera, atrápame si puedes!”.

Los principales virus informáticos Residentes en memoria: Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren.  Virus de acción directa: El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados.  Virus de sobre escritura: Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles.

Antivirus. ¿Que es? Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. La aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Antivirus mas usados McAfee AntiVirus Plus:  incluye la protección de firewall y una verdadera serie de características adicionales de seguridad, también permite instalaciones ilimitadas en todos los dispositivos Windows, MacOS, iOS, y Android. Avast Free Antivirus: es una herramienta completa, que Incluye protección en tiempo real de archivos, correo electrónico, navegación en la web, las transferencias P2P, mensajes instantáneos, e incluso un comportamiento sospechoso. AVG AntiVirus Free: Es capaz de eliminar virus, spyware, malware y advierte sobre enlaces de internet inseguros, así como el bloqueo de archivos maliciosos adjuntos en tu correo.