DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
Advertisements

Los valores.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Dignidad de la persona humana Bien ComúnSubsidiaridadSolidaridad Al reconocimiento de la dignidad.
LA PERSONA COMO VALOR ABSOLUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
Este trabajo esta basado en el libro del Dr Marco Terreros “Teología sistemática concisa”.
TEÍSMO. ¿CÓMO SABEMOS QUE DIOS EXISTE? ¿ES POSIBLE QUE REALMENTE CONOZCAMOS A DIOS?
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Dones Espíritu Santo.
La educación humana El aprendizaje.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Resolución de consignas
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
EL ORDEN MORAL. LA LEY MORAL..
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Nueva Visión y Cambio de Rumbo.
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
CIUDADANO ES:……………………
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
Atención, Sensación y Percepción
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL

UN DESAFIO POSIBLE JUAN 5.
Etica y deontología PROFESIONAL
Reconéctate con tu sabiduría interior y la divinidad que hay en ti para vivir una vida en propósito, armónica y plena.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Eternidad del Hombre Dra. Emma de Sosa.
Thomas Hobbes ( ) Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan.
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
TEMA 2: LA LIBERTAD Y LA SEXUALIDAD
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
LOS ESTILOS En todo libro hay que tener en cuenta el tipo de escritura y de pensamiento. Deleuze discierne movimientos (que no son secuencias subordinantes)
I Tema – ¿Ciencia v s Creencia? DIALOGO DE LA FE CON LA CIENCIA.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Antropología. FET102 Profesor José Carrasco V.. CONTENIDOS 1-La antropología filosófica. - Las preguntas fundamentales de la vida: una invitación a pensar.
Dagner Renato Juarez Navarro
Comportamiento Individual
Saber, creer, conocer Luis Villoro
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
¿QUIÈN SOY?. SOY UNA PERSONA RACIONAL COMPLETA COMPUESTA DE CUERPO Y ALMA QUE ESTA CREADA PARA LA FELICIDAD.
La dimensión moral de la vida humana
16. Las Virtudes Teologales
EXISTENCIALISMO.
Critica al relativismo moral
DERECHO CIVIL III -REALES
Creados a Imagen y semejanza de Dios
Diócesis De Charleston
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
Kerigma vocacional. El Kerygma Vocacional Informacion Vocacional Formacion Vocacional Discernimiento Vocacional.
La Persona El sujeto del diálogo.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
EL PRINCIPIO DIVINO.
Transcripción de la presentación:

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA TERAPIA SISTÉMICA

Estructura y Dinamismo Espiritual de la Persona Humana Facultades Humanas Inteligencia: Facultad intelectiva Voluntad: Facultad volitiva Unión: Facultad unitiva Funciones sicosomáticas Razón Deseo Intención

Estructura y Dinamismo Espiritual de la Persona Humana Funciones sicoespirituales Intuición Fruición Libertad Dones constitutivos Creencia Expectativa Amor

Unidad, Dirección y Sentido de las Facultades Intelectiva exige ultimidad (Dirección) Creencia Volitiva exige compromiso (Sentido) Expectativa Unitiva exige unidad (Unidad) Amor.

Definición de la persona humana El sujeto humano posee una peculiaridad ineludible: se siente y se vive como persona singular e irrepetible, y es, en orden a su persona, que todo lo demás cobra sentido. La persona humana es un “yo y algo + que yo”

Definición de la persona humana La divina presencia constitutiva del absoluto es la que forma y conforma a la persona. Por eso el “+” es el estado genético en que queda el yo en virtud de la divina presencia constitutiva.

Definición de la persona humana La persona humana está constituida “a imagen y semejanza de Dios” y por ello adquieren unidad, dirección y sentido, las diversas formas de pensar, de sentir y de actuar del ser humano.

Definición de la persona humana Si acudimos a las Sagradas Escrituras: a) Ser humano a imagen y semejanza de Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” (Gn 1,26) b) “¿No está escrito en vuestra Ley: “Yo he dicho: dioses sois?” (Jn 10,34)

Definición de la persona humana Es preciso ir más allá de la presencia física de la materia en el ser humano, pues sus leyes y ecuaciones no nos dan respuesta de la actividad espiritual de éste. El inteligir el querer, la libertad y, en general, todo ejercicio espiritual del ser humano, su comportamiento ético, su dignidad, sus derechos, sus deberes, etc., no pueden atribuirse a propiedades desconocidas de la materia.

Definición de la persona humana Esta realidad inmaterial es el espíritu humano que, irreductible a las estructuras de la materia y de su marco espaciotemporal, está sin embargo, condicionado formalmente por la realidad material mientras no se destruya en ésta el nivel suficiente de complejidad estructural que se necesita para soportar, no sólo la vida en general, sino la vida humana.

Definición de la persona humana El espíritu humano, a su vez, no puede ser concebido sin su apertura al absoluto. La estructura formal de la naturaleza humana es, pues, supuesta la divina presencia constitutiva, la de un espíritu sicosomatizado.

Definición de la persona humana La persona humana consiste en la unidad de tres entes, espíritu, sique y cuerpo, en la que el espíritu asume la complejidad de funciones de la sique con su integral somático.

La esencia del ser humano es propensión genética a comunicarse por medio de un amor intelectivo, volitivo y electivo. Estructura de la vida y del ser humano Percepción Comunicación Potencia de unión

La libertad humana es: Direccional Disposicional Diatésica (forma determinada de manifestarse, Predisposicional)

Direccionales internos Propiedades trascendentales: Unidad Verdad Bondad Hermosura

Direccionales externos Leyes generales Visión corporativa Reglamentos Códigos: de profesión, de empresa

- Advertencia y Consentimiento Por la libertad se adquiere la responsabilidad. Para que haya responsabilidad moral se necesita dos cosas Libertad Capacidad de distinguir el bien del mal El acto debe ser: Consciente y voluntario Y debe tener - Advertencia y Consentimiento

Todo acto humano debe tener: Unidad Dirección Sentido Toda comunicación debe ser enriquecedora y hay que procurar siempre el mayor bien posible para el mayor número de personas.

Poned atención: “un corazón solitario no es un corazón” (A. Machado) En mi soledad he visto cosas muy claras que no son verdad. (A. Machado) Poned atención: “un corazón solitario no es un corazón” (A. Machado) Aquella noche fría supo Martín de soledad; pensaba que Dios no le veía, y en su mudo desierto caminaba. Solo el silencio y Dios cantan sin fin. (A. Machado)