ANALISIS FINANCIERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Advertisements

Dra. Benita Vega de Ching
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Herramientas financieras para emprendedores
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS
Las finanzas y su relación con la Contaduría
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 5 Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Efectivo e Inversiones Temporales
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Asientos y estados financieros.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Normas técnicas específicas
Análisis Financiero.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
Estado de Variaciones del Capital Contable
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
JOSÉ TOMÁS ARIAS M. MSc. FINANZAS Análisis Financiero: Empresa “LA POLAR” Curso: Casos en Gestión Financiera Septiembre 2013.
FINANZAS.
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
Gerenciamiento en Empresas de salud
Conceptos Básicos de Contabilidad
Usuarios de los Estados Financieros
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Análisis de Estados Financieros
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Análisis vertical Análisis horizontal
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Análisis de Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
HABILIDADES EMPRESARIALES
HABILIDADES EMPRESARIALES
SINCERAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS FINANCIERO

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA DROGUERIA OVISALUD EU ELIANA CABALLERO ARSOLIS TATIANA ARIAS CLAUDIA LERECHS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (ODESAD) X SEMESTE ADMINISTRACION FINANCIERAFINANCIERA MONTELÍBANO 2008

DROGUERIA OVISALUD E.U Se dedica en nombre de su objeto social a la comercialización (compra y venta) de medicamentos comerciales y genéricos de diversas marcas cuenta con proveedores de laboratorios reconocido y aceptados.

1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Realizar el Análisis Financiero de los años 2006 y 2007 de la Droguería OVISALUD E.U, para determinar debilidades y fortalezas de la empresa que conlleven a gerencia a la toma de mejores decisiones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar la situación financiera de la Droguería OVISALUD E.U , a través del análisis vertical y horizontal. Complementar el análisis financiero a través del uso de indicadores financieros. Tomar las decisiones adecuadas para que la empresa continué funcionando. Realizar las recomendaciones necesarias relacionadas con las debilidades encontradas el respectivo análisis.

ANALISIS VERTICAL DROGUERIA OVISALUD E. U ANALISIS VERTICAL DROGUERIA OVISALUD E. U. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (EN PESOS $) ACTIVOS Dic. 2006 % Dic. 2007   CAJA Y BANCOS 5.000.000 20,1 314.000 1,7 INVERSIONES TEMPORALES 1.890.000 7,6 412.000 2,3 CUENTAS POR COBRAR - 554.000 3,1 INVENTARIO DE MERCANCIAS 9.000.000 36,2 15.620.000 86,8 ACTIVOS FIJOS 1.210.000 6,7 DEPRECIACION ACOMULADA - 121.000 -0,7 TOTAL DEL ACTIVO 24.890.000 100 17.989.000 PASIVO CUENTAS POR PAGAR 130.000 0,5 189.000 1,1 PROVEEDORES NACIONALES 930.000 3,7 50.000 0,3 OTROS PASIVOS CORRIENTE 350.000 1,4 520.000 2,9 OBLIGACIONES BANCARIAS A LARGO PLAZO 13.810.000 55,5 260.000 CESANTIAS CONSOLIDADAS 850.000 3,4 1.919.000 10,7 TOTAL DEL PASIVO 16.070.000 65 2.938.000 16,4 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL 8.600.000 34,6 47,8 UTILIDADA PRESENTE EJERCICIO 220.000 0,9 6.451.000 35,9 TOTAL PATRIMONIO 8.820.000 35 15.051.000 83,7 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

En este análisis vertical podemos ver que en el año 2007 el 86% de los activos pertenecen al inventario. Caja y banco solo ocupa el 1.7% del valor total de los activos en el ultimo año Los activos fijos para el año 2006 tiene el 36% del valor de los activos para el año 2007 solo ocupa el 6.7% tal parece que la empresa salió de algunos equipos. También se resalta que el patrimonio es mayor que el pasivo.

Hubo mas gastos de promoción y ventas en el año 2007 ANALISIS VERTICAL DROGUERIA OVISALUD E. U. ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE ( EN PESOS) A pesar de que en el año 2006 las ventas fueron mayores que el año 2007,en este ultimo las utilidades fueron mejores; analizando este punto debió ser por tomar mejores decisiones . Hubo mas gastos de promoción y ventas en el año 2007 Menos pagos administrativos en el 2007 tal ves se trabajó con menos personas Y sobre todo la disminución de los costos de ventas.

ANALISIS HORIZONTAL DROGUERIA OVISALUD E ANALISIS HORIZONTAL DROGUERIA OVISALUD E.U BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE ( EN PESOS $)

EN EL ANALISIS HORIZONTAL NOS MUESTRA LOS CAMBIOS QUE SE DAN EN LOS VALORES DE UN AÑO Y OTRO, SACAMOS EL PORCENTAJE DE ESTE CAMBIO DIVIDIENDO LA VARIACION ABSOLUTA ENTRE LOS VALORES DEL AÑO 1. LOS CAMBIOS MAS DESTACADOS SON: vemos que esta empresa va en dirección creciente ya que podemos observar que en el ultimo año aumenta el valor de los inventarios, esto es algo muy positivó para esta organización ya que su actividad es de tipo comercial. Además también observamos que aumenta la cartera y disminuyen los activos fijos. los pasivos podemos apreciar que se han amortizado en gran parte las deudas de proveedores y las de largo plazo, el patrimonio señala un crecimiento muy notable en el ultimo año.

LAS VENTAS FUERON MAS DEBILES EN EL AÑO 2007 EN UN 29% ANALISIS HORIZONTAL DROGUERIA OVISALUD E. U. ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS (EN PESOS $) LAS VENTAS FUERON MAS DEBILES EN EL AÑO 2007 EN UN 29% A DIFERENCIA DEL 2006 .

CONCLUSIONES El análisis financiero es una herramienta fundamental para detectar falencias y fortalezas de una empresa, con ayuda de los indicadores financieros se tienen resultados que nos sirven de mucha ayuda para darnos cuenta en que situación se encuentra la empresa y como esta marchando para tomar decisiones ya sea para corregir o para ejecutar de una mejor forma las actividades y alcanzar los objetivos. En la empresa analizada aunque son mas las cosas positivas que las negativas se deben tomar medidas.

RECOMENDACIONES Se deben buscar estrategias para aumentar las ventas ya que las ventas deben aumentar y no disminuir al transcurrir el tiempo. Que procuren no aumentar mucho el nivel de cartera que esta sea siempre controlada para que no se les salga de las manos. Mantener un nivel optimo de inventario el suficiente para satisfacer las ventas, y tener cuidado con las fechas de vencimiento ya que en esta empresa esta conformado por medicamentos, tener mas cantidad de los mas solicitado por los clientes, tener siempre la cantidad adecuada, tener precios competentes e ir pensando en abrir otro punto de venta. No descuidar los aspectos positivos que encontramos en el análisis, como lo es el control de las cuentas por pagar, el rendimiento del patrimonio, el suficiente personal .

BIBLIOGRAFIA ANALISIS FINANCIERO APLICADO De : Héctor Ortiz Anaya