PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Advertisements

Apostolado de la Oración
ESTRATEGIA 5 Fortalecer el conocimiento y vivencia del “Carisma Salesiano” entre todos los miembros de la CEP.
El Movimiento Calasancio…
Procesos de Crecimiento en CVX
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Desafíos en Educación de la Comunidad Internacional
La experiencia en Javier
Principales características de la educación
FAS -Programa de Formación y Acción Social-
PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PERSONAL DE LOS COLEGIOS DE ACSI CURSO
Textos adaptados de la conferencia Nuestra Identidad y Misión, de Fernando Montes, SJ, Seminario AUSJAL 2005.
Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
CURSO GUÍAS CVX 1.-Procesos Formación CVX 2.-DEAE 3.-Reunión de Comunidad 4.-Discernimiento Comunitario.
Muchos Rostros en la Casa de Dios
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Tony da Silva, S.J., yLuke Rodrigues, S.J LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA COLABORACIÓN.
P ERFIL DEL MAESTRO CATÓLICO PARA PROMOVER EL DIALOGO : “I GLESIA Y S OCIEDAD ”
Colaboración en la Misión de la Compañía de Jesús en los Estados Unidos Marzo 2012 Santiago de Chile.
V Encuentro Interprovincial del Sector Colaboración Santo Domingo, Rep. Dominicana 7 a 12 de abril de 2014.
EVALUACIÓN ESCOLAR Y DIMENSIONES DE LA PERSONA EL CURRICULO COMUN IGNACIANO EN EL AULA Dora Revolledo Velarde Coordinadora Pedagógica de la ACSIP
Un sueño que se teje entre diversos/as
Bibliografía Nuestro Carisma CVX 1998 Carta de Cristo Itaici 1998
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
PROGRAMA DE FORMACIÓN A LARGO PLAZO
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
Proyecto apostólico - Especial referencia a la colaboración
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN PASTORAL PARA EL PERSONAL DE LAS OBRAS EDUCATIVAS Jonás Berbesí Área Pastoral - CERPE PROVINCIA DE VENEZUELA Experiencia Significativa.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Acompañamiento espiritual
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
Colaboración para la misión Perú Colaboración para la misión Perú V Encuentro Sector Colaboración Manresa Loyola, Santo Domingo Abril 2014.
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SECTOR DE COLABORACIÓN PROVINCIA ECUATORIANA V Encuentro Interprovincial del Sector de Colaboración (Santo Domingo, República Dominicana – 7 a 11 de abril.
MEMORIA: “ENCUENTRO DE EQUIPOS DE GESTIÓN” (23 al 26 de Enero del 2014, Casa de Encuentros La Salle – Colcapirhua) Cuando se vive en un proyecto educativo.
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
 El profundo pluralismo que impregna la conciencia social.  Las profundas innovaciones técnicas y la globalización de la economía repercuten en la vida.
A TU UNIVERSIDAD, UNA NUEVA ETAPA EN TU VIDA.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
ENCUENTRO NACIONAL JOVEN A Coruña Miembros de una Familia inspirada por Dios Dirigida a los jóvenes En fidelidad a Don Bosco Desde tres ámbitos:
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
Ignacio de Loyola y mi Camino Espiritual(YO)
D epartamento de S eguimiento de A lumnos DSA PRESENTACIÓN.
Red Educacional Ignaciana Seminario Internacional de Pedagogía y Espiritualidad Ignaciana SIPEI.
Campamento de Formación Ignaciana
Plan Estratégico Fe y Alegría Argentina OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS OPERATIVOS 1. FORMACIÓN.
Durante el año 2006 la familia ignaciana en el mundo entero recordará a estos tres compañeros que iniciaron una de las aventuras más fascinantes de la.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
yo canto tranquilamente canto la voz en fiesta canto
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile Scarlett Schields.
Encuentro de Directores Académicos 19 al 22 de Septiembre Lima, Perú.
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
Logros/resultados más notables de los Colegios ACSI y el CFJO en la Pre-Asamblea Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA” 27 al 29 de.
«Luego de un proceso de discernimiento orante, aprobamos seis prioridades para nuestra acción apostólica durante los próximos diez años» Proyecto Apostólico.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa. 2. Pilares de la propuesta educativa. Visión Ignaciana. Enfoque personalizado. Pedagogía ignaciana. Sistema de gestión de calidad. Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas

DE LA PROPUESTA EDUCATIVA. FUENTES IGNACIANAS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA. Las características de la Educación de la Compañía de Jesús son la visión ignaciana aplicada a la educación. Le otorgan la misión y la identidad que la distingue de otros centros educativos. Estos rasgos distintivos son: Dios como principio y fundamento. La libertad humana como condición necesaria para responder al amor de Dios y la necesidad de una búsqueda de esa libertad humana disminuida por el pecado y sus consecuencias. Cristo como modelo de persona. La acción como criterio de un amor que se muestra en las obras. La Iglesia como comunidad al servicio de los demás. El ser más para servir mejor buscando siempre el mayor servicio de Dios. El discernimiento que permite la mejor toma de decisiones. La Educación como instrumento apostólico. Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas

PILARES DE LA PROPUESTA EDUCATIVA El Colegio San Ignacio de Loyola hace parte de la red de Colegios Jesuitas, ACODESI y su propuesta educativa está fundamentada en cuatro pilares: Visión ignaciana: la persona y la espiritualidad de Ignacio de Loyola fundamenta la propuesta educativa y el enfoque personalizado. Enfoque personalizado: Es la esencia del estilo pedagógico ignaciano. Implica unos momentos y una pedagogía personalizada. Pedagogía Ignaciana: Se ha consolidado en la tradición educativa de la compañía de Jesús, como el camino por el cual los maestros acompañan a los estudiantes en su crecimiento y desarrollo. Sistema de Gestión de Calidad: Es la herramienta que ayuda a organizar y a hacer el trabajo, según el liderazgo ignaciano, para llevara cabo la propuesta educativa. Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas