ANATOMÍA DEL NERVIO ÓPTICO. VIA ÓPTICA Retina Quiasma óptico Tracto óptico Nervio óptico Cuerpos geniculados Radiaciones ópticas Corteza occipital 1°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. : Abraham Delgado Oftalmólogo Docente CENAO
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Transporta el sentido especial de la visión
NERVIOS OLFATORIO Y ÓPTICO
Módulo X Vía visual (-).
Relación y cordinación.
Pares craneales.
NERVIOS OLFATORIO Y ÓPTICO
FISIOLOGIA DE LA VISION
Tema 12: Introducción al sentido de la visión.
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
Pares Craneales.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO OCULAR
Profesora Ana Villagra
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
Núcleo geniculado lateral
Vías Aferentes y Eferentes
Tejido Nervioso.
EL PROCESO DE TRANSDUCCIÓN EN EL RECEPTOR
ÓRBITA María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
SISTEMA VISUAL.
OJO.
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
El ojo.
Dr. Violeta Celinda Celis Castro Lic. Silvia Tolentino Aguilar
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Gladys Natalia Corredor
Patricia Bello Prof. Lic. en Terapia Ocupacional 2016
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
El ojo. Componentes del ojo El líquido en interior conserva su forma. Su pared está formada por 3 capas ; la esclerótica, túnica vascular y retina.
LA CELULA.
Unidad: Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO.
Fisiología de la visión
Visión resumen.
RECEPTORES.
12. Coordinación y locomoción Sistemas nerviosos en invertebrados
Defectos en el campo visual
Mecanismo Fisiológico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD ACADÉMICA DE ANATOMÍA HUMANA
Sistema Nervioso Autónomo
Lunes Neurofisiología
3.1 Neurona y células gliales 3.2 Principales estructuras del sistema nervioso 3.3 Hemisferios cerebrales.
EL OJO HUMANO ANGEL GARCÍA GALINDO WILMER HERNANDEZ LUIS PAJARO DIAZ
Vía visual: esquema en RM axial. 1, retina nasal. 2, retina temporal
Pares Craneales.
EPITALAMO El epitálamo está formado por los núcleos habenulares y sus conexiones y la glándula pineal. Núcleo habenular es un grupo pequeño de neuronas.
1 Cuerpo celular 2 Dendritas 3 Núcleo 4 Aparato de Golgi 5 Cono axónico 6 Cuerpos de Nissl 7 Mitocondria 8 Axón mielínico 9 Célula de Schwan 10 Nódulo.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
Núcleos de los pares craneales, sus conexiones centrales y su distribución.
Fisiología General de la Visión
6º de Primaria.
Caracteristicas y función.
Caracteristicas y función.
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
T8.- COORDINACIÓN NERVIOSA Funciones de relación. La coordinación nerviosa. Anatomía del sistema nervioso. Receptores sensoriales.
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA VISION MG. JULIO CESAR ROSALES GUERRA UNCP.
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA DEL NERVIO ÓPTICO

VIA ÓPTICA Retina Quiasma óptico Tracto óptico Nervio óptico Cuerpos geniculados Radiaciones ópticas Corteza occipital 1° neurona 2° neurona 3° neurona

VIA ÓPTICA 1.Nervio óptico: formado por los axones de las células ganglionares de la retina, además de por células gliales. Presenta cuatro porciones: Intraocular: constituida por fibras amielínicas que forman la papila. Orbitaria: que atraviesa el cono muscular y el anillo de Zinn. lntracanalicular: en el canal óptico. lntracraneal: termina en el quiasma.

Vía simpática : dilatación pupilar (midriasis), vasomotora y del músculo de Müller