COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
Advertisements

Comunicación de Riesgos
Comunicación de riesgos
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
COMUNICACION DE RIESGOS
Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication) Welcome to Hazard Communication training based.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
Laboratorista, Profesora HC
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) (LIBRO PÚRPURA)
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Responsabilidad Integral CESAR FRANCISCO NATES P.
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
Es el Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente de SURATEP que brinda orientación a las entidades, instituciones, estudiantes.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Código de Almacenaje Winkler
Incendio como Elemento de Riesgo: Control- Prevención y Seguimiento Convención COPARDOM
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1.
Pesticide Education Program Sistema Global Armonizado (SGA o GHS) Cambios de Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS o HDSM) a Hoja de Datos de.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
Seguridad y gestión ambiental en el taller
MSDS MSDS (Material Safety Data Sheet) Hojas de Manejo Seguro de Materiales.
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
Procedimiento de Control de Residuos
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
PREVENSION Y RESPUESTA A EVENTOS
SEÑALIZACION.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
Hojas de seguridad MSDS
Emergencias químicas.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704. NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
El Sistema Globalmente Armonizado Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de SGA.
FORMATOS DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
1 Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication )
Uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencias (GRE)
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Sánchez de Bustamante 54 (C1173AAB) CABA – Argentina Tel.: (5411) Definición general de.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Incendios Forestales. ¿Qué es un incendio Forestal? ¿Cuáles son los componentes necesarios para que se produzca?
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA

Comunicación de peligros químicos

Peligros posibles

Rutas de exposición

Organos impactados

Exposición a químicos peligrosos

Exposición aguda a químicos peligrosos

Clasificación de Químicos

Peligros para la salud

(Material Safety Data Sheet): Hojas de seguridad del producto. La hoja de seguridad es un documento que proporciona información de una manera concisa sobre las sustancias químicas, describiendo también los peligros para la salud de las personas que tomen contacto con ellas y el daño ambiental que pudiera ocurrir en caso de accidentes, haciendo mención a los métodos y elementos para su mitigación. El Instituto Nacional Americano de Normas (ANSI) desarrolla las Hojas de Seguridad en 16 secciones. La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) de EE. UU. cubre la información en 10 secciones. M-I SWACO ha adoptado el formato ANSI. MSDS

Sec. 1. Información de la compañía y del producto Sec. 2. Composición – Información de los componentes. Sec. 3. Identificación de los peligros. Sec. 4. Medidas de Primeros Auxilios. Sec. 5. Medidas para extinción de incendios. Sec. 6. Medidas para escapes accidentales. Sec. 7. Manipuleo y almacenamiento. Sec. 8. Controles de exposición – Protección personal Sec. 9. Propiedades físicas y químicas Contenido de las MSDS

Sec. 10. Estabilidad y reactividad Sec. 11. Información toxicológica Sec. 12. Información ecológica. Sec. 13. Consideraciones sobre la eliminación del residuo. Sec. 14. Información relativa al Transporte. Sec. 15. Información Reglamentaria. Sec. 16. Otras informaciones. Contenido de las MSDS

ETIQUETAS DE RIESGO: Sirven para identificar los peligros en forma rápida. Se usan en el lugar donde el material es manipulado, se almacena o se transporta. Tienen forma de rombo (NFPA) o rectángulo (HMIS) dividido en cuatro partes iguales, cada una de color distinto, representando un tipo particular de peligro.

Etiquetas de riesgos HMIS SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD EPP NECESARIO 4Riesgo muy grave 3Riesgo serio 2Riesgo moderado 1Riesgo ligero 0Riesgo mínimo

Etiqueta de riesgos NFPA

1 3 0 C RIESGO PARA LA SALUD 4- MORTAL 3- PELIGRO EXTREMO 2- PELIGROSO 1- LIGERAMENTE PELIGROSO 0- MATERIAL NORMAL VERSAMUL 1