Departamento de Inmunología Facultad de Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

M.V. ANDREA MUŇOZ DE MÉRIDA
Anticuerpos Monoclonales
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
Reacciones de Hipersensibilidad
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
Las alteraciones del Ciclo Celular
AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
MECANISMOS DEL PROCESO HIPERPLÁSICO Y NEOPLÁSICO 5.
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
Curso de Biología Primer Año de Medicina CUNOC-USAC
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
DIPLOMADO EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
EL SISTEMA INMUNOLOGICO
SISTEMA INMUNE.
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
 Diabetes juvenil :una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta.
TRASTORNOS GENETICOS GRUPO: CPA.
ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
Origen de las Enfermedades Reumáticas
Tolerancia y autoinmunidad
Trabajo realizado por:
Virus De Transmisión Sexual
Alteraciones del Sistema Inmune
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
CICLO CELULAR – Oncogenes y cáncer © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria – Estrategias de trabajo y aprendizaje ONCOGENES Y CÁNCER Las alteraciones.
Virus Oncogénicos Tema 9.
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
EL CANCER.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
Sistema de defensa del organismo
DEFENSAS DEL ORGANISMO
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Cáncer SARA LÓPEZ MIRIAM SEOANE NOELIA CABEZA.
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
SISTEMA INMUNE.
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
ALTERACIONES DEL S. INMUNITARIO
Juan Camilo Popa Navarro
Inmunidad.
Tema 20. Inmunología Se Anomalías del Sistema Inmunitario
Inmunoterapia Oncolítica En el Powepoint preparado por el doctor Osvaldo Podhajcer se explican a través de imágenes cómo los virus oncolíticos (cuyo tamaño.
Dra. Alejandra Camargo TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Bases moleculares del cáncer
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Inmunología Facultad de Medicina APLICACIÓN CLINICA DELA INMUNOLOGIA EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y NEOPLASICAS Departamento de Inmunología Facultad de Medicina

AUTOINMUNIDAD FALLA O ROMPIMIENTO DE LOS B FALLA O ROMPIMIENTO DE LOS MECANISMOS RESPONSABLES DE MANTENER LA AUTOTOLERANCIA DE CELULAS B T O AMBAS

AR ETIOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE ♀ 82% MUJERES 3:1 AIC INFECCIONES BACTERIAS VIRUS MRL/lpr AMB. LIBRE DE GERMENES NO ARTRITIS 82% Factores ambientales Factores hormonales Factores geneticos AR DISEASE HLA allele Relative risk Rheumatoid arthritis DR4 4 TX CON HORMONAS SEXUALES O CASTRACION SWITCH A LA RI DEL SEXO OPUESTO AIC ♀ MUJERES 3:1 EMBARAZO DISMINUYE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD FACTORES AMBIENTALES (INFECCIONES) MIMETISMO MOLECULAR ANTIGENOS MICROBIANOS Microbio y hospedero comparten determinantes antigénicos Microorganismo estimula SI dispara respuestas anti”lo propio” Det. antigénicos similares A componentes tisulares propios Esclerosis múltiple

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD PATÓGENOS PERSISTENTES Infecciones por Estreptococo Fiebre reumática Forman anticuerpos que reaccionan contra proteinas del musculo corazón (Miocardio) y otros componentes tisulares propios PERSISTENCIA DEL ANTIGENO artritis post-infecciosas ( hepatitis B aguda Wands, 1975). (100%) Artritis 1998 EFECTO DE LA INFECCION BACTERIANA EN LA EVOLUCION DE LA ARTRITIS (75%) Sin lesión articular (remisión) pneumovax (vacuna)

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD FACTORES AMBIENTALES INFECCIONES VIRUS: Capacidad de integrarse permanentemente al genoma de la célula huésped. Mc Guire 1990, infección persistente virus ubícuo de la encefaloartritis caprina artritis y encefalitis (sólo en algunos animales de su especie).

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD ALTERACIONES ANATOMICAS DE LOS TEJIDOS Inflamación infección, exposición de Ags Autoinmunidad traumatismo “ocultos” daño isquémico INFLUENCIAS HORMONALES LES 10 mujeres: 1 hombre AR 3 mujeres :1 hombre

MECANISMOS DE AUTOINMUNIDAD SUSCEPTIBILIDAD GENETICA ,AMBIENTAL Y HORMONAL 1994 Taurog ratas transgénicas amb. normal artropatía espontánea HLA B27 amb. Estéril enf. más atenuada Ratkay 1993 Ratón MRL/lpr amb. normal Lupus y artritis amb. Estéril no desarrolla la enfermedad Las hembras desarrollan la enfermedad en forma mas aguda que los machos

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO TIROIDITIS DE HASHIMOTO Acs anti-tiroglobulina = hipotiroidismo Método :Reacción de aglutinación RIA ELISA

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO MIASTENIA GRAVIS Acs anti- receptores de Acetil Colina =debilidad muscular (falta de estímulo) Método:RIA

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO INFERTILIDAD MASCULINA Acs anti- espermatozoides=aglutinación de los espermatozoides por sus cabezas o por sus colas. Método: Hemaglutinación pasiva ELISA

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO ANEMIA PERNICIOSA Acs-anti FI necesario para la absorción de la Vit B12 Método: Elisa.

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE Acs anti-GR = Método Hemaglutinación Prueba de Coombs Anti-IgG (suero de coombs)

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO Artritis Reumatoide =Inflamación de la sinovia , destrucción del cartílago articular y erosión de hueso. Acs anti- IgG (FR) Método Aglutinación látex Hemaglutinación de Waller-Rose.

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y DIAGNOSTICO POR EL LABORATORIO Lupus Eritematoso Sistémico Células LE 1948 ANA difuso DNA nativo ANA periférico DNA histonas Lupus activo ANA moteado RNP ANA nucleolar RNA ANA (Crithidia DNA ds Actividad de LE.

Cáncer: (gr karkinos=cangrejo) acuñada por Hipócrates en el siglo IV AC. Se le atribuye a la imagen en forma radial Del centro a la periferia (congestión venosa, similar a un cangrejo) en cáncer de pulmón. Se origina a partir de la proliferación descontrolada y extensión de clonas transformadas. Neoplasia: (gr neos=nuevo y plassein=formar) Designa cualquier crecimiento de tejido anormal, autónomo de carácter tumoral. Tumor: (Del lat. tumor, -ōris). Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. (proliferación de un tejido) Tumor maligno: cuando un tumor ataca en forma agresiva al tejido que lo rodea y lo reemplaza con una masa de tejido desorganizado (Es de carácter grave, invasivo, que produce metástasis.) Tumor benigno: cuando el tumor no es lo suficientemente autónomo para invadir los tejidos vecinos. ( Es formado por células muy semejantes a las normales, que permanece en su localización primaria y no produce metástasis)

Carcinógeno: (gr: genesis= generar) agente capaz de producir o inducir cáncer Los carcinógenos pueden ser de naturaleza: Química Física biológica Carcinógenos químicos: induce la transformación neoplásica se atribuye a la Capacidad mutagénica de estos compuestos. Ejemplo: Hidrocarburos aromáticos poli íclicos del hollín y alquitrán---Ca de escroto Oficio: limpiadores de chimenea Aminas aromáticas------- Cáncer de vejiga------En trabajadores de fábricas usan anilinas como colorantes Carcinógenos físicos. Rayos X------Cáncer de piel-------Radiólogos Radiaciones (bombas atómicas)-----tumores malignos (por mas de 20 años posteriores a 2ª guerra mundial Radiación ultravioleta------Cáncer de piel

Carcinógenos biológicos: Papopavirus----proteínas E6 y E7 del virus del papiloma—Ca de cuello uterino Región anogenital y de la dermis Virus oncogénicos---DNA- asociado virus Epstein Barr (EBV)-Linfoma de Burkitt (tumor maligno Cel. B) herpesvirus Enf. Hodgkin y Ca nasofaríngeo asociado al Herpes 8------------ Sarcoma de Kaposi adenovirus Potencialmente oncogénicos Retrovirus------- tumores de pollos (ca de aparición espontanea en muchas especies. Virus oncogénicos---RNA Contienen genes para la Polimerasa (transcriptasa Inversa) RNA--DNA Oncogen src----------------Sarcoma de Rous

FACTORES QUE PARTICIPAN EN LA VIGILANCIA INMUNOLOGICA Inmunovigilancia. Propuesto por Macfarlene Burnett (1950): sostiene que una función Fisiológica del sistema inmune consiste en reconocer y destruir las clonas de células Transformadas antes de constituirse en tumores o bien destruirlos una vez establecidos. Control de neoplasias a través de linfocitos T Muchos tumores malignos expresan antígenos tumorales que inducen reacciones rechazo Pacientes inmunocomprometidos –más susceptibles a desarrollar cancer----SIDA Inmunodeficiencia (edad avanzada)------asocia a incidencia de tumores malignos Timectomia neonatal----asocia----frecuencia de tumores (animales experimentación) Inmunoestimulación---aumenta la resistencia a la inducción de un tumor. Sin embargo existen hechos que no apoyan esta teoría por ejemplo Lo que sucede con los ratones desnudos (nu/nu)

Células causales de la vigilancia: Células asesinas naturales (NK)----están en valores normales en ratones desnudos (nu/nu) no tienen LT y no tienen incidencia de tumores malignos (valores normales de NK) Deficiencia funcional de NK-----asocia elevada incidencia de tumores (ratones beige)

Respuesta anti-tumoral:

Los antígenos en relación a las células tumorales se han descrito dos tipos: 1.- Únicos específicos de tumor.- están en células tumorales y son el blanco ideal para un ataque inmunitario. 2.- Asociados a tumor:- que se encuentran en las células tumorales, pero también se encuentran en algunas células normales, lo que las distingue entre si son las diferencias cualitativas y cuantitativas de expresión del antígeno. Marcador biológico siglas Asocia con niveles aumentados vida adulta Antígeno carcinoembrionario (Etapa Embrionaria producido páncreas e intestino) CEA Ca de mama, ovario, bronquial, esófago, estómago, colon, recto, páncreas y hepatocelular. Marcador de vigilancia pronóstico Feto proteína alfa AFT Carcinoma hepático primario, tumores que afectan a células embrionarias de testículo y ovario. Marcador de Diagnóstico Antígeno prostático específico PSA Patologías prostáticas, hiperplasia benigna de próstata, prostatitis, neoplasia de próstata. Marcador de seguimiento Microglobulina beta 2 β2MG Disminución de la filtración glomerular y aumento en sus síntesis en el LEG, AR, Mieloma múltiple, linfoma de células B e infecciones virales y neoplasias. Diagnóstico y vigilancia Antígeno común de la leucemia linfocitico aguda CALLA CD10 Leucemia humana. Marcador de diagnóstico CA125 glucoproteína CA125 Tumores de epitelio ovárico. No valor diagnóstico ( embarazo, menstruación y endometriosis), valioso en el seguimiento de la terapia y evolución de Ca de ovario CA19.9 glucoproteína CA19.9 Ca de páncreas, estómago, colón-recto e hígado. Diagnóstico CA 15.3 glucoproteína CA15.3 Ca mamarios (conductos de glándula mamaria) Diagnóstico