Alelima@usp.br www.patentes.usp.br NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
Advertisements

La química medicinal: El descubrimiento de los medicamentos Área Química Medicinal Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y.
FAB Foro Argentino de Biotecnología El potencial de la Biotecnología en la Argentina Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
El Costo de las Infecciones Intrahospitalarias Carlos G. Torres Viera.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que,
UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido ELECTROTERAPIA PRÁCTICA Capítulo 24 ULTRASONOTERAPIA Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero González.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
. Integrantes : Marcano Alejandra Lugo Enyeli Lugo yulitza Seijas Genesis Silva Roxana Naguanagua, Noviembre UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Mesa Redonda: Nuevos retos para la Farmacia Comunitaria del siglo XXI
Fases en la purificación de ácidos nucleicos
Dr. Jorge E. Valdez García
LA COMPAÑÍA su misión LA COMPAÑÍA
TIPOS DE INDUSTRIAS Pesadas: transforman materias primas en productos semielaborados que luego serán utilizados por otras industrias. Estas industrias.
METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2,
Biotecnología en genética y medicina
Principales áreas de estudio de la farmacología
Enfermedad de CHAGAS El parásito: Trypanosoma cruzi
Coordinación y continuidad de entre niveles de atención Red Norte
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Chagas Enfermedad de Chagas- Mazza Tripanosomiasis americana
La Química Liviana Industrias Químicas FI - UNLP.
Portafolio virtual de evidencias
8. Desarrollo de Medicamentos
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
FARMACOVIGILANCIA.
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
intereses y desafíos comunes
Algoritmo para el tratamiento inicial del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Los ensayos clínicos han proporcionado metas terapéuticas fundamentadas.
-         .
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
Matriz de Insumo-Producto
Enfermedades Metaxenicas
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
En la Farmacia Comunitaria
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Novedades en Prevención Cardiovascular 2017
Presupuesto para campañas de promoción cooperativa
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Fintech en América Latina.
Índice de Desarrollo Humano
Salud y enfermedad en poblaciones humanas
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
SUBSTRATOS ORGÁNICOS A BASE DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR Y FIBRA DE COCO PARA TECHOS VERDES. MILLA ARAÚJO DE ALMEIDA;
Unidad São Paulo ACEROS PARA MOTORES DE MOVILIDAD ELÉCTRICA Y OTRAS APLICACIONES EN FRECUENCIAS HASTA 1,5 KHz DANIEL.
FORMULACIÓN FITOTERÁPICA PARA EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS GÁSTRICAS EN ANIMALES. ALBERTO JOSÉ CAVALHEIRO; ANDRÉ GONZAGA.
FÁRMACOS DE UTILIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON ALTA TASA DE MORTALIDAD EN BOVINOS CÉLIA.
INMUNOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA, RINITIS, ALERGIA ALIMENTARIA
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
DISPOSITIVO PARA SELECCIÓN DE ESPERMATOZOIDES MÓVILES DEL SEMEN.
Becas Fundación Carolina-Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
Programación Plaguicidas 2020
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
Dra. Paz María Salazar Schettino
Crisis económica, tecnología y producción
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Transcripción de la presentación:

alelima@usp.br www.patentes.usp.br NUEVO CANDIDATO A FÁRMACO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE CHAGAS. FANNY PALACE-BERL; KERLY FERNANDA MESQUITA PASQUALOTO; LEOBERTO COSTA TAVARES; INTRODUCCIÓN La enfermedad de las Chagas, clasificada como extremadamente descuidada, es endémica en 21 regiones de América Latina y, debido a las corrientes migratorias, se ha extendido más allá de sus límites tradicionales de ocurrencia. Con 6 a 7 millones de individuos portadores, la enfermedad de Chagas cuenta sólo con un fármaco disponible para su tratamiento, el benznidazol, pero que actúa sólo en la fase aguda de la enfermedad. Pensando en la necesidad del desarrollo de un tratamiento más eficaz y que alcance la fase crónica de la enfermedad, la presente tecnología fue fundamentada en la modificación molecular de la nifuroxazida, fármaco antimicrobiano y antiparasitario, utilizado como compuesto-prototipo, de manera a obtener una biblioteca de compuestos azometínicos derivados del 5-nitrofurano. De esta biblioteca se seleccionaron compuestos con alta eficacia y baja toxicidad para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, tanto en la fase aguda como en la fase crónica, siendo ésta última la responsable de la mayor morbilidad, frecuentemente con incapacitación de sus portadores, y por el alto índice de mortalidad de la enfermedad. APLICACIÓN Y ÁREA DE ESTUDIOS La tecnología sirve como herramienta de apoyo en el sector industrial farmacéutico y farmoquímico, en el área Salud y Cuidados (Humanos y animales), buscando el tratamiento de una enfermedad altamente descuidada de manera más segura y eficaz durante las fases aguda y crónica de la enfermedad. Figuras -1. Zonas endémicas de la enfermedad de Chagas, en 2015. 2. Especie Triatoma brasiliensis, vector de la Enfermedad de Chagas en áreas brasileñas. ETAPA DE DESARROLLO Área: Salud y Cuidados (Humanos y Animales);Otros; 0083/2016 Facultad de Ciencias Farmacéuticas - USP Patente protegida bajo el nº BR102018000642-8 Unidad São Paulo alelima@usp.br www.patentes.usp.br