Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Advertisements

Movimiento uniformemente acelerado
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y NO UNIFORME. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y NO UNIFORME. En los movimientos que realizan los pilotos acróbatas cuando efectúan.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a Cinemática y Dinámica.
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
5-5 Energía Potencial de un sistema
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Capítulo 10. Movimiento circular uniforme
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
LEYES DE NEWTON.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
HISTORIA
El magnetismo y la electricidad
NM FUERZA Y MOVIMIENTO 2.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME HB: Movimiento en dos dimensiones.
Descripción del movimiento
Movimiento circunferencial uniforme
Tema : Dinámica del movimiento circular uniforme (MCU).
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Cambios en los sistemas materiales
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Descripción del movimiento
Descripción del movimiento
Ley de conservación de la Cantidad de movimiento
Desplazamiento de un cuerpo
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Primera ley del movimiento mecánico.
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CIRCULAR.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
MOVIMIENTO VERTICAL.
Aceleración centrípeta
Los pasajeros en una montaña rusa “serpenteante” experimentan una fuerza radial hacia el centro de la pista circular y una fuerza hacia abajo debida a.
Transcripción de la presentación:

Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.

Tarea extraclase En el modelo de Bohr del átomo de hidrógeno, el electrón gira en una órbita circular en torno al núcleo. Si el radio de la órbita es de 5,3 · 10–11 m y el electrón hace 6,6 · 1015 rev/s , encuentra: a) la aceleración del electrón (en magnitud, dirección y sentido). b) la fuerza centrípeta que actúa sobre el electrón. +

Modelo de átomo de hidrógeno según Bohr – + Modelo de átomo de hidrógeno según Bohr

v = ω · r ω = 2π· f a) ac– ? r = 5,3 · 10–11 m f = 6,6 · 1015 rev/s Solución ω = 2π· f a) ac– ? r = 5,3 · 10–11 m f = 6,6 · 1015 rev/s ac = v2 r ω2 · r2 = = (4 π2 ·f2 ) · r r ac = 4 ·9,86 (6,6·1015 s– 1 )2 · 5,3 · 10– 11 m Respuesta ac = 9,1 · 1022 m/s2 ac = 1718· 1030 s– 2 · 5,3 · 10– 11 m

Solución b) Fc– ? me = 9,1 · 10– 31 kg Fc = m · ac Fc = 9,1 · 10– 31 kg · 9,1 · 1022 m/s2 Fc = 82,81 · 10–9 kg m/s2 Fc = 8,3 · 10– 8 N

Asunto: Sistematización y consolidación de leyes del movimiento

Plantea las causas de por qué: Tarea 1 20 página 131 Plantea las causas de por qué: a) un automóvil (sin gasolina y sin freno) disminuye su velocidad y se detiene, b) un libro que resbala sobre la mesa disminuye su velocidad y se detiene,

c) una tiza al caer aumenta su velocidad hasta chocar contra el suelo, d) una pelota rodando hacia abajo por una pendiente aumenta su velocidad hasta alcanzar la parte más baja, e) la Luna girando alrededor de la Tierra se mueve con rapidez aproximadamente constante.

Respuestas: a) Hay una fuerza resultante en sentido contrario al de la velocidad del auto. b) Hay una fuerza resultante en sentido contrario al de la velocidad que tiene el libro. c) Hay una fuerza resultante dirigida verticalmente hacia abajo que hace aumentar la velocidad de la tiza.

d) Hay una fuerza resultante actuando paralela a la pendiente que hace aumentar la velocidad de la pelota. e) Hay una fuerza resultante dirigida radialmente hacia el centro de la órbita de la Luna que la hace seguir esa trayectoria variando en cada punto la dirección y sentido de la velocidad.

Tarea 2 En una avenida rectilínea un auto de 1 300 Kg que parte de reposo aumenta el valor de su velocidad debido a la acción de una fuerza resultante de 2 550 N.

a) Determina el valor de la aceleración del auto.

Datos + y m=1 300 Kg Fsa F=2 550 N + fr F x Fg FR = m·a

ax= FRy = m·ay FRX = m·ax ax= 2,0 m/s2 Respuesta ax= m FRX 2 550 N 2 550 N ax= 1300 kg FRy = m·ay FRX = m·ax ax= 2,0 m/s2 Respuesta ax= m FRX

b) ¿Cuál será la posición del auto al cabo de 12 s?

x= = 2 2 x= 2 x= 144 m at2 x= x0 + v0 t + 2 2,0 m/s2 (12 s)2 at2

Tarea extraclase Resuelve la tarea 11 de la página 185 de tu libro de texto y representa el movimiento en una gráfica de v = f(t).