CULTURA MINOICA CRETA SS. XX-XV a.C..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

A-04 La Mezquita de Córdoba
Ricos y pacíficos Los Cretences
Tema 5 Al son de la música….
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
ETAPAS DE LA HISTORIA DE GRECIA
Origen de la Cultura Griega
Culturas Mediterráneas
Clase 7 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Creta.
 Índice………………………………………… 01 Historia ……………………………………… 02 Idioma…………………………………………04 Literatura………………………………………05 Religión………………………………………07 Danza………………………………………………08.
La escritura es un sistema grafico de representación de un idioma
Variedad de temas pictóricos
MINOICOS Palacio de Knosos Dama del laberinto Talasocracia marina
Culturas prehelénicas: arte cicládico
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
EDAD MEDIA.
El Neoclasicismo.
Los historiadores señalan que a partir del año 2000 A.C. aproximadamente, se desarrollo en Creta una civilización que se caracteriza por la construcción.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Historia de la escritura
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
SECTOR TERCIARIO EL COMERCIO. EL COMERCIO INTERIOR Segunda actividad más importante en España (detrás del turismo) Tipos: -Comercio minorista: Importante.
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
CULTURA.
Prehistoria (Paleolítico) Toro. Vista parcial del techo (Cueva de Altamira, España).
La vida.
Historia del Arte Unidad Nº 4 Tercer Año Prof. Hernán Enrique Moya
COMENTARIO y ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Arte Maya.
La ciudad-palacio de Medina Azahara lo mandó construir Abderramán III (cerca de Córdoba) en el 936, como palacio califal y centro del poder. Se trata de.
Arte Cretense. Arte Cretense..
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
IMOS SOBRE RODAS EEI FINA CASALDERREY MARGARITA RODRIGUEZ VAZQUEZ
La Mezquita-Catedral de Córdoba
LA CULTURAS MINOICA Y MICÉNICA
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
La Música Tipo de Música.
ARTE GÓTICO.
LOFT En palermo.
EL ARTE MINOICO CERÁMICA Y PINTURA.
Borrador (4 páginas) para el lunes, 21 de marzo
Museo de historia natural de Oxford
LOMCE.
O legado de Roma IES MONTE DAS MOAS 1º ES0 MAIO 2011.
Feliz Nadal a todos os que comparten o desexo dun
Historia da Literatura galega: a idade media
LA VIDA.
La casa de Pilatos Thaïs Myriam Anaïs
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
ARTE ROMÁNICO.
O Barroco. Unha arte para a sociedade do seu tempo
A arte de Maurits C. Escher.
O CLIMA EN ESPAÑA E EN GALICIA
ARTE NEOCLÁSICA.
Civilización Minoicos
O cambio climático. Traballo feito por Carolina Barros Moran, Cristina Barros .oran e Ana Mañas Hernández.
Falando do pasado: COPRETÉRITO
Traballo voz natura Traballo Traballo Voz Voz Natura Natura Traballo
Falando do pasado: COPRETÉRITO
O CLIMA EN ESPAÑA E EN GALICIA
Aportes a la actualidad
LUCÍA OS ROMANOS.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
HISTORIA A PINTURA E O MOSAICO. ÍNDICE A PINTURA DE CERÁMICA GREGA O MOSAICO FRESCOS PARA DE CORAR MUROS.
PARA QUÉ SERVE HOXE EN DÍA ESTUDAR LATÍN E GREGO?
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
enciclopedia católica mercabá
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

CULTURA MINOICA CRETA SS. XX-XV a.C.

OS PALACIOS CRETENSES

CARACTERÍSTICAS Estas construccións estaban organizadas arredor de patios interiores ,de xeito que a súa distribución era un auténtico labirinto. Estaban destinadas a acoller ó rei e á súa familia; ós funcionarios e tamén á multitude con ocasión das festas..

Palacio de Cnossos

¿QUÉN GOBERNABA NESTES PALACIOS?

SOCIEDADE CRETENSE CIVILIZACIÓN URBANA E COMERCIAL ABERTA Ó EXTERIOR

ARTE A Columna de madeira pintada aparece cara ó 2000, cun fuste máis estreito na base e un capitel que será o precursor do estilo dórico.

Os frescos dos palacios amosan temas de inspiración naturalista (flores, peixes…) , escenas da vida cotiá (danza, tauromaquia…) e motivos xeométricos

RELIXIÓN Culto ó Touro Culto á Deusa-Nai e outras divindades femininas.

ORIXES DA ESCRITURA Disco de Festo Silabarios Lineal A e Lineal B