SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis Situación Energética del SIN
Advertisements

SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Situación Eléctrica y Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido a : CNO - GAS Abril de 2009.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 11 de junio de 2014 SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Gerencia Centro Nacional.
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL CACSSE No 118 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas. Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2015.
INFORME CNO REUNION CACSSE 119 Diciembre 11 de 2015.
COMISIÓN MANITOBA HYDRO
RESUMEN REUNION C N O 352 Octubre 06 de 2011
Estado de la Generación Térmica
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Mercado Eléctrico Argentino
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
CACSSE No 119 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
NOVEDADES OPERATIVAS TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE PROGRAMA PRELIMINAR
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-027 Abril 13 de 2016.
FUNDAMENTOS DEL PLAN DE ABASTECIMIENTO DEL GAS Y AVANCES PARA SU IMPLEMENTACIÓN Julio 26 de 2017.
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Análisis Energéticos CNO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Junio 12 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Cargo por Confiabilidad
RESUMEN REUNION C N O 422 CACSSE de septiembre de 2014.
CONVERGENCIA DE LOS SECTORES ELECTRICIDAD Y GAS EN COLOMBIA
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis Energéticos CNO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 543 Septiembre 6 de 2018
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Informe Centro Nacional de Despacho
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido a: Reunión 54 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural Documento XM CND 07 027 02 de enero de 2019

Situación Actual de las Variables Energéticas

Seguimiento a parámetros del SIN

EVOLUCIÓN DEL EMBALSE AGREGADO 2003-2007

APORTES HIDROLÓGICOS A 14 DE MARZO/2007

ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR (TSM) Fuente: CPC-NCEP-NOAA. Esta imagen presenta las anomalías de la TSM durante la última semana (marzo 4 a 10 de 2007) para todo el océano mundial. En esta oportunidad el calentamiento del Pacífico tropical ha desaparecido en su caso totalidad, siendo reemplazado por un enfriamiento concentrado frente a las costas de Sudamérica, el cual se viene desarrollando de manera muy rápida.

Análisis Energético de Mediano y Largo Plazo 02 de enero de 2019

Nueva Modelación de Combustibles Como disponibilidad de combustible en cada recurso térmico, se consideró la cantidad declarada en los contratos firmes para respaldo de la ENFICC, tanto para combustibles principales como para alternos. Estos valores se consideran inalterados para todo el horizonte. Se considera una limitación de suministro por etapa correspondiente al mínimo valor entre el contrato de suministro y transporte En unidades con posibilidad de generar con mas de un combustible, La suma de las generaciones con los distintos combustibles utilizados queda acotada a la capacidad disponible de la unidad en cada etapa. En esta modelación, cada recurso dispone de fuente independiente, sus cantidades contratadas. En el caso del gas, la cantidad total consumida por el sector termoeléctrico no asume limitaciones físicas en la producción y transporte de éste. Es necesario verificar la factibilidad de la atención de las necesidades de gas obtenidas de las simulaciones. Combustible 1 La suma de la generación con distintos combustibles es acotada a la disponibilidad de la unidad Mínimo valor entre contrato suministro y transporte Combustible 2

Disponibilidad de Combustibles

Costo de Producción Costos de Carbón y gas (incluye transporte) suministrados por UPME. Costos de Fuel Oil y ACPM según precios internacionales IEO/DOE 2006

Mediano Plazo 02 de enero de 2019

SUPUESTOS BÁSICOS MEDIANO PLAZO Demanda: Escenario Alto de UPME

SUPUESTOS BÁSICOS MEDIANO PLAZO Hidrología Estocástica y Deterministica

Resultados Mediano Plazo Estocástico Balance del SIN (Valores promedio de 100 series) GWh/dia

Resultados Mediano Plazo Determinístico Balance del SIN (Escenario de Contingencia) GWh/dia

Resultados Mediano Plazo Estocástico y Deterministico Reservas totales [%]

Resultados Mediano Plazo Estocástico y Determinístico Consumos de Combustible en la Costa [GBTUD] Percentil 95% Percentil 5% * Considera restricciones en el transporte y consumo de otros sectores

Resultados Mediano Plazo Estocástico y Deterministico Consumos de Combustible en el interior [GBTUD] Percentil 95% * Considera restricciones en el transporte y consumo de otros sectores

Largo Plazo 02 de enero de 2019

SUPUESTOS BÁSICOS LARGO PLAZO Demanda: Escenario Medio de UPME Escenario Alto En la primera parte del Horizonte: El Escenario Alto corresponde a un crecimiento del PIB entre 5 y 6 % El Escenario Medio corresponde a un crecimiento del PIB entre 4 y 5 % Escenario Medio Escenario Bajo Fuente: Proyección de Demanda de Energía Eléctrica y Potencia, UPME, Noviembre de 2006

SUPUESTOS BÁSICOS LARGO PLAZO El Plan de Expansión de Generación considera la entrada de generación importante en los años 2009 a 2011 Fuente: http://www.upme.gov.co/siel/. “ INFORME DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN”. Diciembre de 2006. Información del agente estima entrada en operación comercial en Abril/07 Año Capacidad [MW] 2009 241 2010 357 2011 330 Termoflores informó en el CNO anterior que la fecha esperada de entrada en operación del cierre del Ciclo de Flores es Septiembre de 2009.

SUPUESTOS BÁSICOS LARGO PLAZO Contratos de suministro de gas Para calcular el nuevo Cargo por Confiabilidad 2006-2007, el sector termoeléctrico reportó un total de 460 GBTUD en contratos de suministro de gas En los próximos tres años se vencen 200 GBTUD de contratos de gas térmicos en la Costa Atlántica Gecelca Para el análisis de Largo Plazo se suponen los contratos reportados para el año 2007, constantes hasta el año 2012 El sector termoeléctrico reportó adicionalmente 168 GBTUD de combustibles alternos (Carbón, ACPM, Fuel Oil y Crudo de Rubiales) para respaldar su ENFICC declarada

RESULTADOS LARGO PLAZO El resultado de los análisis de 5 años muestran la atención satisfactoria de la demanda considerando contratos y suministro adecuado de combustibles INDICES DE CONFIABILIDAD SISTEMA COLOMBIANO

RESULTADOS LARGO PLAZO Consumo total de gas 2007 - 2012 (Caso coordinado) 523 GBTUD 447 GBTUD 452 GBTUD Consumo Gas Caso Base En el verano 2010-2011 se observan consumos totales de gas del orden de 523 GBTU/día. CASO BASE CASO CONTRATOS ENFICC 429 GBTUD 431 GBTUD Consumo Gas Caso Contratos ENFICC En el verano 2010-2011 se observan consumos totales de gas del orden de 431 GBTU/día. 367 GBTUD

RESULTADOS LARGO PLAZO Consumo gas de la Costa 2007 - 2012 (Caso coordinado) 327 GBTUD Caso Base 263 GBTUD Caso Contratos ENFICC 245 GBTUD

RESULTADOS LARGO PLAZO Consumo gas del interior 2007 - 2012 (Caso coordinado) 176 GBTUD Caso Base 147 GBTUD 166 GBTUD 168 GBTUD Caso Contratos ENFICC 124 GBTUD

RESULTADOS LARGO PLAZO Comparación Costos Marginales Promedio Caso Coordinado Base Vs. Caso Coordinado considerando Contratos

Análisis de Largo Plazo del Sistema considerando la ENFICC 02 de enero de 2019

Desde el punto de vista de Energía Firme, el Sistema requiere adición de capacidad a partir del 2012 con proyectos entre 250 MW y 500 MW equivalentes térmicos cada año. ENFICC Base Hidráulica & Escenario Medio UPME Requerimientos Anuales ENFICC La demanda crece en promedio un 4.0% anual los primeros 5 años, correspondiente a un crecimiento del PIB entre el 5.5% y el 6%. ENFICC PORCE III: 3.20 TWh ENFICC TÉRMICA CND: 32.08 TWh ENFICC FLORES IV: 1.12 TWh ENFICC BASE HIDRÁULICA: 24.40 TWh ENFICC MENORES: 0.36 TWh

Conclusiones y Recomendaciones Asumiendo que los niveles de contratación de Gas Natural se mantienen durante todo el horizonte y que la infraestructura de transporte de este combustible es capaz de cubrir las cantidades modeladas, no se observan problemas en la atención de la demanda, teniendo en cuenta inclusive exportaciones internacionales. En el Mediano Plazo, se observa que el factor que puede afectar la entrega adecuada de Gas Natural es la limitación del transporte Ballena – Barranca. Por tanto, se requiere la ampliación de este gasoducto a 262 MPCD, tal como está planeado. En el Largo Plazo, la confiabilidad de la atención de la demanda de energía eléctrica depende de la renovación de los contratos de suministro y transporte de gas, en particular los que atienden generación en la Costa Atlántica, los cuales finalizan en los años 2008 y 2009. Las señales de Energía Firme del Sistema muestran que los proyectos registrados en el Plan de Expansión cubren las necesidades de ENFICC hasta el año 2011. A partir de este momento, se hace necesaria la entrada cada año de proyectos de generación de tamaño importante.

Más información en: www. xm. com Más información en: www.xm.com.co > Servicios > Operación del SIN > Información Eléctrica y Energética 02 de enero de 2019