SEMIMETALES METALOIDES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace metálico Semiconductores
Advertisements

I.E.S.MIGUEL HERNÁNDEZ – DEPARTAMENTO FAMILIA PROFESIONAL DE ELECTRICIDAD 1.
Unidad 1: Introducción a la Electrónica y Semiconductores
Semiconductor tipo P y N Unión P-N en estado de equilibrio
Conductores, Aislantes y Semiconductores
SEMICONDUCTORES.
De acuerdo a su conductividad eléctrica tenemos:
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
La tabla periódica.
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
Trabajo realizado por Pepe Forner y Sergio Terrasa
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
BIOQUÍMICA CONCEPTOS. La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
METALES.
Aplicaciones del Silicio
GRUPO DEL OXIGENO EQUIPO: LUPITA CALLEROS FERNANDA MARTINEZ
1.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Andrés Rey Caballero.
Curso: Primero Medio Prof.: Carmen Damke A.
Conceptos básicos Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Materia: constituida.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
La Tabla Periódica.
SOLIDOS CRISTALINOS Por: Daniel Villavicencio.
Ejemplo de presentación PPT
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y DOPADOS HELMER EDUARDO CALLE SANCHEZ.
Electromagnetismo de Estado Sólido II Año 2014, Versión preliminar.
Centro Robert Allan Reed
SÓLIDOS CRISTALINOS.  Curso:Física ElectrónicaIngeniería de Sistemas  Alumno:Luis Miguel Rodriguez Blas  Profesor:Condori Zamora Kelly 2014 SÓLIDOS.
TEMA: SÓLIDOS CRISTALINOS ALUMNO: DE LA CRUZ DELGADO, HÉCTOR CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: FÍSICA ELECTRÓNICA IV CICLO.
* Tabla de características.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Materiales conductores y aislantes eléctricos
TABLA PERIÓDICA La tabla periódica consta de líneas horizontales y columnas verticales. PERÍODOS Las líneas horizontales se llaman períodos y corresponden.
El átomo y la Tabla Periódica
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
Universidad tecnológica de Aguascalientes
02.- Transistores.
Objetivos de Aprendizajes: Recordar investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la constitución de la tabla periódica. Identificar.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
Melissa, Diana, Giovanna y Pirull
TABLA PERIÓDICA TRÍADAS DE DÖBEREINER ANTECEDENTES:
Formación de los suelos
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
CLASIFICACION: _ METALES _ NO METALES _ SEMIMETALES.
SUELO.
Arsénico Andrea Toris Carrillo.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES PROFESOR :MIGUEL CASTRO SILVAIN. ALUMNOS :IGNACIO BACA GUZMAN E IRVIN MILLAN. TEMA:CARACTERISTICAS DE SEMI CONDUCTORES.
LOS SEMICONDUCTORES Semiconductor (abreviadamente, SC) es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores,
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Alumnos: Martin Bravo y Juan José Rüth Profesora: Marianet Zerené
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Transcripción de la presentación:

SEMIMETALES METALOIDES

OBJETIVO Distinguir las características y propiedades de los metaloides.

METALOIDES SON: Germanio: Ge Arsénico: As Teluro: Te Antimonio: Sb Boro: B Astato: At Silicio: Si Polonio: Po (GATABAS)

METALOIDES En la tabla, son los que están cerca de la línea zigzag ( la “escalerita” ). Presentan propiedades intermedias entre los metales y no metales. Conducen poco la corriente eléctrica; no son aisladores; son semiconductores

Los metaloides o semimetales son semiconductores eléctricos Los metaloides o semimetales son semiconductores eléctricos. Está propiedad ha permitido que el silicio, germanio, arsénico y boro sean particularmente útiles en la fabricación de transistores, chips de computadoras y celdas solares

El silicio es el metaloide más abundante, y el 4º elemento más abundante en la Tierra. No se encuentra en su forma natural, sino combinado con el oxígeno, formando silicatos que son constituyentes de la arena y el suelo.

Estos últimos son elementos con propiedades intermedias entre los metales y los no metales. Son , aluminio, , polonio