Trabajo práctico sobre la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

El origen del relieve terrestre
Ciencias Terrestres Tema:
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Los volcanes.
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
Volcanes Volcanes Volcanes De: Nayla, Ailén, Luisina y Sofía P !!!
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
Trabajo Ciencias Sociales
La energía externa e interna de la tierra.
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
LA TIERRA.
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
Subsistemas de la Tierra
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
Conocer la estructura interna de la Tierra.
LA GEOSFERA.
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Debe decir “Límite de placa divergente”
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
Unidad didáctica 5: los minerales
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Elaborado por Nacho Diego
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
La geosfera..
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
LOS VOLCANES.
Capas de la tierra y causas del terremoto
La dinámica de la litosfera
Laura Barrio Miriam Reyes.
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Realizado por: Omar Sánchez Molleja
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
La energía interna de la Tierra
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
MODELADO DEL RELIEVE.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
Y MODELADOS DEL RELIEVE
Modelado del relieve.
Las placas tectónicas.
Volcanes y terremotos.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
LITOSFERA.
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
La Tierra es un planeta dinámico
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
Realizado por: Sarita y Anita
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
Estructura Interna de la Tierra cjEsgBhliuI.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
Transcripción de la presentación:

Trabajo práctico sobre la Tierra De Marcos , Juan y Joaquín

Bibliografía wikipedia

estructura Tierra de la

La corteza terestre representa el 2% del volumen de la geosfera La corteza terestre representa el 2% del volumen de la geosfera.esta dibidida en dos partes, Sial(cilisio y alumiño) Sima (silicio y magnesio) Manto:es la capa intermedia de la Geosfera. Esta formada por piedras calientes con la consistensia del dulse de leche.Tiene 2850km.De espesor.representa el 82% de la geosfera.esta formado por 2 partes: Astenosfera,con magma formando corrientes combectibas

Pirosfera, considerada el fondo de los bolcanes El nucleo: Aprox.6000º de temperatura,mide 3470km.De espesor yrepesenta el 16% de la geosfera. Se dibide en dos partes:nucleo externo en estado liquido e interno en estado solido(por las altas persiones)

movimiento de las placas tectónicas

La litosfera esta fragmentada en muchas placas llamadas placas tectonicas que se pueden mober de tres formas : convergentes (se juntan). Divergentes ( se separan). Transformantes ( se rosan ). En estos lugares donde se mueven las placas se forman terremotos

volcanes

forman? ¿cómo se

Cuando 2 placas se juntan ( son convergentes ) una va para abajo y la otra para arriba cuando se junta mucha presión esa presión se libera por esa fisura

¿cómo erupcionan?

Los volcanes erupcionan cuando se junta mucha presión dentro de la tierra( por las altas temperaturas) . Toda esa energía tiene que salir por algún lugar, y ese lugar son los volcanes . No siempre hay lava (magma) puede ser solo ceniza (en este caso el Puhegue )

las partes

En la parte inferior del volcán por el interior de la tierra esta la cámara magmática en donde se encuentra el magma mas arriba esta la chimenea y las chimeneas secundarias finalmente las chimeneas1 primaria y ½ secundarias en el momento de la erupción se forma la fumarola ( nube de ceniza )