EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel schaves@migracion.go.cr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Advertisements

REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
NOTA CONCEPTUAL.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Actividades en materia de salud a favor de las personas migrantes CICR- Delegación Regional Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para la Protección.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
Iniciativa de Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
“Esfuerzos en Protección de Niñez y la Adolescencia” Licda
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Reunión Red de de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS
Proteger a los migrantes
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Esfuerzos de Protección Consular
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
ACCIONES CONTRA LA TRATA
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Facilitando la Integración de las personas refugiadas
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN GRCM-HONDURAS 7-9 DE JUNIO DE 2016
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA TRATA DE PERSONAS DESDE RELACIONES EXTERIORES.
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Diplomacia Consular Mexicana.
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
Transcripción de la presentación:

EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel schaves@migracion.go.cr

MANUAL DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS PARA LAS SECRETARÍAS Y MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES DE CENTRO AMÉRICA Y MÉXICO NOVIEMBRE, 2012

ÁMBITO DE APLICACIÓN Dirigido al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores que tenga relación directa con: Prevención Atención Víctimas de trata Protección en el exterior Asistencia

OBJETIVO Orientar a funcionarios (as) del Ministerio de Relaciones Exteriores en cuanto a las acciones a realizar en materia de trata de personas desde sus diversas competencias.

MARCO JURÍDICO Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961). Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963). Instrumentos internacionales en Derechos Humanos, Migración, Esclavitud y Prácticas Análogas a la Esclavitud, Trata de Personas, Crimen Organizado y Materia Laboral.

I PARTE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTERVENCIÓN EN CASOS DE TRATA DE PERSONAS DESDE EL SERVICIO EXTERIOR.

INTERVENIR EN LOS SIGUIENTES ESCENARIOS. Protección y asistencia de connacionales víctimas de trata de personas para la salvaguarda de sus derechos humanos en el exterior. Prevención a través de acciones divulgativas e información oportuna y actualizada a connacionales en el país donde opera la representación diplomática y/o consular sobre los riesgos asociados al delito de la trata de personas. Colaboración para la asistencia judicial internacional.

A) PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VdT EN EL EXTERIOR. A.1) DERECHOS QUE ASISTEN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS. Acceso igualitario y efectivo a la justicia. Reparación adecuada, efectiva y rápida del daño sufrido. Acceso a información: violaciones, los mecanismos de reparación, los servicios jurídicos, médicos, psicológicos, sociales, administrativos, derechos humanos.

Alojamiento seguro, no deben ser recluidas en centros de detención para inmigrantes, centros de detención o refugios para personas sin hogar. Acceso atención primaria de salud y psicológico. Contacto con representantes diplomáticos y consulares. No revictimización.

Información escrita y oral en idioma que entienda. Protección Confidencialidad Retorno voluntario y asistido. Reasentamiento Derechos a ser escuchadas/os a expresarse libremente.

A.2) Preparativos para la prestación de asistencia. El estado de situación del problema y su prevalencia del país. El marco legal y normativo que rige lo relacionado con el delito de trata de personas. Los programas y servicios existentes y el mecanismo para acceder a ellos.

A.3) Procedimientos para la protección y asistencia. 1. Identificación preliminar de la VdT (sospecha inicial). Entrevista para hacer referencias necesarias para la debida protección y asistencia.

1. Identificación premilinar Detección (indicadores) Atención necesidades básicas urgentes Valoración de peligro inminente Aplicación de una entrevista preliminar (indicadores básicos) Organización y emitir la información Atención necesidades materiales

Coordinaciones para la protección y asistencia a la VtP Coordinación para la protección migratoria Valorar la situación jurídica y apoyar en el acceso a la justicia Dar seguimiento al proceso de protección y asistencia (repatriación, reasentamiento, refugio, residencia temporal o permanente). Colaborar en la definición conjunta de una solución duradera

Pasos a seguir: retorno voluntario Valorar la pertinencia del retorno Obtener el consentimiento informado Coordinar para la consecución del recurso para el retorno Aplicar acuerdos bilaterales o multilaterales Tramitar los documentos de viaje Preparar a la VdT para el retorno Coordinar la logística del embarque Confirmar la llegada de la VtP Apoyar en el seguimiento

B) Prevención a través de acciones divulgativas y capacitación Plan General de divulgación Capacitación a todo el personal de la sede diplomática y/o consular Adopción de medidas para prevenir que sus nacionales y empleados/as realicen o se involucren en actividades de trata de personas. Monitoreo de medios de comunicación.

C) Facilitación de asistencia judicial internacional Canal Formal Canal Informal

II PARTE Otros ámbitos de intervención en materia de Trata de Personas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

B) Acciones de prevención A) Procedimientos para la cooperación en la atención a víctimas de trata extranjeras en el país. B) Acciones de prevención Programas permanentes de capacitación/formación Estrategias de divulgación. C) Coordinación con los mecanismos inter-institucionales o coaliciones nacionales para el combate de la trata de personas en el país. D) Promoción y coordinación de redes consulares

MUCHAS GRACIAS