Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una iniciativa de la Subcomisión de Evangelización Marista en América, en coordinación con las Unidades Administrativas del continente. (Avalada.
Advertisements

¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
ITINERARIO MISIÓN JOVEN.. ITINERARIO NACIONAL MESAS DE ESPERANZA. TIEMPO DE DIÁLOGO Y ESCUCHA. ESPACIOS PARA VER QUÉ QUIEREN LOS J Ó VENES. RENOVACI.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
Haciendo tuya la Visión. ¿Por qué necesitamos hacer el discipulado de nuestros hijos una prioridad AHORA? 51% +
V ENCUENTRO Nacional de Pastoral Hispana/Latina.
Los Jóvenes Lasallistas y la Pastoral Juvenil y Vocacional al nivel internacional Encuentro Regional de Responsables de Pastoral Juvenil y Vocacional Antoine.
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL COLEGIO SALESIANO.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Encuentro Misionero Claretiano América 15 al 21 de enero de 2013 Medellín, Colombia.
La Nota Vicenciana en JMV
Origen de la vocación misionera de la familia
DOCUMENTO PREPARATORIO:
“Juventud, fe y discernimiento vocacional”
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Itinerario de educación en la fe
ALPHA UN IMPULSO NUEVO A LA MISIÓN CONTINENTAL
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
Somos todos Invitados a
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Proyecto Nuevo subsidio
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
PASTORAL PROFETICA.
LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL
ESCUCHAR.
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
Centro LA SALLE «Hno. alfredo morales».
EMJI - Encuentro Mundial de la Juventud Indígena
XXII ASAMBLEA DIOCESANA
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
PRELATURA BOCAS DEL TORO
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
ASAMBLEA DE SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
El título de la Carta Apostólica: “LA PUERTA DE LA FE”… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la.
Contexto de la preparación y convocación del año de la fe
¿Qué ES LA PROPUESTA PASTORAL?
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Evento Pascual, Eclesiológico, Mariano y Misionero
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
Borrador Documento Final
ESCUELA DE FORMADORAS/ES
La celebración de este Congreso Eucarístico es un tiempo de gracia para vivir como Pueblo de Dios que, con alegría y entusiasmo, celebra la fe y la vida.
¿Qué es? Objetivo General
MUESTRA DE ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LA CONSULTA
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Plan General por seis años de la Congregación SCJ
Planificar un Plan de Capacitación misionera personal.
Experiencias Significativas.
Diócesis de Ciudad Guzmán
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
Línea estratégica Sexenio
“Caminemos juntos en la audacia del Espíritu”
ANIMACION BIBLICA DE LA PASTORAL DE LA ARQUIDIOCESIS DE SALTA
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Pastoral Diocesana 2019 Celebramos la Familia, Regalo de Dios (Tercer año del Triduo) «FAMILIA QUE RESPETA, AMA Y SIRVE A LA VIDA»
Orientaciones Pastorales 2008
La etapa de Transición Tiempo 2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión
Transcripción de la presentación:

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional SÍNODO DE LOS JÓVENES “SOMOS SIGNOS DE ESPERANZA” Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

El Papa Francisco ha convocado a un nuevo Sínodo para la Iglesia Universal este 2018, cuyo tema es “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. ¿Qué es un Sínodo?

1. Hacer que toda la Iglesia tome conciencia de su importante y nada facultativa tarea de acompañar a cada joven, ninguno excluido, hacia la alegría del amor; 2. Tomando esta misión en serio, la Iglesia misma podrá readquirir un renovado dinamismo juvenil; 3. Aprovechar esta oportunidad  de discernimiento vocacional, con el fin de descubrir cómo puede responder mejor hoy a su llamada a ser alma, luz, sal y levadura de nuestro mundo.

            El 6 de octubre de 2016, se anunció el tema de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. Redacción del Documento Preparatorio (DP), publicado el 13 de enero de 2017 junto a una “Carta para los jóvenes” del Santo Padre.   Desde el 11 al 15 de septiembre de 2017 se realizó un Seminario internacional sobre la condición juvenil, se enfocaron en la situación de los jóvenes en el mundo de hoy desde el punto de vista científico

Cuestionario on lineen varios idiomas, reunió las respuestas de más de cien mil jóvenes. Se realizó la Reunión Pre-sinodal (Roma, 19-24 de marzo de 2018), Participaron en esta iniciativa unos trescientos jóvenes de los cinco Continentes y también unos quince mil jóvenes a través de las redes sociales. Con la ayuda de algunos expertos fue ampliamente analizado, cuidadosamente sintetizado. MÉTODO DEL DISCERNIMIENTO: El Papa Francisco, en Evangelii Gaudium 51, presenta el proceso de discernimiento con tres verbos: reconocer, interpretar, elegir. Por esta razón, el texto se divide en tres partes, cada una refiriéndose a uno de los tres verbos.

El primer paso el verbo reconocer.  Se trata de dejarse habitar por la gracia para tener la mirada del discípulo, una comprensión de la realidad que es capaz de ver con el corazón "Reconocer" significa participar de la mirada de Dios sobre la realidad, observando la forma en que Dios nos habla a través de ella. El segundo paso el verbo interpretar.  Es necesario profundizar, hacia un nivel bíblico y antropológico, teológico y eclesiológico, pedagógico y espiritual. Las buenas ideas iluminan, aclaran, desatan nudos, ayudan a desenredar la madeja, a vencer la confusión y resolver la fragmentación, acompañando hacia una visión integral y sinfónica. El tercer paso: elegir.  Es la fase más delicada e importante es tomar decisiones valientes y previsoras a la luz del camino recorrido.

LOS CONTENIDOS 1.1. Primera parte: "Reconocer: la Iglesia a la escucha de la realidad" Una visión bastante amplia de los diferentes contextos, mostrando que en efecto existen muchas diferencias y muchas similitudes entre los jóvenes de todo el mundo. 1.2. Segunda parte: "Interpretación: fe y discernimiento vocacional" A la luz de la fe, ofrece una visión panorámica desde diferentes puntos de vista sobre las palabras clave del Sínodo: juventud, vocación, discernimiento, acompañamiento. 1.3. Tercera parte: "Elegir: caminos de conversión pastoral y misionera" Es una perspectiva exigente: después de haber reconocido e interpretado, la referencia a la elección está decididamente orientada a la conversión del corazón y de la mente y a la renovación de las prácticas pastorales.

Objetivo PJDC El sínodo marca el camino de la pastoral juvenil diocesana de cara a revitalizar nuestra pastoral juvenil desde la iglesia en salida teniendo como protagonista al joven, actualizando nuestro marco de la realidad, desde la participación y la voz de cada joven de nuestra diócesis , por ello vamos rumbo al congreso juvenil agosto 2020.

Se invita a los jóvenes, entre 16 y 29 años. EJUCAR 2018  LEMA: “SOMOS SIGNOS DE ESPERANZA”.   DÍA: DOMINGO 02 DE SETIEMBRE DEL 2018 LUGAR: CED “EL BUEN PASTOR” HORARIO: 8:00 AM - 6:00 PM Se invita a los jóvenes, entre 16 y 29 años.