Índice de Desarrollo Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Midiendo el Progreso en América Latina Vanguardia Latina 2007 Cerrando la brecha Taller de Desarrollo Carlos Eduardo Vélez BID SDS- POV Mayo, 2007.
Advertisements

LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Desarrollo y uso de las habilidades para el siglo XXI ¿Estamos preparados? Una mirada general a los resultados de la encuesta del programa de evaluación.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
HelpAge International
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
Geografía de la población
“Transparencia en el Gasto Público”
1.
Conceptos económicos básicos
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Área de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Exposición específica Consecuencias sociales
PRESUPUESTO 2018.
La actividad física como alternativa para mejorar la calidad de vida
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
Taller #2 Educación.
Tecnologías de la Información y Comunicación
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “NADIE SIN HOGAR 2017”
Informe sobre desarrollo humano 2015
Situación laboral en América Latina
Diferentes estilos de vida
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
LA POBLACION DEL MUNDO.
Desarrollo y Crecimiento Económico
LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Desigualdades territoriales
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
Indicadores del Desarrollo
EQUIDAD EN AMERICA LATINA
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Marco Kremerman FUNDACIÓN TERRAM
Declaración Mundial sobre Educación para todos
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
INDICE DE DESARROLLO HUMANO(IDH)
Con la colaboración de.
Pobreza Infantil: Medición, políticas, y tendencias en América Latina
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Crecimiento poblacional
DEMOGRAFIA ..
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
El estado del desarrollo humano
Ignacio Apella Práctica global de Protección social y trabajo
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Internet y Desigualdad en América Latina
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
POLÍTICAS SOCIALES: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR RURAL DE ECUADOR
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

Índice de Desarrollo Humano Jose Luis Araya Alpízar Dirección General de Presupuesto Nacional Noviembre 2018

¿Qué es desarrollo humano? Es un concepto que va más allá del crecimiento económico. Se trata de desarrollar las capacidades humanas. Orientado a permitir el desarrollo integral del individuo.

¿Qué es desarrollo humano? Orientado a poner al ser humano en el centro de las políticas públicas. El desarrollo no debe ser para unos pocos, ni para la mayoría, debe ser para TODOS. Elementos de universalidad y equidad.

Índice de Desarrollo Humano Es un indicador para la medición del desarrollo de un país o región. Surge en 1990 con el primer “Informe sobre Desarrollo Humano” con el objetivo de medir el desarrollo más allá del PIB per cápita y que sus resultados generen cuestionamientos sobre la orientación de las políticas públicas. Países:

Índice de Desarrollo Humano Conocimiento Nivel de vida Salud

Salud Políticas públicos preventivas Acceso a agua potable Esperanza de vida al nacer Acceso a servicios de salud Acceso a agua potable Políticas públicos preventivas Nutrición

Conocimiento Promedio de años de escolaridad (adultos) Expectativa de años de escolaridad (niñez) Acceso a la educación Posibilidad de mantenerse en el sistema educatico

Nivel de Vida Ingreso per cápita Necesidades básicas Recreación Inversión

Índice de Desarrollo Humano 1 0,0550 0,0700 0,0800 Bajo Medio Alto Muy alto

Actualización 2018: Costa Rica 0,794 Expectativa de vida Expectativa de años de escolaridad Promedio de años de escolaridad PIB per cápita (PPA$) 80.0 años 15.4 años 8.8 años 14.636 Se ubica en la posición 63 de 189 Fuente: Informe IDH, PNUD, 2018.

Herramientas complementarias

Índice de Desarrollo Humano ajustado por la desigualdad Los resultados de las dimensiones son ajustados en razón de la desigualdad existente en el país o región evaludada. Si no existiera desigualdad los valores de ambos índices serían iguales Normalmente tienen caídas que en promedio rondan el 20% aprox.

Índice de Desarrollo de Género Aplicación del IDH de manera individualizada a hombres y mujeres Se evalúan las mismas variables del IDH La diferencia identificada entre cada índice nos brinda la brecha de género con respecto al IDH

Índice de Desigualdad de Género Salud (Mortalidad materna- Natalidad en adolescentes) Empoderamiento (Puestos en el congreso-educación) Participación en mercado laboral

Índice de Pobreza Multidimensional La composición del índice depende de como se estructure por el país o región. Metodología que busca una medición de la pobreza desde una perspectiva más amplia. Educación Salud Vivienda Trabajo Protección Social

IDH en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe Expectativa de vida Expectativa de años de escolaridad Promedio de años de escolaridad PIB per cápita (PPA$) 75.7 años 14.4 años 8.5 años 13.671 0,758 IDH por país Fuente: Informe IDH, PNUD, 2018.

América Latina y el Caribe IDH=Alto Al ajustarlo por la desigualdad se da un reducción importante (21,8%) Distribución desigual de los ingresos Menor brecha entre hombres y mujeres en el IDH 2% 6% es el promedio mundial Tiene la segunda tasa de natalidad entre adolescentes más alta Índice de participación en el mercado laboral de las mujeres es considerablemente menor al de los hombres

Retos Programas de combate a la pobreza y desigualdad efectivos que generen individuos independientes Más que vivir muchos años es vivir una vida saludable Condiciones dignas en la vejez Educación de calidad con efectos reales en la condición del individuo Medio ambiente sano y lucha contra el cambio climático

Muchas gracias…