INTEGRANTES: Jorge Cerda M. J. Ignacio González T. Yaqueline Meza C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Partes del cuerpo.
Advertisements

EXAMEN DE SALUD PREVENTIVA DEL ADULTO MAYOR EMPAM
PROCESO DE ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Programa de Salud del Adulto Mayor
ENFERMERÍA Y COMUNIDAD II
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Programa Más Adultos Mayores Autovalentes
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
Personas Mayores en la Práctica Profesional Mat. Marcela Gurovich A. Facultad de Medicina Escuela Obstetricia.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Licenciatura Semiescolarizada Modulo : Atención a la salud. Seminario de integración.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
Evaluación Programa de Salud Cardiovascular SSMaule 2015
Dr. Rafael Hasbún Tarud Mat. Elizabeth Mejias Verdugo SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa
ADULTO MAYOR CON DIABETES
Practicum I Gemma Vega Alocén Grado de Psicología Octubre a Diciembre 2012.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
EXAMEN DE FUNCIONALIDAD DEL ADULTO MAYOR (EFAM) E.U: Luisa Figueroa G. Encargada Programa del Adulto Mayor SSMC 9 abril 2013.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
Juan Carlos Benítez Suarez
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
Área; Atención al Adulto Mayor
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL Y FACTORES ASOCIADOS EN PACIENTES DE
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
Encuesta Nacional de Salud
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
PROCESO ENFERMERO: ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
PATRÓN DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Cambios Anatomofisiológicos
Situación de la salud mental en Chile
Nicolino T, Costantini J, Carbo L1
LA MAYORIA DE LOS ICTUS SON PREVENIBLES
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
Fractura subcapital de cadera en embarazada
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión
“RIESGO DE SER DIABÉTICO Y ADULTO MAYOR”
Programa de Fomento a la Economía Social
INDICE DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DE ATENCIÓN ENFERMERO (PAE)
Diabetes Mellitus Tipo II
Examen de Salud Integral 2018
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Ayudas Técnicas AM 65 Años
Vocabulario Repaso B.
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
PSCV Integrantes: Camila Araya Alegría Elba Arellano Sánchez
Experiencias en el tratamiento de la hipertensión arterial en el niño
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Partes del cuerpo Cuerpo.
Doctor, ¿Puedo hacer deporte?: reconocimientos deportivos básicos.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: Jorge Cerda M. J. Ignacio González T. Yaqueline Meza C. Ana Navarrete N. Pablo Stari D. SEDE SANTIAGO FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA CÁTEDRA: ENFERMERÍA COMUNITARIA II TRABAJO: BREVE DIDÁCTICA SOBRE EMPAM

EMPAM Examen orientado a medir la capacidad funcional y de dependencia del Adulto Mayor Es aplicable a personas de 65 años en adelante Es gratis en cualquier CESFAM de Chile Consta de 8 módulos: Antropometría. Diagnóstico funcional (Redes de apoyo, Riesgo de caídas, Escala de depresión geriátrica “Yessavage”, Índice de de Katz Cuestionario de actividades funcionales “Pfeffer”). Sospecha de maltrato. Exámenes anuales. Adicciones. Patologías. Terapia farmacológica. Plan de atención.

Parte B Aplicación a todo adulto Mayor Consultante Parte A Aplicación trasversal Antropometría Patologías / fármacos Redes de Apoyo P/A y Pulso Antecedentes personales Datos Transversales Aplicación a todo adulto Mayor Consultante Parte A Puntaje < = 42 Riesgo de Dependencia. (Derivación médica y no hacer parte B) Puntaje >43 Autovalente APLICAR PARTE B Parte B

+ GENERALIDADES: •Identificación personal y del CESFAM.   •Identificación personal y del CESFAM. •Realización de actividad física •Vacunas. •Beneficiario de PACAM. •Terapia farmacológica. •Patologías. •Antropometría •ICC •Peso •Talla •IMC •Exámenes anuales del Adulto Mayor •Glicemia •Colesterol total •Baciloscopia •VDLR •VIH •Otros •Parte B: •Presión Arterial •HGT •Pulso

•Parte A EFAM: •Capacidad de: •Bañarse •Administrar su dinero •Tomar sus medicamentos •Preparar su comida •Hacer las labores de su casa MMSE (Pfeffer alteración MMSE) •Escolaridad Con los brazos extendidos el máximo posible sobre los hombros, tomar un objeto con ambas manos En posición de pie, encuclíllese tome el objeto desde el suelo y levántese •Recordar aplicar observaciones del EFAM: •Mareos •Temblor •Alteración del equilibrio •Dolor de cadera / rodilla / Hombro / Espalda •Alteración visual / auditiva •Otros

° PARTE B Presión arterial Diabetes mellitus (HGT o venosa central) Lee revista o diarios MMSE (repetir el resultado departe A) Sensación de depresión en el ultimo mes Sensación de angustia y nerviosismo en el ultimo mes Presencia de redes

Apartados especiales Barthel (aplicar en vez de EFAM en caso de discapacidad) Yesavage (aplicar cuando en efam pregunta 5 sospecha de depresión) Riesgo de caídas Estación unipodal Timed up and go TUG Factores de riesgo Sospecha de maltrato Adicciones

SELECCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

PREGUNTAS

BIBLIOGRAFÍA Ministerio de Salud Chile Sitio web: Minsal Dirección: www.minsal.cl Link: http://www.minsal.cl/portal/url/item/ab1f81f43ef0c2a6e040 01011e011907.pdf