contemplativo en la acción»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRACIAS A todos los que habéis hecho posible la realización de la
Advertisements

Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
texto de Sor Anita Deleidi fma texto de Sor Anita Deleidi fma.
En actitud de fe y agradecimiento a Dios, e imitando a Santa María D.Mazzarello, nosotras, Hijas de María Auxiliadora, entregamos nuestra vida al.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Al amor de María debe el mundo su salvación
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
VIDA CONSAGRADA EN LA IGLESIA HOY «Una gran historia que construir»
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Catequesis Tercer Año - 3º Encuentro
Cómo rezar el Rosario.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
El Rosario Automático.
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
Profundizando el interior del P. Cueto Frases tomadas de sus escritos
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
Jornada de formación Diócesis de Talca
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
«SIEMPRE MI ANIMO HA SIDO HACER EL BIEN A TODOS». ( M. ALFONSA)
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
María de Nazaret MAGNIFICAT.
Los caminos de la oración
Congregación Hijas de la Misericordia de la TOR de San Francisco
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
Que la Eucaristía sea el corazón palpitante de la Iglesia (Benedicto XVI) La Eucaristía debe ser, por encima de todo, el centro de todo y de todos.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Dinamismo y accion misionera FMA.
DOMINGO XXX DEL T.O:.
Oraciones y Jaculatorias diarias Para iniciar : Por la señal de la cruz… Señor mío y Dios mío, creo firmemente que esta aquí que me vez, que me oyes, te.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
UNIDOS EN LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Madre de la Vida, ruega por nosotros
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
La Alegría del Evangelio
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa
María en la historia de la salvación
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
La Sagrada Familia María, Madre de Dios. Presentación de Jesús en el
ORACIÓN ANTES DE LA sagrada ComuniÓn
Buen camino de Adviento
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
Sin la oración, la desorientación acosa nuestra vida espiritual.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
Capítulo 2.- Nuestra espiritualidad
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Asunción de la Santísima Virgen María
1a U.D. 4 LA LEY NUEVA O EVANGÉLICA Parábola del joven rico
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
LAS RELIGIOSAS Y LOS LAICOS SS.CC.: CONTEMPLATIVOS, ADORADORES Y REPARADORES.
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
¡Gracias por la Eucaristía!
Cómo rezar el Rosario.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
No está en mí.. Sé bien Señor que no podré Con mis virtudes y bondad. Aunque enumere mi aptitud, Ganar lugar y a tu lado estar.
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Cómo rezar el Rosario.
Transcripción de la presentación:

contemplativo en la acción» da mihi animas Don Bosco, contemplativo en la acción»

Volver a Don Bosco significa revivir el corazón profundo de su oración y de su espíritu.

En la tradición salesiana la unión con Dios equivale a interioridad espiritual, es decir, capacidad de encuentro íntimo con el Señor.

Unión con Dios en el trabajo y en la recreación ,como en la oración, como delante de la Eucaristía, unión de día como de noche, velando y durmiendo; unión haciendo siempre la voluntad del Señor en los sufrimientos y en las humillaciones, como en la exuberancia de la alegría.

Los primeros salesianos han testimoniado que la oración de Don Bosco estaba caracterizada por un espíritu de recogimiento, una unión continua, consciente, con Dios en la trama de la vivencia cotidiana.

Acercándose, trabajando con él, estaban convecidos que él vivía cada instante y cada acción solo por Dios, con Dios, y que esta comunión interior inspiraba y unificaba su operosa existencia.

El salesiano contempla a Dios no para evadir una realidad cotidiana gris y pesante, sino para descubrirlo en su realidad profunda revelada en la Biblia. Él adora el Amor infinito que ha creado y redimido al mundo.

El Dios con el que se comunica es un Padre “rico en misericordia”, un Hijo encarnado entre nosotros y “redentor”, un Espíritu inserto en la aventura humana como potente santificador, en suma, un Dios verdaderamente inmerso en toda la realidad de la persona humana.

Esta permanente unión contemplativa le hace celebrar en su trabajo y en su existencia “la liturgia de la vida”.

A los pies de una fotografía, enviada a los amigos y bienhechores entre 1865 y 1868, Don Bosco había escrito estos versos: “Al pensar en Dios presente/ hace que los labios, el corazón y la mente/ de virtud sigan la vía/ oh gran Virgen María/ Sac. Juan Bosco.” Es un texto precioso para comprender la dimensión más íntima de su espíritu, la actitud mental que recorre toda su existencia.

El ejercicio de la presencia de Dios es para Don Bosco el primer paso de toda forma de oración, pero también el punto de llegada de una vida espiritual intensa como íntima con Dios: del esfuerzo de “ponerse en la presencia de Dios”, antes de cada práctica de piedad, a una vida conscientemente vivida en la presencia del Señor, también en medio de las más diversas actividades.

Don Bosco vivía en la fe, bajo los ojos del Dios presente y trabajaba con Él y para Él

El ser tomado totalmente por Dios – afirma el Rector Mayor– permite transfigurar su presencia entre los jóvenes. La pasión por Dios y la pasión por la humanidad, que la vida consagrada se siente hoy llamada a suscitar, encuentra en el programa de Don Bosco “Da mihi animas” una perfecta traducción salesiana.

La consagración religiosa no es un conjunto de signos externos o un sencillo estado social, sino que consiste, sobre todo, en el hecho de que Dios ha entrado en la existencia de una persona y la ha tomado el puesto principal.

Si Dios es el protagonista de nuestra consagración, debe derivar en nosotros la conciencia que somos suyos, que “en él vivimos, nos movemos y existimos”.

Es a Él a quien buscamos «desde la aurora» Es a Él a quien buscamos «desde la aurora» . El consagrado es aquel que ha puesto a Dios en el centro de su existencia: “El Señor es mi heredad”. 16

La pasión del «Da mihi animas» significa el fuego de la caridad: «Ella no se expresa solo en la incansable labor educativa pastoral, sino que se manifiesta además en la paciencia y en el sufrimiento, que en la cruz de Cristo asumen valor salvador”.

Haz que nuestro corazón pueda ser inflamado por el fuego del ardor y del lanzamiento evangelizador, para ser signos creíbles del amor de Dios a los jóvenes. 18

Haz que sepamos aceptar con serenidad y alegría las exigencias cotidianas y las renuncias de la vida apostólica para la gloria de Dios y la salvación de de las almas. 19

María nos ayude a convertirnos para los jóvenes en testimonios del amor inagotable de su Hijo. 20

¡Ha sido bello! Sr. Alba Vernazza fma 21