Gregor Johann Mendel ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Advertisements

LAS LEYES DE MENDEL.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Principios mendelianos y extensiones
LA MEIOSIS Las células reproductoras se producen mediante un proceso llamado meiosis que reduce a la mitad el número de cromosomas. En este proceso sólo.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Prof. Héctor Cisternas R.
Gregor Johann Mendel ( )
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
Leyes de la herencia.
Explicación Corta Genética John Jader Rivera Usme
Gregor Johann Mendel ( )
AA aa A a Aa La primera ley de Mendel:.
La Meiosis y los Principios Mendelianos de la Herencia

Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
TEMA 7: CIENCIAS NATURALES
Dihibridismo Prof. Héctor Cisternas R..
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Experimentos de Mendel
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
De las leyes de Mendel al genoma humano
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
INSTITUCION EDUCATIVA CARRASQUILLA INDUSTRIAL BIOLOGIA ESMERALDA LAGAREJO VARGAS.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
● LAS LEYES DE MENDEL. MENDEL ● Religioso y naturalista austriaco, Johann Gregor Mendel nació en ● Uno de los genios que descubrió una de las leyes.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Genética: El Origen de la Vida. La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
Genética según Gregorio Mendel
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
Teoría Cromosómica de la Herencia
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
La Genética Básica.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
La Genética Básica.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
TEMA 8 HERENCIA MENDELIANA
Transcripción de la presentación:

Gregor Johann Mendel (1822-1884) Padre de la Genética

Monje agustino austriaco y profesor suplente en 1854 de la Real Escuela de Brünn (en la actual Checoslovaquia). Llegó a ser abad del monasterio de dicha ciudad donde había ingresado en 1847. Estudió la herencia de los caracteres biológicos en el guisante y formuló sus leyes. Sus “estudios en híbridos vegetales” expuestos en 1866 no fueron reconocidos hasta principios del siglo XX.

Mendel (1822-1884) desconocía que los reponsables de los caracteres hereditarios eran los genes contenidos en los cromosomas. En su época se desconocían los cromosomas y aún menos el ADN contenido en su interior como portador de los caracteres hereditarios. Sin embargo, sabía que debían haber unas “partículas elementales” en los granos de polen y en los óvulos de los vegetales que se transmitían de una generación a otra.

Fig. 5.co Jardín del monasterio de Brünn, donde Mendel cultivó guisantes para el estudio de sus caracteres hereditarios. Entre 1856 y 1863 cultivó y analizó unas 28.000 plantas de guisante y en 1866 publicó sus “estudios sobre híbridos vegetales”.

Experimentos de G. Mendel Planta del guisante Pisum sativum Fácil de cultivar Presenta distintas variedades Se puede autopolinizar además de fec. cruzada Seleccionó 7 caracteres diferentes (color, textura..) Utilizó líneas puras Estudió la descendencia a lo largo de varias generaciones Análisis cuantitativo de los resultados

Primera Ley o "ley de la Uniformidad".- "Cuando se cruzan dos individuos puros cada uno para las formas alternativas de un carácter biológico como el color de la semilla (amarillo o verde) , los híbridos obtenidos de ese cruzamiento son todos iguales entre sí". generación P sdfsd generación P carácter color semilla: A=amarillo > a= verde generación F1 100% “A”

Ley de uniformidad de los híbridos Primera Ley de Mendel Parentales Fenotipo Genotipo Filial (descendiente) Genotipo Ley de uniformidad de los híbridos

EL CARÁCTER QUE APARECÍA EN TODOS LOS INDIVIDUOS DE LA DESCENDENCIA (F1) FUE LLAMADO CARÁCTER DOMINANTE EL CARÁCTER QUE NO APARECÍA EN LOS INDIVIDUSO DE LA DESCENDENCIA (F1) FUE LLAMADO CARÁCTER RECESIVO

Segunda Ley o "ley de la Separación de los Alelos" "Durante la formación de los granos de polen y óvulos se debe producir en los híbridos una separación o disyunción al azar de cada alelo de un carácter, yendo cada uno a un gameto distinto, no pudiendo contener un mismo gameto las dos partículas a la vez". generación F1 A A generación F1 a a generación F2 3 amarillos “A”: 1 verdes “a”

Ley de la separación de los alelos Segunda Ley de Mendel Gametos Dominante Recesivo Ley de la separación de los alelos

Al realizar la autofecundación de los híbridos (F1) observó que de cada 4 semillas , 3 eran amarillas y 1 era verde (proporción 3:1) PROPUESTA DE MENDEL: cada carácter está determinado por DOS FACTORES HEREDITARIOS, cada uno proveniente de un progenitor. Lo que SE HEREDA no son los caracteres, sino los FACTORES que lo determinan, y que pueden manifestarse o no en la descendencia.

carácter color semilla: A=amarillo > a= verde OBTENCIÓN DE DIHIBRIDOS PARA EXPLICAR LA 3ª LEY (dos lineas puras para dos caracteres) carácter color semilla: A=amarillo > a= verde carácter aspecto de la semilla: B=lisa > b=rugosa AABB generación P AABB aabb generación P AB ab 100% AaBb generación F1 100% “AB”

Tercera Ley o "ley de la Independencia". "Durante la formación de los granos de polen y óvulos de un dihíbrido (híbrido para dos caracteres), la disyunción, separación o segregación de partículas de un carácter es independiente de la disyunción, separación o segregación de partículas de otro carácter, heredándose ambos caracteres de forma independiente" AaBb AaBb generación F1 AB Ab AB aB Ab generación F1 ab aB ab generación F2: 9 amarillos-lisos 3 amarillos-rugosos 3 verdes-lisos 1 verdes-rugosos generación F2: 9 “AB” 3”Ab” 3”aB” 1 “ab”

Ley de Segregación independiente Tercera Ley de Mendel Ley de Segregación independiente

CONCLUSIÓN 3ª LEY: CADA FACTOR SE HEREDA DE FORMA INDEPENDIENTE DE LOS DEMÁS Y PUEDE COMBINARSE CON LOS OTROS ORIGINANDO COMBINACIONES DE CARACTERES QUE NO ESTABAN PRESENTES EN LA GENERACIÓN PARENTAL.

Herencia ligada al sexo Cromosoma Y varones mujeres XY XX Cromosoma X Parte común Parte diferente A XX AA Mujer sana A a XX Aa Mujer portadora sana a XX aa Mujer enferma A XY A- Varón sano a XY a- Varón enfermo