Lc 15 25-32 Por favor no utilices el ratón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Advertisements

Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Domingo 24º del tiempo ordinario
Basílica del Santo Sepulcro
LA ORACIÓN ... Descubriendo Al Prójimo
Palabra de Vida Septiembre 2011.
Lc Por favor no utilices el ratón La parábola del hijo pródigo Primera parte: El hijo menor Lc 15.
3-10 Lc 15 Por favor no utilices el ratón.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Dios sabe que nos conviene vivir con El
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Mt 22, 1-14 “los invitados a la boda” Por favor no toques el ratón.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la acogida de las comunidades cristianas. Pásalo 14 de marzo de Cuaresma (C) Lucas, 15,
Dios no es justo. Dios no es justo ¡Dios no es justo! Hace salir el sol sobre el que tiene fe y el que no la tiene (Mt 5, 45)
Por favor no toques el ratón CON EL CORAZÓN APENADO.
EL MEJOR AMIGO Por favor no toques el ratón Jesús no ha escrito ningún tratado acerca de Dios.
“El Espíritu os lo anunciará”
Por favor no utilices el ratón El mundo entero nos fue entregado.
Parábolas.
CAMINO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento.
Lc 5, 1-11 Pedro es un hombre de fe, seducido por Jesús.
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain Música: Mendelssohn. Concierto para violín. Andante 6 de marzo de Cuaresma – C (Lucas 15, )
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
d e P a d r e I V D o m i n g o d e C u a r e s m a 6 de marzo de 2016 San Lucas 15, “Tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida” DIÓCESIS.
Se dirige a Dios, reconociéndole siempre como Padre que solo quiere la felicidad de sus hijos.
La Palabra engendra alegría lleva al perdón;... ofrece misericordia;... lleva a la conversión; “Alegraos conmigo. he encontrado lo que había perdido.
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO,
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
Señor Transforma Mi Vida
Buen momento para meditar
EL OTRO HIJO José Antonio Pagola 14 de marzo de Cuaresma (C)
LA NAVIDAD SE RECREA CADA DÍA
DELANTE DE TU ALTAR DELANTE DE TU ALTAR, SEÑOR,
CON LOS BRAZOS SIEMPRE ABIERTOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
1. Ésta es tu fiesta, Señor, es nuestra fiesta; ésta es la fiesta en el día del Señor. Ésta es tu fiesta, Señor, es nuestra fiesta; ésta es la fiesta que.
Fiesta de la INMACULADA
PERFUME FINO PARA JESÚS
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Buen momento para meditar
Texto: José Antonio Pagola
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Descubre quién es Jesús y experimenta su bendición.
«Preparará el Señor de los Ejércitos
HIJO PRÓDIGO Lucas 15:11-32.
El Juicio Final Mateo 25,31-46.
Lc Por favor no utilices el ratón.
Domingo IV Tiempo de Cuaresma-C
Por favor no utilices el ratón
SE DA A CONOCER A TRAVÉS DE JESÚS QUE NACE DE MARÍA
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
Las parábolas De Jesús.
La puerta estrecha Lc 13,22-30.
Los clarinetes del “Requiem” de Britten invitan a VELAR
Este recibe a los pecadores y come con ellos.
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
José Antonio Pagola Cuaresma – C
Para que entendiéramos bien el perdón de Dios, Jesús contaba a sus amigos la parábola del hijo pródigo.
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Tema 5: Dios Padre nos habla al corazón y nos perdona
DOMINGO IV DE CUARESMA VOLVER A CASA
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
Transcripción de la presentación:

Lc 15 25-32 Por favor no utilices el ratón

La parábola del hijo pródigo Lc 15 25-32 La parábola del hijo pródigo Segunda parte: El hijo mayor

él ha cumplido fielmente con su trabajo. El hijo mayor, que estaba trabajando en el campo, llega al atardecer. Una vez más, él ha cumplido fielmente con su trabajo.

Se pregunta: ¿ cómo puede haber música y baile en el pueblo ? Y cuando le dicen, que ha venido su hermano, no le produce ninguna alegría.

Se queda fuera sin entrar a la fiesta.

Se queda fuera sin entrar a la fiesta.

y los vecinos que están celebrando la acogida… El único extraño Ante la familia, y los vecinos que están celebrando la acogida… ¡ Ahora es él !

Sale a invitarlo a entrar EL PADRE Sale a invitarlo a entrar

la tragedia que lleva dentro. Pero el hijo mayor… “Explota” Y nos descubre algo tremendo, la tragedia que lleva dentro.

Está perdido en su resentimiento. Ha pasado la vida entera cumpliendo las órdenes del padre y no se ha sentido hijo, se ha sentido esclavo.

Es un hijo que podía haber disfrutado de todo en casa. El hijo mayor que tiene delante y que no quiere entrar a la fiesta… No es un esclavo Es un hijo que podía haber disfrutado de todo en casa.

No entiende el amor del padre hacia aquel miserable. Él ni acoge ni perdona

¿Cuál es la obsesión del padre?

¿Cuál es la obsesión del padre? Ver a sus hijos, sentados a la misma mesa, compartiendo amistosamente un banquete festivo.

¿Será Dios, como alguien que quiere orientar toda la vida de los hombres, hacia una gran fiesta final?

la mejor metáfora de Dios? ¿Será esta, la mejor metáfora de Dios?

Un padre acogiendo con los brazos abiertos a los hijos que andan perdidos…

y pidiendo a los hijos más fieles, Un padre acogiendo con los brazos abiertos a los hijos que andan perdidos… y pidiendo a los hijos más fieles, que les acojan, como ÉL les acoge.

¿Qué está sugiriendo Jesús?

Que sepamos comprendernos… .. y perdonarnos.

Nos habla de recuperar la dignidad

Jesús habla de un banquete abundante, habla de músicas, habla de danzas, habla de hombres perdidos que abandonan su vida indigna, habla de hermanos que tienen que saber acogerse...

Textos: J.A. Pagola http://www.granosdemaiz.com