SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ubicación satelital –GPS- del trabajador
Advertisements

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL CUR
LEY 1010 SOBRE ACOSO LABORAL
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL Y COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE 2006
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
¿QUE ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL ? Es un organismo asesor conformado por un numero igual de representantes del empleador y de los trabajadores.
COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL RESOLUCION 1356 DE 2012.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo,
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
1 COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL. 2 ¿QUÉ ES UN COMITÉ PARITARIO O VIGIA? EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: COPASO
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Andrés Felipe Correa Banda
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
LIDERAZGO CONCENTRADO EN EL COMPORTAMIENTO
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Andrés Felipe Correa Banda
TOXICAMENTE JEFES Y COMPAÑEROS
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
Acoso Laboral.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
TRABAJO DE SERVICIOS DOMESTICOS
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Lo qué debes conocer sobre Talento Humano
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS El trabajo en condiciones dignas y justas. la libertad. la intimidad la honra la salud mental de los trabajadores la armonía.
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
COPASST COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
TEMATICA SOBRE ACOSO LABORAL. 1.Concepto sobre Acoso Laboral 2.Modalidades del Acoso Laboral 3.Conductas que constituyen o no Acoso Laboral 4.Conductas.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL. ¿QUE ES UN COMITÉ? Conjunto de personas elegidas para desempeñar una labor determinada, especialmente si tiene autoridad.
Violencia en el lugar de trabajo
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
!QUIERES CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA HIDROSANITARIAS FREDY TORRES SAS.! INSCRIBETE Y FORMA PARTE DEL COMITE DE CONVIVENCIA.
COMITÉ CONVIVENCIA LABORAL Marzo 14 de 2019.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LEY 1010 DE ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y.
Ley 1010 de 2006 Acoso Laboral “Por medio del cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el.
Sistema Integral de Gestión Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Pereira, Mayo de 2018.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
Sistemas de Control de la OIT
Sistema Integral de Gestión Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Pereira, Mayo de 2018.
Sistema Integral de Gestión Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Pereira, Mayo de 2018.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAMACOL ANTIOQUIA

¿SABES QUE ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL? El Comité de Convivencia Laboral es un comité que reconcilia, que ayuda a la sana convivencia entre todos los empleados y su objetivo es, mediar entre las partes comprometidas en conductas que pueden afectar el clima laboral, procurar su conciliación, e identificar estrategias que generen la sana convivencia entre los empleados. ¿Quiénes lo conforman? Está compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores con sus respectivos suplentes. ¿Por cuánto tiempo se eligen y cada cuánto se deben reunir? Los miembros son elegidos por un período de dos años. Deben reunirse cada 3 meses o de manera extraordinaria cuando se requiera. El Comité no podrá ser integrado por quien tenga queja de acoso laboral o sea víctima en los últimos seis meses.

¿SABES CUALES SON SUS FUNCIONES? QUEJAS: Recibirlas y darles trámites. ANALIZAR: Las quejas presentadas. ESCUCHAR: A las partes involucradas de manera individual sobre los hechos. ESPACIOS DE DIALOGO: Crearlos para promover compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias. PLANES DE MEJORA: Formular un plan concertado entre las partes. SUGERIR: A la alta Gerencia medidas preventivas y correctivas. SEGUIMIENTO: A las recomendaciones dadas por el comité de convivencia. COMUNICAR: A la Gerencia en aquellos casos que no se logre un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones. INFORMES: Elaborarlos trimestralmente. Estadísticas de quejas y reclamos. Elaborar el informe anual de resultados de gestión del comité.

¿SABES QUE ES EL ACOSO LABORAL? “Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir la renuncia del mismo”, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL Por parte de los trabajadores Principales Suplentes Andrés Giraldo Pineda (Presidente) Ana María Trejos Ruiz Olga Lucía López Osorio (Secretaria) Gloria Stella Gallego Isaza Por parte de la Gerencia Clara Inés Ferrer Orozco Clara Inés Zapata Palacio Alejandro León Botero Baena Adriana Patricia Ospina Acevedo