Dios se revela al hombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones de la Revelación
Advertisements

evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Unidad I: ELEMENTOS INTRODUCTORIOS FUNDAMENTALES.
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
TEMA 1. LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO 1. LA ESTRUCTURA DEL ACTO DE FE INTERPERSONAL 2. JESUS DE NAZARET, MENSAJERO DEL REINO DE DIOS 3. LA TRADICIÓN DE.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Nueva Evangelización desde la Teología de la Liberación.
A manera de conclusiones del congreso bíblico UPB 2006.
La estructura de la Misa
Sacramentos.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret
23 de enero de Tiempo ordinario (A) Mateo, 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en hacer una Iglesia de seguidores de Jesús. Pásalo.
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
EVANGELISMO DE LA IGLESIA MUNDIAL Evangelizar es compartir el evangelio y llevar a otros a que acepten a Jesús como su Salvador personal, aceptarlo como.
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
Clase 14: La equivocación de Israel (Cap. 10)
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
3. Noción Bíblica de la Revelación
EL CREDO.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Hacemos un Pacto JESÚS.
Y la Palabra se hizo carne
Escuela Bíblica Dominical
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
“La Salvación en Jesús" Objetivo
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
PASTORAL JUVENIL EN CLAVE VOCACIONAL
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
Resurrección de Jesús.
¡Amaos como Yo os he amado!....
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
La cristología es una parte de la teolo-
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
Juan 3, 7-15 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene.
La transmisión de la revelación
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
ANIMACION BIBLICA DE LA PASTORAL DE LA ARQUIDIOCESIS DE SALTA
La Iglesia de Jesucristo
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Viernes después del Corpus
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
<<Santo o nada>>
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
COMPARTIENDO EL MENSAJE DE JESUCRISTO
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Transcripción de la presentación:

4.0.0. Dios se revela al hombre 4.1.0. La revelación de Dios. 4.2.0. La revelación es un diálogo entre amigos 4.3.0. La revelación acontece en la historia 4.4.0. La revelación se realiza mediante signos 4.5.0. Cristo Jesús, mediador y plenitud de toda revelación

4.1.0. La revelación de Dios. La palabra revelación quiere decir, en este contexto, que Dios se desvela y se muestra. Su objeto es manifestar su propia vida. Es Jesucristo quien la manifiesta a fin de crear unión y comunión entre los testigos y Dios. Dios manifiesta su vida y su intimidad en Jesucristo, para unir al hombre consigo y darle la salvación, y esto se comunica a todos los hombres por testigos que han visto y oído. Esta conversación se realiza mediante hechos y palabras a lo largo de la historia de la salvación.

4.2.0. La revelación es un diálogo entre amigos La revelación se realiza mediante la palabra que se convierte así en cause de relación personal, soporte de testimonio y vínculo de comunión. Las palabras son instrumentos que transmiten, desvelan, implican, transforman, y comprometen. La revelación es la comunicación de Dios al hombre de la intimidad de su ser, su vida para darle salvación. La revelación es un diálogo entre amigos, es una relación de amor y amistad.

4.2.0. La revelación es un diálogo entre amigos Testigo de un acontecimiento es el que ha visto y oído, reconoce haberlo presenciado. A Dios nadie lo ha visto; la palabra es quien lo desvela. Jesucristo es, al tiempo palabra y testigo. En la cruz, Jesucristo manifiesta quien es Dios; por la resurrección el Padre proclama su identificación con el Hijo. Cuando las palabras que nacen de corazón humano son acogidas provocan comunión entre personas. La Palabra posibilita comunión con quien es la fuente de la vida. La Palabra acogida se convierte en presencia plenificante que procura salvación

4.3.0. La revelación acontece en la historia Dios se manifiesta en la historia de los hombres. Israel percibió a Dios actuando en la historia de la salvación: se descubre la acción de Dios, en toda la historia esta la salvación oculta, esta salvación no se dará en plenitud. La Palabra está unida a la salvación y precede a los hechos como profecía, mandato y exhortación. Los acontecimientos que preceden a la Palabra: proclama el hecho, narra el acontecimiento y explica lo ocurrido. En definitiva, la historia humana se transforma en historia de salvación cuando es interpretada a la luz de la Palabra de Dios.

4.3.0. La revelación acontece en la historia La Palabra de Dios es palabra humana: Dios es el auténtico actor, pero los escritores sagrados son verdaderos actores. La palabra está sujeta a los límites culturales del momento en que se escribió. La palabra de Dios, situada en el momento en que fue escrito, ilumina situaciones muy diversas, por ello es salvadora de Dios para el hombre. Al ser palabra encarnada afronta a lo real humano en profundidad y comunica vida y experiencia. Cuando el hombre ilumina su realidad con la palabra la vida aparece nueva, donde lo cotidiano es interpretado como acción salvadora de Dios

4.4.0. La revelación se realiza mediante signos La comunicación divina puede ser: comunicación individual como experiencia interior que tiene una repercusión a favor de los demás, la comunicación exterior a través de acontecimientos. Signos de Dios. Estas dos formas son incluyentes y complementarias. Es una acción salvadora de Dios en el testimonio y la vida concreta de personas y comunidades, son respuestas concretas a situaciones de la historia, actuaciones de Dios que modifican los acontecimientos abriéndoles a un nuevo significado.

4.5.0. Cristo Jesús, mediador y plenitud de toda revelación Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre es la Palabra única, perfecta e insuperables del Padre. En el lo dice todo, no habrá otra Palabra más que ésta. La revelación está acabada, no está completamente explicitada y le toca a la fe cristiana comprenderla gradualmente. Las revelaciones llamadas privadas, aunque reconocidas por la iglesia, no pertenecen al depósito de la fe, son para la persona que las recibe. La fe cristiana no puede aceptar revelaciones que pretendan superar o corregir la revelación de Cristo.