Metodos ¿Sabía usted que, en el Perú, el 67% del empleo es informal? Ser informal significa recibir ingresos por debajo del mínimo legal, no tener beneficios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Advertisements

Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Modelo Keynesiano básico
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
LA ENSEÑANZA DE LA MACROECONOMÍA EN EL PERÚ
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
PRODUCTO INTERIOR BRUTO
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
“Contabilidad Nacional”
Los Datos de la Macroeconomía
Efectos a corto y medio plazo derivados de un aumento de la productividad (Tema 7. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA) Profesor:
MACROECONOMIA MSc. Manuel Calancha Castillo
Medición y análisis del mercado laboral y del trabajo decente: Fernando Medina H. Asesor Regional San Salvador, El Salvador 25 de febrero al 1 de marzo.
INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA
LA POLÍTICA MONETARIA: MULTIMODELOS DR. LUIS MIGUEL GALINDO.
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
MACROECONOMÍA ¿Por qué estudiar Economía? Enfoque Macroeconómico Cancún, Primavera 2010 Rosiluz Ceballos Povedano.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
TEMA XIX LA INFLACIÓN. -Concepto. -Clases de inflación. -Principales teorías explicativas de la inflación. -Principales consecuencias de la inflación.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
 Aumento del nivel general de precios. Ocurre cuando muchos precios suben al mismo tiempo  DEFLACIÓN: Reducción del nivel general de precios. Ocurre.
DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ
Director del Máster en Asesoría y Consultoría
MACROECONOMIA.
El funcionamiento de la macroeconomía.
El neoliberalismo FERNANDO ESCALANTE GONZALBO EL COLEGIO DE MEXICO.
MACROECONOMIA.
Prof. Mario Abos-Padilla Instituto de Estudios Bancarios
Modelo IS-LM.
Oferta agregada, salarios, desempleo y inflacion.
Tema 2: Pensar como un economista
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
Análisis Económico y de Empresas
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Clasificación de las empresas según el tamaño
INEQUIDAD DISTRIBUTIVA EN EL ECUADOR
Suponga una economía cerrada con los siguientes datos:   Consumo : C = (Y − T ) Inversión : I = 400 − 800r.
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
Macroeconomía intermedia
Teoría Clásica de la Ocupación
Introducción a la Economía. UCM.
Oferta Agregada.
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
ESTRUCTURAS. Estructuras rígidas y flexibles.
CONSIDERACIONES GENERALES RESTRICCIONES AL MOVIMIENTO DE CAPITALES.
Introducción a la Macroeconomía
TASAS TASAS DE INTERÉS TASAS DE INFLACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO (PIB)
TEORÍA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Clasificación de las empresas según el tamaño
TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
19/08/2019Macroeconomía. Roque Fernández.1 LA ECONOMIA ABIERTA CONSIDERACIONES GENERALES RESTRICCIONES AL MOVIMIENTO DE CAPITALES.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

Metodos ¿Sabía usted que, en el Perú, el 67% del empleo es informal? Ser informal significa recibir ingresos por debajo del mínimo legal, no tener beneficios sociales ni seguridad en el trabajo. Entre marzo de 2017 y marzo de 2018, los empleos informales crecieron 418,000. Otro dato es que el 72% del empleo se genera en pequeñas empresas que tienen como máximo 10 trabajadores

METODOLOGÍA DE LA ECONOMÍA. LA MACROECONOMÍA Y LAS CUENTAS NACIONALES: EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y LA INFLACIÓN, PIB NOMINAL Y REAL, EL PIB REAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.  Tenemos que la realidad económica es muy compleja y que por ello debemos simplificarla a través de la construcción de modelos (como el modelo simple de la determinación de la renta, como el modelo IS-LM, como el modelo neoclásico de precios y salarios flexibles y la teoría cuantitativa del dinero, como el modelo keynesiano de precios y salarios rígidos y la curva de Phillips, y algunos otros que veremos más adelante)