FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO INTEGRANTES: CRUZ PAREDES, CAROLYN MAQUERA CHURATA, PATRICIA PACORI PEREZ, VANESA PAREDES RAMOS, CANDY TICONA ACERO, VALERIA ROQUE CABALLERO, FRIKA INTEGRANTES: CRUZ PAREDES, CAROLYN MAQUERA CHURATA, PATRICIA PACORI PEREZ, VANESA PAREDES RAMOS, CANDY TICONA ACERO, VALERIA ROQUE CABALLERO, FRIKA FACTURAS Y LIQUIDACIONES DE COMPRA
FACTURAFACTURA DEFINICIÓN
Las facturas, además de probar una transacción de compra o venta debe contar con ciertos datos de las partes, así como también, la clase de producto vendido y su cantidad, o bien el tipo de servicio prestado, el número y la fecha de emisión. Además, una factura, debe mostrar el precio total y unitario de la transacción, los diferentes gastos que pueden deberse a diversos conceptos y que deben abonarse al comprador, así como también, en caso de que suceda, los impuestos que la compraventa implique. documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial.
El Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, representa la vigente normativa reguladora del contenido de la factura, así como el régimen de las facturas rectificativas. Por otro lado, la normativa española sobre facturación electrónica está recogida en la ORDEN HAC/3134/2002, de 5 de diciembre, sobre un nuevo desarrollo del régimen de facturación telemática El contenido de la factura: numeración y serie, fecha, identificación de personas físicas o jurídicas, identificación fiscal, domicilios, descripción de las operaciones, tipos impositivos, cuotas tributarias. BASE LEGAL DE LA FACTURACIÓN
REQUISITOS Y CARACTERISTICAS 1. La fecha de vencimiento 2. La fecha de recibo de la factura 3. El emisor vendedor o prestador del servicio.
Se origina en la compra venta de mercaderías, así como en otras modalidades contractuales de transferencia de la propiedad de bienes susceptibles de ser afectados en prenda, en las que se acuerde el pago diferido del precio; El objeto de la compra venta u otras relaciones contractuales antes referidas debe ser mercaderías o bienes de comercio distintos a dinero, no sujetos a registro; Los bienes y mercaderías pueden ser fungibles o no, identificables o no. No deben estar sujetos a carga o gravamen alguno, salvo al que el titulo representa; La conformidad puesta por el comprador o adquiriente en el texto del título se muestra por sí sola y sin admitirse prueba en contrario, que éste recibió la mercadería o bienes descritos en la Factura Conformada, a su total satisfacción; Sólo una vez que cuente con la conformidad, el título puede ser objetivo de transmisión; Desde su conformidad, representa además del crédito consistente en el saldo del precio señalado en el mismo título, el derecho real de prenda que queda constituida sobre toda la mercadería y bienes descritos en el mismo documento, a favor de tenedor Dimensiones mínimas: ventiúm (21) centímetros de ancho y catorce (14) centímetros de alto. Copias CARACTERISTICAS
¿EN QUÉ CASOS DEBE EMITIRSE FACTURAS?
Facturas Ordinarias: Facturas RecapitulativasFacturas Recapitulativas: Pro-forma: Copia Facturas RectificativasFacturas Rectificativas: DuplicadoCLASIFICACIÓN
Se usan para documentar la corrección de errores en facturas anteriores, así como las devoluciones que se produzcan.
El contenido de la factura original no cumpla los requisitos establecidos por la Ley; siendo estos requisitos de forma genérica: /(art. 6 y 7 del Reglamento RD ) a) N úmero y, en su caso serie ) La fecha de su expedición d) Número de identificación fiscal atribuido por la Administración española c) Nombre y apellidos, razón o denominación social completa
e) Domicilio f) Descripción de las operaciones i) La fecha en que se hayan efectuado las operaciones a) N úmero y, en su caso serie
FACTURAS RECAPITULATIVAS Este documento es sumamente útil para agilizar los procesos de facturación, ya que puede incluir distintas operaciones económicas dirigidas hacia un mismo destinatario, realizadas dentro de un margen de tiempo.
FACTURAS RECAPITULATIVAS Emitir una factura hacia un mismo destinatario en reiteradas ocasiones puede volverse un proceso tedioso. Para evitar estos inconvenientes y volver el proceso más sencillo existen las facturas recapitulativas que sirvan para agrupar una serie de facturas.
La empresa Comercial Catalina Huanca S.R.L. identificada con RUC Nº , domiciliada en Jr. Ancash Nº Huancayo, adquiere en la Feria Dominical de Huancayo los siguientes productos: - 50 collares de piedras c/u a S/ Chullos c/u a S/ Zampoñas c/u a S/ Quenas c/u a S/ En vista que el proveedor es un artesano (persona natural sin negocio), la empresa emite la Liquidación de Compra Nº el mismo día, reteniendo el IGV e Impuesto a la Renta
b). La empresa “LOS ORIUNDOS S.A.“ con RUC Nº , perteneciente al Régimen General del Impuesto a la Renta, con fecha , ha comprado chalinas y ponchos a un artesano que no cuenta con Número de RUC, por lo que le ha emitido una Liquidación de Compra ¿qué retenciones debe efectuarse por emitir una Liquidación de Compra? Considerar que el monto de la operación es de S/