APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS Relaciones en el Entorno de Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas de Grupo Nominal
Advertisements

TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS
Los grupos por lo general
Caracteristicas del D.O Es una estrategia planeada. El cambio esta ligado a las exigencias que la organizacion desea satisfacer: * Problemas de destino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS,LABORALES Y PROYECCION SOCIAL TEMA:
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN. Discusión Dirigida Objetivo:  Profundizar en los conocimientos mediante un análisis crítico de los temas y estimular.
ARTES ESCÉNICAS ¿Quieres descubrir esta asignatura? Se abre el telón…
ES UNA TÉCNICA BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO CON EL FIN DE GENERAR IDEAS EN UN CORTO PERIODO.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
HABILIDADES PENSAMIENTO COMPLEJO AUTOORGANIZACIÓN Es pensar los fenómenos en torno a cómo se organizan, cambian y evolucionan buscando alcanzar metas,
PRUEBAS SITUACIONALES Técnicas y ejercicios que permiten simular, total o parcialmente, una situación en la que los estudiantes tienen que poner de manifiesto.
Psicología laboral.
Metodología de la investigación
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 7: Diagrama de Afinidad Docente: Bladimir Aly Henríquez
Fortalecimiento de Competencias Laborales
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Aprender y enseñar en colaboración
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Toma de Decisiones.
Elaboró: Profesora Liliana Reyes Aguilar.. Son maneras, procedimientos o medios sistematizados que sirven para organizar y desarrollar la actividad de.
Sena Pereira.
Trabajo en equipo (en grupo)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q
Presenta: TSU. Yuridia Luna Marcos Asesora de tesis:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
El teletrabajo: una estrategia de modernización para los Archivos
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
Definición y estructura
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
RELACIONES INTERPERSONALES
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas.
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
EL DEBATE.  Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema polémico.  Ambas posiciones.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DEL DERECHO PENAL (problem-solving y role playing) Autores: Belén Mayo Calderón, Carmen.
Introducción a la gestión
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
INTRODUCCION A LA CREATIVIDAD Desde los orígenes de la humanidad, la creatividad ha tenido un papel muy importante en la vida y en el desarrollo de la.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Modalidades de Investigación
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS Relaciones en el Entorno de Trabajo RAUL ALGUACIL TITOS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
LLUVIA DE IDEAS RICARDO DAVID OJEDA PIEDRA DIEGO DANIEL CAMPOS MOYA DANIEL COVIAN MEJÍA MIGUEL A. TORRES ASENCIO.
Nombre del presentador
Nombre del presentador
Lego en Tu Empresa OBJETIVOS
Lluvia de ideas También conocida como brainstorming o tormenta de ideas, es una herramienta aplicada al trabajo en equipo, cuyo objetivo es facilitar.
BRAINSTORMING. ¿QUE ES BRAINSTORMING Ó TORMENTA DE IDEAS ?
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
Círculo de Trabajo
Simposio.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Características de la mesa redonda Para el caso de la mesa redonda, entendemos que esta se refiere a la posibilidad o modalidad de generar comunicación.
DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Técnica: Brainwriting
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS Relaciones en el Entorno de Trabajo

DRAMATIZACION O ROLE/PLAYING Consiste en dramatizar una situación real en la que los miembros del grupo asumen los papeles (roles) de la situación. Tras la representación, el grupo comenta y analiza cuestiones como: reacciones y sentimientos. Esta técnica se utiliza en el mundo laboral para solucionar conflictos interpersonales. Permite realizar un ejercicio de empatía.

PHILLIPS 66 Técnica de generación de ideas con grupos grandes en un corto espacio de tiempo. Se divide al grupo en equipos de 6 personas, que discuten libremente un tema durante 6 minutos. Pasado ese tiempo, los coordinadores de cada equipo exponen sus conclusiones y se extrae una conclusión general. La dinámica se repetirá con cada punto o tema a tratar. Técnica utilizada para generar ideas, conocer la opinión y nivel de satisfacción del grupo, y para evaluar resultados.

TORMENTA DE IDEAS O BRAIN STORMING Técnica cuyo objetivo es la generación masiva de ideas, buscando la originalidad, la innovación y la búsqueda de soluciones nuevas. El grupo, con total libertad, y sin interrumpirse, expone cualquier idea que se les ocurra sobre un tema, problema o cuestión. La ‘única regla consiste en no realizar críticas. Se prefiere la cantidad a la calidad. Posteriormente, un equipo o jurado, que no haya participado en la fase anterior, discutirá y seleccionara’ las ideas mas válidas en cuanto a: calidad, originalidad, realismo, eficacia… Técnica utilizada para resolver problemas y potenciar la creatividad.

ESTUDIO DE CASOS Consiste en el análisis de una situación real que se presenta al grupo (normalmente por escrito) El caso se presenta a un colectivo de no más de personas, entregándose a cada participante para su estudio individual en un tiempo prefijado Tras el análisis individual, se estudia la solución en grupo extrayendo conclusiones realistas y aplicables.