Estadísticas y calidad de vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Advertisements

Somos. ESPACIO DE INCLUSION DIGITAL “LA TOMA” VISION. Emplear la Alfabetización Digital que se implementa desde el Centro como herramienta de calidad.
Estadísticas y calidad de vida Nivel 4. ❶ Observa los siguientes gráficos y escribe una frase para explicarlos. Ejemplo: Actualmente hay una media/ un.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL Gianina Tambini Imbertis. RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social se refiere a las acciones que las personas u organizaciones.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Jonas Rabinovitch Consejero Senior Programa de Administración Pública ONU Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la.
Designa las condiciones en que vive una persona que hace que su existencia sea placentera y digna de ser vivida o la llenes de aflicción. Es un concepto.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
FASE I RECOPILACION Y REVISION DE LA INFORMACION EXISTENTE PREPARACION DE INSTRUMENTOSOPERATIVOS RECONOCIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 30 de mayo 2017
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Cajamarca Digital e Innovador
Semana de las Normas Verdes Economía Circular y Ciudades Inteligentes
Atyrá – una Ciudad Sustentable
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Qué es la población en riesgo?
Impactos de Restringir la Movilidad de los Peatones
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
EXPRESA UNA VIDA REAL PARA CADA TEMA
CHOLUTECA: Definición de Tramos diferentes de Actuación
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
Ciudadanía y política.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Pobreza y Marginalidad en Chile
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
Ubicación en el Gran Santiago
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
Principales Indicadores de sostenibilidad ciudadana
Diagnostico En cuanto a su distribución por sexo, el 48.50% (1, 637,946) son masculinos y el 51.50% (1, 739,262) son femeninos. En relación con la estructura.
Planeación del desarrollo sustentable
Programas y Subprograma
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Educación ambiental.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Análisis de programas de gobierno 2018 en materia de seguridad vial y accidentes de tránsito Por Karlissa Calderón Zúñiga.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Director de Diseño de Focalización
Alta Calidad de Vida Reducir problemas de adaptaciónReducir el riesgo de contraer enfermedades Adecuada condiciones de salud y psicológico en la Familia.
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
ELECCIONES 2019 PODEMOS RIVAS
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Basauri Adinekoekin Atsegina Basauri Amigable con las Personas Mayores
La marginación en México, retrospectiva de una década
Aplicación de la norma ISO en el Ecuador. Elaborado por: Jaimen Guerrero.
POLÍTICA 12 ACCESO UNIVERSAL A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE AUTORES BONIFACIO ALIAGA, LINA.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
No se puede Mejorar lo que no se conoce !
¿Qué es el ? El Índice de Pobreza Multidimensional es una medida que permite incorporar diferentes ‘dimensiones’ de la pobreza o el bienestar, según.
Contaminación Auditiva y Visual Por Helen Katherine Chacmani Rimachi.
Transcripción de la presentación:

Estadísticas y calidad de vida Nivel 4 Estadísticas y calidad de vida

❶ Observa los siguientes gráficos y escribe una frase para explicarlos. Ejemplo: Actualmente hay una media/ un promedio de 3’4 personas por hogar. En 2011 había un promedio de 3’9 personas. Observamos un descenso en el número de habitante por hogar.

❷ Observa estas estructuras y escribe otros ejemplos: O Yo creo que la calidad de vida tiene/ es… Yo creo que la calidad de vida es fundamental para el desarrollo tanto individual como social.  Yo creo que la calidad de vida tiene una dimensión personal, social y medioambiental.

O El término calidad de vida… …puede significar diferentes cosas para la gente, existe un reconocimiento de que es un concepto que se construye socialmente, que es multidimensional y que no es estático. …hace referencia al conjunto de bienes y servicios a los que tiene acceso una persona.

la posibilidad de + infinitivo O Personalmente entiendo por calidad de vida + definición la posibilidad de + infinitivo Ejemplo: Entiendo por calidad de vida la posibilidad de acceder a un buen trabajo, una vivienda digna y unos servicios sociales públicos. el acceso a + artículo + sustantivo Ejemplo: Entiendo por calidad de vida el acceso a un trabajo, una vivienda digna y unos servicios sociales públicos.

❸ Discute con tu compañero y selecciona los 5 indicadores más importantes para medir el nivel de calidad de vida [tarjetas] bienes y servicios básicos, entre los cuales está una educación de buena calidad y que promueva valores; salud de calidad con menos mortalidad y morbilidad y con mejor nutrición; servicios públicos con instalaciones adecuadas y acceso continuo; vivienda digna en áreas adecuadas; un medio ambiente sano, con poco ruido, buena calidad del recurso hídrico, baja contaminación del aire y visual, áreas verdes accesibles y manejo adecuado de basuras; espacio público suficiente, en buen estado, apto para la recreación, el deporte y la cultura; movilidad vial ágil, segura, económica y productiva; seguridad ciudadana fuerte que genere confianza en la ciudad; ciudadanía responsable, respetuosa, solidaria y proactiva; excelente gestión pública y atención al usuario, así como una economía productiva que permita la creación de más y mejores empleos. 

❹La gente opina: Principales problemas ambientales en Medellín Vídeo: ¿Cuáles diría usted que son los dos principales problemas ambientales en Medellín? Fuente: http://www.medellincomovamos.org/cuales-diria-usted-que-son-los-dos-principales-problemas-ambientales-en-medellin-0

¿Cuáles diría usted que son los dos principales problemas ambientales en Medellín? RESPUESTAS Testimonio 1: el tráfico y la falta de zonas verdes. Testimonio 2: la contaminación, el ruido, las basuras y el tráfico. Testimonio 3: la contaminación visual, la suciedad del río y las basuras. Testimonio 4: la contaminación del tráfico: ruidos y humo negro. Testimonio 5: (la contaminación de) el transporte público, el ruido y las fábricas.