Jornadas sobre Civismo-Convivencia-Seguridad mesa redonda La sociedad actual como factor generador de civismo y seguridad Ayuntamiento LHospitalet de Llobregat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Villava, datos generales
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Taller de actualización docente Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones. Septiebre, Ciudad del Carmen, Campeche, México Febrero, 2010.
La Gestión Pública del “futuro”
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
SEMINARIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN TRANSFRONTERIZA EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN La creación del posgrado de Acción Publica y Desarrollo Social.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Acto Fundacional - 7 jul 08 Plan Estratégico Posadas 2022 – PEP2022 Es el resultado de un proceso participativo desarrollado entre todos los sectores.
LAS CIUDADES EN LA GLOBALIZACIÓN. LA CUESTIÓN DE LA CIUDADANÍA
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Asistencia técnica : “ Relación del Jardín con la familia “
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Arte y Expresiones Populares La Paz, Bolivia – Noviembre 2007 Plan de Acción.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
TIRANDO LETRA: CONSTRUYENDO CONCEPTOS DESDE UNA PRACTICA INNOVADORA
M I N I S T E R I O del INTERIOR ______________________________________________________________________________ PRESIDENCIA de la NACION (011)
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
Capacitación Rectorado.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
GESTION AMBIENTAL Manejo participativo de los elementos y problemas ambientales de una región determinada, por parte de los diversos actores sociales;
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
Abelardo de la Rosa Díaz
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Pobreza y Precariedad Urbana en Centroamérica y el Caribe: Políticas y Programas estratégicos POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA EN CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE:
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
PRESENTACION INSTITUCIONAL. 2 Sector Público Municipalidad Concejo Deliberante Académico / Educación Facultad de Ingeniería. Facultad de Cs. Veterinarias.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
RECIPROCIDAD Programa Universitario de Servicio Social gradecimiento AS olidaridad C ompromiso E quidad R esponsabilidad ASCER =
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Educación pilar del desarrollo
SEPTIEMBRE 2006 CIUDADES CÍVICAS Y SEGURAS Programa de cooperación entre ciudades, regiones y otros colectivos de los países de la Unión Europea y de América.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
LA FRAGMENTACION DE LAS CIUDADES El aporte del “urbanismo social” Patricia Nari - IGC-
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Expomunicipios 2015 Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

Jornadas sobre Civismo-Convivencia-Seguridad mesa redonda La sociedad actual como factor generador de civismo y seguridad Ayuntamiento LHospitalet de Llobregat 28 de septiembre de 2006

Problemáticas y desafíos de las sociedades contemporáneas Concentración económica e inequidad distributiva. Desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Concentración demográfica y desarrollo urbano anárquico.

Problemáticas y desafíos de las sociedades contemporáneas Crisis de las instituciones tradicionales. Retroceso de instancias y articulaciones colectivas. Incremento de la violencia, la inseguridad y el miedo.

Tendencias e impactos en las ciudades Desaliento del encuentro entre sus habitantes. Retroceso en la articulación de consensos y el intercambio de ideas. Fragmentación y vaciamiento del espacio público. Pérdida de respeto a las normas concertadas. Limitación en la creación de ciudadanía.

La ciudad como espacio emblemático de civismo Profundizar su indelegable función en la creación de ciudadanas/os. Crear y recrear los espacios para el encuentro. Fomentar la tolerancia y la aceptación de las diferencias y lo diferente. Propiciar nuevos canales para la comunicación y el diálogo ciudadano. Diseñar un nuevo esquema de seguridad ciudadana.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel de lo social Recrear lazos de solidaridad. Promover la integración. Garantizar acceso a la salud y la educación.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel de lo económico Fomentar el desarrollo regional. Impulsar la creación de empleo. Políticas progresivas desde lo distributivo y lo tributario.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel ambiental Seguridad del ambiente construido. Conservación de un medio ambiente sano.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel cultural y simbólico Promover la integración cultural. Recrear y difundir el respeto a la diversidad.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel urbanístico Propiciar la integración física de las personas. Republificar los espacios comunes.

¿Qué se puede aportar desde lo local en civismo y seguridad? A nivel institucional Plantear estratégicamente las políticas públicas. Descentralizar y abrir/construir canales de participación. Abordar la seguridad como fenómeno complejo, multicausal e interinstitucional.

Lic. Horacio Ghirardi Concejo Municipal Ciudad de Rosario, Argentina