PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y ECONOMÍA SOLIDARIA Presentación del Ayuntamiento de Córdoba en la sesión de inicio del proyecto de Cuenca (Ecuador)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
La inserción laboral de personas en situación de desventaja: Las personas inmigrantes, el autoempleo y los microcréditos Cruz Roja Española Introducing.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Asesoramiento presencial: C/ José Antonio, nº 23 - Arrecife
TALLER FORMATIVO: LAS AYUDAS Y SUBVENCIONES ¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ?¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ? ¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ?¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ? ¿ QUIÉNES CONCEDEN.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
El context socio-demogràfic i les polítiques locals a Barcelona Amparo González Ferrer (UPF i CSIC-IEGD ) Jornades sobre Associacionisme i Participació
La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada ayer, ha aprobado la distribución territorial de 2.808,7 millones de euros con cargo a los.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
Invisibilidad Principales dificultades de la mujer rural en Canarias
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Guía para el diseño metodólogico del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
#MesEmprendimiento2014 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Octubre_2014.
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
• Sociedad comanditaria
EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS EN RSE José Carlos González Lorente Secretario de RSE de Comfía
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
FEBRERO DE 2013 Presupuestos Participativos
Introducción a la economía solidaria
Posadas, 3 de junio de º Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios Espacios de Comercialización Asociativos Permanentes: Proyecto de ley.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Introducción a la economía solidaria
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Servicio Navarro de Empleo
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Índice Fundación Madrina 35 Propuestas de igualdad para la mujer madre trabajadora II ANEXO II.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo centros de trabajo y formación dirigidos a desempleados con especiales dificultades de inserción.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Cooperativas de Consumo
#MesEmprendimiento2015 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Enero_2016.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
Teoría de los costes de transacción
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Lankidetzeko, GGEE-etako eta Berdintasunerako Zuzendaritza Nagusia Dirección General de Cooperación, DDHH e Igualdad.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y ECONOMÍA SOLIDARIA Presentación del Ayuntamiento de Córdoba en la sesión de inicio del proyecto de Cuenca (Ecuador)

ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN El Presupuesto Participativo en el Ayuntamiento de Córdoba La promoción de la pequeña empresa y el empleo en la ciudad de Córdoba. La economía solidaria Aproximación a unos posibles vínculos entre el Presupuesto Participativo y la economía solidaria

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Periodo de tiempo Año de inicio: 2001 Año de reflexión y reformulación: 2004 Nueva puesta en marcha: 2005

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del Primer Periodo Asambleas de Distrito: Inicio, criterios y elección de Agentes Asambleas de Barrio: debate y propuesta Mesas de Distrito: (Asoc.) Ordenación de las distintas propuestas para las A. Distrito Asambleas de Distrito: priorización de proyectos y elección de Delegados

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del Primer Periodo (cont.) Revisión municipal de viabilidad técnica y presupuestaria Mesa de Ciudad: Supervisión in situ de los proyectos priorizados posibles y decisión a la vista de los primeros de cada Distrito y de sus correspondientes presupuestos Propuesta al Gobierno Municipal

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del Primer Periodo En 2001 se limitó a Infraestructuras En 2002 se extendió a Participación Ciudadana, Educación y Cooperación En 2003 se realizaron Asambleas Sectoriales correspondientes a los servicios descritos Nunca se planteó el desarrollo económico o el empleo.

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del presente periodo Asamblea Local: comienza el proceso Las AA.VV. realizan un Plan de Barrio Estudio de viabilidad técnico y político Asambleas de Barrio: Se votan y priorizan las propuestas del Plan. Se eligen agentes Asambleas Sectoriales: Se votan y priorizan las propuestas de cada Plan Sect. Municipal.

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del presente periodo (cont.) Mesas de Distrito: (C. Distrito, Colectivos, Niños, Agentes y técnicos municipales sin voto) Aplican criterios de priorización a propuestas de los barrios de cada Distrito Consejo de Ciudad (Consejo Mov. Ciudadano, Federaciones, Cons.Sectoriales y Agentes) Recibe las propuestas territoriales y sectoriales

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Características del presente periodo (cont.) Consejo Ciudad eleva una propuesta al Gobierno Municipal El Presupuesto afectado es el de todas las áreas municipales, incluida Gerencia Urbanismo Las empresas y organismos autónomos quedan fuera del proyecto (bus, basura, agua, deportes, desarrollo económico y empleo,...

DESARROLLO Y EMPLEO Competencias de la Comunidad Autónoma Complemento mpal : competencias residen en el organismo autónomo Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo Trabajo con emprendedores Ayudas a pequeñas empresas Promoción de empleo

DESARROLLO Y EMPLEO Trabajo con emprendedores (Ag.D.L.) Formación elemental empresarial. Cursos Asesoramiento sobre el Mercado Laboral Ayudas económicas para los gastos y gestiones iniciales de creación de empresas. Convocatoria abierta permanentemente

DESARROLLO Y EMPLEO Ayudas a empresas 1Subvenciones relacionadas con la mejor gestión 2Vivero de empresas: acoge a empresas ofreciendo local, mobiliario y almacén –Selección con criterios sociales: desempleados, mujeres, empresas de atención a colectivos desfavorecidos (ancianos, discapacitados...) –en régimen de alquiler y por periodo adecuado 3Microcréditos (principalmente a emigrantes )

DESARROLLO Y EMPLEO Empleo 1Formación: –Para jóvenes: Cursos y Escuelas Taller Pagados –Para adultos: Casas de oficios –Formación específica a jóvenes marginados 2Subvención Global del Fondo Social Europeo, destinada a favorecer empleos de atención a personas en salud mental, geriatría, etc. 3Microcréditos (principalmente a emigrantes )

DESARROLLO Y EMPLEO Empleo (continuación) 4Prácticas en empresas para una posible posterior incorporación 5Observatorio Municipal de Empleo, en colaboración con los Sindicatos): –Estudio del mercado de trabajo y su evolución –Búsqueda de nuevos yacimientos o bolsas de empleo 6Pacto Local para el Empleo (Instituciones...) ¬Disposición de suelo industrial, tecnología...

DESARROLLO Y EMPLEO Economía social. Economía solidaria La economía social Máximo exponente, la cooperativa como figura jurídica utilidad social de la actividad reinversión de los beneficios sin repartir dividendos democracia interna formal

DESARROLLO Y EMPLEO Economía social. Economía solidaria La economía solidaria Además de los expuesto para la Econ. Social: Sin carácter lucrativo: v.g.limitación de sueldos respeto al medioambiente Igualdad de los miembros Creación de empleo y desarrollo del entorno Cooperación versus competencia

DESARROLLO Y EMPLEO Economía solidaria Es economía alternativa: Exige de los poderes públicos que favorezca otra economía justa, ecológica, consumo responsableetc. Pretende un proceso integral económico, donde cada fase del ciclo (producción, comercialización, distribución, financiación...) sea acorde con la economía solidaria...

Posibles vínculos entre el Pres. Participativo y la Econ. Solidaria Situación actual En Córdoba, ni el desarrollo económico, ni el empleo, ni la economía social ni, menos, la solidaria se hallan afectados por el Presupuesto Participativo Siendo realistas, no parece que lo vaya a ser, al menos, en breve plazo. Vayamos, pues, a posibles instrumentos que garanticen una buena dirección para la democracia participativa y para la economía solidaria

Posibles vínculos entre el Presup. Participativo y la Econ. Solidaria Instrumentos municipales Discriminación positiva en la ayuda a emprendedores y empresas Codesarrollo entre migrantes y país de origen (Córdoba y Cuenca) Compra Pública Ética (Cláusulas sociales) Inicio de relación con la Banca Ética Apoyo directo y efectivo a empresas de E.Sol.

Posibles vínculos entre el Presup. Participativo y la Econ. Solidaria Instrumentos de la Economía Solidaria Exigencia al Gob. Municipal de apoyo. El ciudadano tiene derecho al consumo justo, ecológico y responsable (CMCSI e IDEAS) Mostrar las ventajas de la Banca Ética Plantear proyectos de Economía Solidaria Exigir participar con el Gob. Municipal de la confección y seguimiento de los planes de empleo y ayuda a emprendedores y empresas

CONCLUSIÓN E INICIO Pertinencia del presente proyecto Apoyar la economía solidaria es radicalizar la democracia. Las dificultades = retos Creación de un Grupo de Trabajo y Seguimiento Compuesto por IDEAS (Distribuidora de comercio justo, radicada en Córdoba), Inst. D. Económico y Empleo y la Delegación Municipal de Cooperación y Delegación de P. Ciudadana (Presup. Part. Y Urb-al)