Aportes a la actualidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Ricos y pacíficos Los Cretences
Literarura y pintura.
Comparación grados iconicidad Pluma y vestido
ARREGLOS FLORALES La palabra arreglo tiene siempre una connotación positiva ya que tiene que ver con la mejora de algún elemento, de una situación, de.
Artesanía de las tribus indígenas Wounaan & Emberá PARTE I
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
Aprendemos a identificar la pintura como fuente histórica
ETAPAS DE LA HISTORIA DE GRECIA
Culturas Mediterráneas
 Es una técnica que se convierte en arte y consiste en elaborar objetos de arcilla sometiéndolos a cocción.  Gran desarrollo de técnicas de trabajo.
Clase 7 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Creta.
EGIPTO Abarca el período de los primeros homínidos, alrededor de antes de Cristo, hasta los comienzos de la dinastía a finales del año 3000 AC.
Variedad de temas pictóricos
El arte precolombino, énfasis en el arte Tairona
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
CULTURA CLASICA.
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
Culturas prehelénicas: arte cicládico
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Arte prehistórico.
EGIPTO.
Los historiadores señalan que a partir del año 2000 A.C. aproximadamente, se desarrollo en Creta una civilización que se caracteriza por la construcción.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
Diseño y arte peruano La aparición del hombre en los Andes peruanos.
Miculla: las piedras y su pasado En los petroglifos de San Francisco de Miculla se encuentran representadas todas las actividades del hombre del pasado,
¿QUÉ ES LA COMPOSICIÓN? Componer en las Artes Plásticas consiste en distribuir y ordenar intencionadamente los elementos de la.
Por Lucía , Estrella y Alba.
Historia del Arte Unidad Nº 4 Tercer Año Prof. Hernán Enrique Moya
El Papiro Se conoce con el nombre de papiro al material típicamente utilizado en el Antiguo Egipcio para realizar cualquier tipo de inscripción.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
GRECIA.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Sebastián Agudelo Maya
Por: Cristina Palanca Martín
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: La plástica en el antiguo México(Unidad V) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio.
Arte Cretense. Arte Cretense..
ESCULTURA.
GRECIA Cerámica y pintura.
Aleaciones de Cobre. Definición El cobre es un cuerpo simple, brillante, de color rojizo, notable por su conjunto de propiedades que lo hacen extraordinario,
La misión del arte no es copiar la naturaleza, sino expresarla.
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
EGIPTO.
Evolución de las esculturas
Arts and Crafts
Y HOY OS VOY HABLAR DE LA ALHAMBRA
ESCULTURA Y RELIEVE EGIPCIO
PROYECTO DE ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA TEATRO NEGRO
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
El renacer urbano de Europa
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
EL ARTE MINOICO CERÁMICA Y PINTURA.
Las Primeras Civilizaciones
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
PINTURA Y MOSAICO ROMANOS
LA NAVIDAD ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA NAVIDAD? La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto evangélico de San Lucas 2, 1-20,
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
Arquitectura prerrománica
El arte griego Cultura Clásica 4º ESO.
Fernando Andriacci.
RUTA 4 Imaginemos que todos vestimos de igual forma. Que usamos en nuestra ropa un mismo color. Vestimos el mismo traje, la misma cantidad de prendas,
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
CULTURA MINOICA CRETA SS. XX-XV a.C..
LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
enciclopedia católica mercabá
12:07 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
JEROGLIFICOS Y MOMIAS COLEGIO DE LOS SSCC - PROVIDENCIA
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
Transcripción de la presentación:

Aportes a la actualidad Minoicos

El arte Fresco minoico El palacio de Cnosos (1600-1400 a.C.), situado en la isla de Creta, fue decorado con frescos policromos. El que aparece aquí representa a un joven que se ha agarrado a los cuernos de un toro y se dispone a saltar sobre su lomo. Los minoicos practicaban la técnica del fresco pintando sobre yeso húmedo.

Jarrón del minoico tardío Este jarrón, encontrado en la isla de Thera (anteriormente Santorín), próxima a Creta, fue realizado durante el periodo minoico tardío (hacia 1600-1500 a.C.). Probablemente útil como recipiente para el agua, está decorado con la imagen estilizada de un delfín, un motivo empleado con frecuencia en la cerámica y frescos de la civilización minoica.

Los minoicos hicieron una importante contribución al arte de la pintura paisajística. Sólo en el Egeo se pintaron paisajes sin figuras humanas. Los artistas minoicos reflejaron el terreno con contornos ondulados y bandas de colores turbulentos para enfatizar la vitalidad de la existencia. Las escenas estaban animadas con animales, tales como burros y pájaros, en movimientos enérgicos entre follaje oscilante. Los minoicos tenían una facilidad destacable entre los pueblos antiguos para captar el movimiento.

Orfebrería, joyería y otras artes menores Las representaciones plásticas revelan el gusto de los cretenses de ambos sexos por los objetos de adorno personal y algunos hallazgos felices indican que la técnica de los orfebres llegaba a producir piezas de gran belleza y calidad artística, en muchas de las cuales se hace sensible la influencia oriental. Según se ha demostrado, las joyas del llamado tesoro de Egina proceden de los talleres, por lo que han debido ser robadas en el siglo pasado de la tumba de Chrysolakkos en Malia. La pieza mas notable de este rico conjunto de oro es el colgante que desarrolla el motivo del señor de los animales, en este caso una figura masculina tocada con una alta corona de plumas y sujetando por el cuello dos gansos rodeados sendos pares de serpientes y dispuestos en forma simétrica.

-Las utilización de una escritura a efectos administrativos y comerciales en Creta protopalacial con un precedente tal vez en ciertas marcas impresas en cerámica preparacial. A comienzos de la primera fase neopalacial se seguía empleando todavía en la glíptica un sistema jeroglífico- ideografico puro: animales, plantas, armas, herramientas, barcos, símbolos sagrados, partes del cuerpo, etc, traducen por si solos una palabra, aunque no siempre resulte fácil. La escritura