Experiencias en Rehabilitación y Reinserción de Ex- Pandilleros en Centroamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencias en Rehabilitación y Reinserción de Ex- Pandilleros en Centroamérica.
Advertisements

SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL VIH EN POBLACIONES MÓVILES PROGRAMA NACIONAL DE ITS/VIH-SIDA.
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
Acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación con esa misma persona o.
Eje Juventud VII ENCUENTRO REGIONAL DE PERSONAS CON VIH “DESARROLLANDO CAPACIDADES, MEJORANDO CONDICIONES” Del 27 al 29 de noviembre, San Salvador Fernando.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
PROGRAMA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA “BALSA BLANCA” ASOCIACIÓN HORTA SUD DE PREVENCIÓN Y AYUDA AL TOXICÓMANO E mail:
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
La Nota Vicenciana en JMV
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
ESCUELA JUDICIAL PODER JUDICIAL DE TIERRA DEL FUEGO
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Módulo I: Programa Escuela +
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
CENTRO MUNICIPAL Nº 9 «ÑASAINDY» Octavo Foro Municipal de Educación
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
¿Qué es la globalización?
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
ESTRUCTURA Y ABORDAJE.
SENDA Servicio nacional para prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
Prospectiva de la educación
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Situación de la salud mental en Chile
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Fortaleciendo el posicionamiento de la sociedad civil en el Uruguay
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Valeria Geremia Asesora jurídica
Crece: Infancia y Juventud
RE-FUNDACIÓN CIUDAD del TALENTO PREVENTIVO
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
Estrategias para la Extensión de
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
La integración desde una perspectiva migratoria
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
Nuestro Mundo: Panoramas (Cultura)
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Reintegración de Victimas de Trata de Personas
NECESIDADES DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Las capitales de los países de Centroamérica.
ROL DE LOS SERVICIOS CONSULARES E INSTANCIAS GUBERNAMENTALES
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Presentación Institucional
Transcripción de la presentación:

Experiencias en Rehabilitación y Reinserción de Ex- Pandilleros en Centroamérica

Quienes dejan la pandilla enfrenten una serie de desafíos: Uso de drogas Desconexión familiar y de comunidad Desempleo Problemas de salud Falta de espacios seguros y de protección

Quienes dejan la pandilla tienen una serie de motivaciones: Violencia dentro de la pandilla Ajusticiamientos a sus propios hommies Perseguimiento policial La muerte de su compañero de yunta Deseo de cambiar de vida Deseo de identificarse (nuevamente) con la sociedad Tener hijos Falta de espiritualidad

Quienes dejan la pandilla tienen una serie de necesidades: Económicas Nutrición Resolver problemas con la justicia Resolver problemas psicológicos Carecen una identidad propia Carecen un refugio fuera de la pandilla

Programas de Creative Associates en Centroamérica Alianza Joven Regional (AJR USAID-SICA El Salvador) Desafío 100 Centros de Alcance Fortalecer al Sistema de la Integración Centroamericana Reformar la justicia penal juvenil en Centroamérica Programa Desafío Joven (PDJ/USAID Guatemala) Desafío 200 Recomendaciones de una Política Publica Nacional de Prevención Formación del socio Asociación Alianza Joven (AAJ)

Experiencias de Rehabilitación y Reinserción Desafío 10 y Desafío 100- reinserción laboral Reality show producido en Guatemala para sensibilizar a la sociedad sobre el fenómeno de los EX pandilleros Programa de Reinserción de jóvenes EX pandilleros a través de OPORTUNIDADES LABORALES

Experiencias de Rehabilitación y Reinserción Programas de Destatuaje Tatuajes visibles son el mayor impedimento al poder conseguir trabajo.

Experiencias de Rehabilitación y Reinserción Intervenciones psico-sociales Acompañamiento Breve: incluye breves intervenciones para la orientación personal del beneficiario. Terapia Infantil: apoyo a los hijos de los beneficiarios que muestran dificultades personales a través de terapias infantiles. Terapias Psicológicas: estas terapias son para los grupos de capacitación laboral que son obligatorias para poder optar a la búsqueda de una oportunidad laboral. (ej. Control de agresión, habilidades por la vida)

Experiencias de Rehabilitación y Reinserción Centro de Alcance “Por mi Barrio” Uso creativo del tiempo libre Capacitación para el trabajo Gestión de oportunidades Refuerzo escolar y homologación educativa Educación en valores VOLUNTARIADO

Centros de Alcance en el Triangulo Norte Guatemala (18) Ciudad del Sol Palín Búcaro Santa Catarina Pinula Paraíso I Paraíso II San Rafael Palencia Bárcenas Santa Elisa Mixco San José Carolingia El Milagro Fuentes Mezquital Peronia Santa Fe Honduras (3) Rivera Hernández, San Pedro Sula Villafranca, Tegucigalpa Buenas Nuevas, Tegucigalpa El Salvador (5) Mejicanos Zacamil Lourdes Colón Barrio Lourdes Soyapango

Recomendaciones al Nivel Regional Generar políticas publicas con un enfoque especial a la rehabilitación y reinserción Apoyar a las iniciativas de rehabilitación de las ONGs en los países Incentivar al sector privado en emplear jóvenes que han tenido conflictos con la ley Incentivar el consumo de productos de pequeñas empresas que emplean jóvenes rehabilitados Apoyar la Justicia Juvenil Restaurativa como modelo de rehabilitación en los centros penales juveniles I y II Foro Regional de Justicia Penal Juvenil