Primera Revolución Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Advertisements

La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Las revoluciones agraria y demográfica.
ESTADOS UNIDOS POBLACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN Crecimiento rápido
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
´´COMO LA TECNOLOGIA CONTRIVULLE A LO INDUSTRIAL Y AL MEJORAMIENTO DE VIDA ´´
EUROPA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
La Revolución Industrial
La economía europea en el siglo XVIII
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
Revolución Industrial Laura Dadasheva. La revolución industrial tuvo su origen en Gran Bretaña, entre la segunda mitad del siglo XVIII y XIX. Los monarcas.
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
 DIANA BONILLA  MELISSA BAQUE  XIMENA MENDOZA  CAROLAY CEVALLOS.
 sociedades preindustriales - trabajo artesanal - realizado en pequeños talleres - fuerza animal o humana - bajos índices de producción - transporte.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Revolución Industrial. Introducción: La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.


Revolución Industrial  La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
La Revolución Industrial siglo XVIII entre 1760 y 1780
Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
Inglaterra
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Características de México independiente
Claudio Gallina - Postal
La revolución de los medios de comunicación
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Revolución industrial:
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
Capitalismo Organizador gráfico 15
Revolución Científica y tecnológica.
La equidad de género es un derecho
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARLOS MARX (1818 – 1883).
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
La Revolución Industrial ¿Qué es?
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
Edad Media v/s Edad Moderna
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO TECNOLOGICO Por la tecnología, más nuevos productos y servicios CICLOS DE VIDA CADA VEZ MÁS CORTOS. Nadie es inmune a este.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
La Revolución Industrial
CARACTERÍSTICAS.
«La Revolución Industrial»
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
ACTIVIDAD 1-DEFINICION DE LA TECNOLOGIA. 2-CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. 3-FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA. 4-METODOS DE LA TECNOLOGIA.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
 Relación hombre-conocimiento-realidad
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revolución industrial. ¿Por qué revolución?  Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir.
CONSECUENCIAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La revolución industrial en datos y documentos NB5 Revolución industrial 1El sistema de producción cambia: Las.
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN GUATEMALA. Factores que influyen en las tecnologías de información en Guatemala A partir de 1998 Guatemala abrió su mercado.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
Transcripción de la presentación:

Primera Revolución Industrial Definición Fue un movimiento tecnológico y científico que se desarrollo durante los años de 1760 a 1860 en Inglaterra. Primera Revolución Industrial Causas La Revolución agraria, la revolución de transportes, la acumulación de sumas de dinero en manos de los colonizadores, la revolución burguesa en unos países y la ruina de los campesinos ingleses. Características Consecuencias Trajo nuevos inventos que hicieron mas viable la producción, el desarrollo y superación cultural y económica del hombre y de la sociedad.