“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Advertisements

LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
La rebelión global y los patriarcas 03 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Crisis en el Edén 02. Crisis en el Edén 02 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
El libro de Mateo.
MISIONEROS MISIONEROS.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
MISIONEROS MISIONEROS.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Versículo para memorizar
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
El Redentor de Job El Redentor de Job Lección 12 El libro de Job.
El Conflicto continúa 05. El Conflicto continúa 05.
FALSOS MAESTROS LECCIÓN 11.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Las enseñanzas Jesús de.
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Crisis en el cielo 01. Crisis en el cielo 01 “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:10)
SUFRIR POR CRISTO LECCIÓN 06.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
VICTORIA SOBRE EL PECADO
El libro de Mateo.
La redención 13. La redención 13 “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor;
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
LA FE DE ABRAHAM TEXTO CLAVE: Romanos 3:31 Lección 5
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
Jesús les decía “Síganme”
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
MISIONEROS MISIONEROS.
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
Victoria sobre el pecado
El libro de Mateo.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
Camaradas de armas 08. Camaradas de armas 08 “Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino,
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
La Redención en ROMANOS El hombre de Romanos 7.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La epístola de Santiago.
LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
El libro de Mateo.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
LA CRISIS CONTINÚA 07. LA CRISIS CONTINÚA 07 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago.
JUSTIFICADOS POR LA FE Lección 4 para el 24 de julio de 2010.
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Sangre inocente Sangre inocente
El libro de Mateo.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
“Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquél que cree” (Romanos 10:4)
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Transcripción de la presentación:

“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos a fin de que llevemos fruto para Dios” (Romanos 7:4)

Reconocer que la Ley de Dios es eterna y que la muerte de Jesús no la eliminó. Percibir que necesitamos una relación correcta con Dios y su Ley. Aceptar que, mediante la muerte y la resurrección de Cristo, todos podemos ser victoriosos sobre la muerte, la cual es el resultado de la transgresión de la Ley.

La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad del pecado, posibilitando una nueva relación con Dios y su Ley.

Muertos a la Ley ¿Qué quiso decir Pablo en Romanos 7:1-6 al afirmar que estamos muertos a la Ley? Una interpretación literal del versículo 1 es: “Toda persona viva está bajo el dominio de la ley”. El énfasis no está en los muertos, sino en los vivos. El versículo 4 hace referencia a la muerte de una persona (el “viejo hombre”) a la Ley por medio del cuerpo de Cristo. Luego de la muerte del viejo hombre, quedamos libres para participar de una relación con el Cristo resucitado. Cuando la Ley domina en una persona viva, la Ley de Dios también debe gobernar la nueva unión (nuevo hombre + Cristo). Esta nueva relación con la Ley se concreta por medio de la fe en Cristo. Así, la Ley ya no condena, porque la nueva persona pertenece al Señor Jesucristo, aunque no está exenta de guardar la Ley.

La ley del pecado y de la muerte La Ley es descripta como santa, justa y buena (Romanos 7:12) y, al mismo tiempo, la “Ley del pecado y de la muerte” (8:2). La función de la Ley depende de la persona con la cual está vinculada. Es un instrumento de “pecado y de muerte” para aquél que tiene su mente dirigida hacia los deseos de la carne, o sea, los actos pecaminosos. Los que andan según la Ley, viven en armonía con la voluntad del Padre, pero para los que rechazan seguirla, la Ley se convierte en un instrumento de pecado y de muerte. A través de la Ley viene el conocimiento del pecado y es como un espejo que nos muestra nuestros pecados (Romanos 3:20; Santiago 1:23-25).

El poder de la Ley ¿Cuáles son los efectos de la Ley sobre la persona que la transgrede? (Romanos 7:8-11) Genera condenación y culpa al transgresor, produciendo la muerte. Sin la Ley, no sabríamos se estamos o no haciendo la voluntad de Dios, o si nuestros actos son aceptables o no para Él. Todos los que creen pueden experimentar la victoria sobre la muerte (1 Corintios 15:54-58), la cual se produce a causa de la transgresión de la ley, puesto que “la paga del pecado es la muerte” (Romanos 6:23).

La ley impotente ¿En qué modo la Ley puede ser poderosa e impotente? (Romanos 7:7; Gálatas 2:19-21) La Ley define el pecado, pero no perdona. Es capaz de convencer al pecador de sus pecaos, pero no puede hacerlo justo. La Ley nos muestra el pecado, pero no puede salvar. Si la Ley pudiera hacerlo, Jesús no hubiera necesitado morir en nuestro lugar. La Ley nos ayuda a ver los pecados, para que así vayamos a Jesús, quien es el que perdona y salva. La Ley obliga a aquél que descubre que es pecador, a reconocer que está contrariando la voluntad divina, y, por ello, transitando en el camino de la muerte.

¿Contra qué clase de maldición nos alerta la Ley? (Romanos 6:23) La maldición de la Ley ¿Contra qué clase de maldición nos alerta la Ley? (Romanos 6:23) El ser humano nace en pecado, estamos contaminados, y nuestra justicia es como “trapo de inmundicia” (Isaías 64:6). Esta “maldición de la Ley” significa que todos naturalmente estamos bajo la maldición de la Ley, pues la paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Nuestra esperanza se basa en la muerte de Cristo, quien nos rescató de la maldición de la Ley, haciéndose Él mismo maldición en nuestro lugar (Gálatas 3:13).

Cuando nuestros primeros padres pecaron, Dios podría haber abolido la Ley, eliminando con ello la penalidad de la transgresión. Sin embargo, ello hubiera significado una existencia miserable en una sociedad sin leyes. Entonces, Dios escogió enviar al Hijo como Sustituto. A través de su muerte, la humanidad puede relacionarse nuevamente con Dios. La Ley siempre sirvió como un sistema de alerta divino, acerca del peligro del problema del pecado en nuestra vida. Así, la Ley debe convencerme del pecado y conducirme a Jesús. La muerte de Cristo demostró la vigencia de la Ley de Dios, pues Él recibió la justa penalidad del pecado, conforme lo exigido por la Ley, en favor de todas las personas.

Adaptación gráfica y textos en español: Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Marcos Aurélio da Costra Freires Evangelista asociado Misión del Oeste del Estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y textos en español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es www.escuela-sabatica.com Recursos Escuela Sabática