Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES.
Advertisements

Tema 1: El espíritu emprendedor 1.La figura del emprendedor 2.Cualidades del emprendedor.
El Presupuesto Participativo El Estado más cerca del vecino: Dimensiones del estado: Municipal, provincial y nacional Dimensiones del territorio Para estar.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
Discriminación lingüística y género Propuestas para el debate Moli Molinas Cabrera Asunción, 14 de agosto de 2008.
ROWINSSON REYES ROSALES – II CICLO. DEFINICION: Conflicto de opiniones en campos que son muy sensibles, se da entre dos o más bandos con marcadas.
P OR QUÉ ESTUDIAR E CONOMÍA Y C OMERCIO I NTERNACIONAL ?
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
GC-F-004 V.01 Articulación Instituciones Educativas.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque I:Bloque I: Profundización en el conocimento y análisis de los diseños curriculares de.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
La Universidad Lasallista en el contexto del siglo XXI: interculturalidad y globalización UNIVERSIDAD LA SALLE CANCÚN FORO DE MAESTROS Cancún 21 de julio.
T.S.U. ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES II (PIVA II) “COMERCIO NO ESTABLECIDO” DOCENTE:
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
PLANEAMIENTO Y CRONOGRAMAS
Los movimientos migratorios de España desde el siglo XX hasta hoy
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
Fundamentos de la educación bilingüe Día 31, 07 abr 2016
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Marco Común Europeo de Referencia
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
Martha, Luis, Martín, Yoly
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (14/10/01)
REUNIÓN BILINGÜE Septiembre 2017
¿Qué es la globalización?
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Colonización de América
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
El Sector Terciario o de servicios.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Curso: Ciencia Política Código: 38
Colonial 3.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 2 feb 2018
Categorías de análisis espacial
Equipo núm. 1.
Actividades para la reflexión
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
Niñas, niños y personas adolescentes
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
Español como segunda lengua
El Sector Terciario o de servicios.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Aportación de las TIC al plurilingüismo: el ejemplo de FonAtari
Los desafíos mundiales
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
Centro educativo serrano Montalbán
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
UNIDAD II PROGRESO INDEFINIDO Y SUS CONTRADICCIONES
Nueva visión sobre la migración
Migración y competencia comunicativa
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque II: Los planes de bilingüismo y plurilingüismo: contenido, estructura y desarrollo 1. Lenguas en contacto

1. Definición del fenómeno de lenguas en contacto

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Emigración

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Países con un pasado colonial

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Zonas donde se hablan numerosas lenguas

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Estados unificados, uno de los cuales impone su lengua

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Lugares turísticos

Causas del fenómeno de lenguas en contacto Lugares con relaciones políticas, económicas o culturales

1.2. Sociedades multilingües y diglosia