Gestión de Recursos Informáticos El posicionamiento de las TI en la empresas competitiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Plan de Negocios Julio Vela.
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Evaluación de nuevas Tecnologías
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
MÉTODO GENERAL DE TOMA DE DECISIÓN Generalmente, para tomar una decisión se requiere seguir los siguientes pasos: 1. Fijar Objetivos: Este es el paso más.
Qué es un Sistema de Información
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Los Negocios y su Dirección
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
LA PLANIFICACIÓN HACIA LA EXCELENCIA Jennifer Yepes Jhon Moncada Daniela Correa
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
Matriz de Autoevaluacion de la Excelencia
Administración y operación de negocios electrónicos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
UNA TECNOLOGIA CAMBIARA EL 2020 Tecnología que cambiara profundamente la sociedad.
Software CRM.
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
ISABEL MAZO NIVELACIÓN JUAQUIN.  La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
 El interfaz cerebro computadora es uno de los proyectos que están actualmente en curso ya que consiste en que un usuario puede controlar un ordenador.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
MIGUEL ENRIQUE CARCAMO FLORES.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
La toma de decisiones.
El Internet y la Sociedad. Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.
PLAN DE CONTINGENCIA. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Sabes para que te puede ayudar el respaldar la información? 2. Conoces algún método para realizar un respaldo,
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Responsabilidad Social Empresarial
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Auditoria Computacional
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
LA SEGURIDAD DEL NTERNET Clases y tipos de seguridad Autor: Johan esteban herrera rojas Fecha: 23 de octubre de 2013.
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Los antivirus cloud aplican a los antivirus el concepto cloud computing, que ya funciona desde hace tiempo con herramientas ofimáticas y de edición de.
Planificación de Sistemas de Información
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Liderazgo Tomas Bermani Federico Brescia Alejandro del Negro
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO ATENDER AL CLIENTE EN SU ENTORNO SOCIAL, DE MANERA PRESENCIAL.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
La Evolución de los Celulares Sachely López Sanabria Administración de Empresas.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Recursos Informáticos El posicionamiento de las TI en la empresas competitiva

El posicionamiento de las TI en la empresas competitiva Existen opiniones que consideran las TI como el principal impulsor de la economía en el siglo XXI. Aunque esto puede ser objeto de debate, existe un completo acuerdo en que las futuras necesidades de negocio y ventajas competitivas estarán soportadas por el uso intensivo de estas tecnologías. Si bien es cierto que lo que tradicionalmente se conoce como capital humano (y cuyo recurso más valioso es el "razonamiento") y la parte del conocimiento que denominamos "tácito" (el que reside en las personas) no pueden considerarse como un "activo, sí han de considerarse como "recursos" estratégicos de la organización y, sin duda la gestión de ambos, conocimiento y razonamiento, resultará fundamental para el éxito de las organizaciones del SXXI.

El posicionamiento de las TI en la empresas competitiva El papel de las TI en la empresa del S XXI, la constante evolución de la tecnología, junto a la aparición de nuevas y más complejas formas de utilización de la misma y a la completa interconexión y globalización de la economía, y los sistemas, implican que, más que nunca, las Tecnologías de la Información (TI) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costos e importantes riesgos. Costos, riesgos y oportunidades hacen de las TI un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa.

El papel de los ejecutivos de tecnología Cuando la tecnología se abría camino en el mundo de los negocios, el equivalente al gerente de informática era el encargado de la infraestructura, y tenía bajo su responsabilidad los enormes servidores principales, pero nada más. A medida que la tecnología llegó a casi todos los aspectos de la empresa y se volvió indispensable para el funcionamiento de la organización, el perfil del gerente de informática comenzó a elevarse. Si una frase pudiera resumir la misión de los ejecutivos de tecnología durante este periodo, sería la siguiente: Hacer su trabajo mejor, más rápido, más barato y en forma más inteligente". Su labor era apoyar los procesos de negocio y crear o utilizar nuevas aplicaciones computacionales, pero rara vez tenían oportunidades a nivel gerencial, ya que se trataba de técnicos más que de ejecutivos.

El gerente de informática del siglo XXI Con el aumento de las consecuencias negativas de la escasa administración del riesgo, los gerentes de informática una vez más se encuentran en una posición vulnerable. Pero aunque los problemas del pasado generalmente tenían una solución monetaria – las empresas podían pagar por un arreglo y avanzar – los riesgos de hoy no se pueden administrar sólo invirtiendo en forma desmedida en ellos. Los efectos que puede sufrir una empresa en su marca y prestigio (a menudo seguido de un efecto en la capitalización de mercado) pueden hacer tambalear incluso a las organizaciones más resistentes.

El gerente de informática del siglo XXI Además, con las modificaciones en las leyes comerciales y el incremento de sanciones por negligencia en el cumplimiento de estándares (la comprobación de bajos estándares hace que los demandados paguen por los perjuicios causados por sus actividades deficientes), el actual gerente de informática puede enfrentar un escenario de multas o incluso encarcelación por incumplimiento de obligaciones bajo su mando. Con una responsabilidad mayor que la de antes por los actos (e infracciones) de otras personas, la única alternativa que les queda a los gerentes de informática es aprovechar la oportunidad y reinventarse. Ya no basta con cumplir la función de experto en tecnología. Hoy están bajo la presión de convertirse en visionarios y desarrollar habilidades relativas a la administración de riesgo fuera de su área tradicional.

El gerente de informática del siglo XXI Para los gerentes informáticos que buscan llegar a ser una parte integral del equipo de la alta administración, excluirse de esta transformación no es una opción. Las nuevas expectativas relativas a la responsabilidad social corporativa y el intenso ambiente regulatorio no lo permitirán. En este nuevo mundo, los gerentes de informática necesitan comprender los distintos tipos de riesgo en sus operaciones de IT; los que enfrenta la organización; en el uso y despliegue de tecnología; y los riesgos estratégicos. Estos últimos, a menudo, son los que más se dejan de lado. Por ello, aprovechar la tecnología para mejorar la administración estratégica de riesgos y utilizarla para reunir información que pueda hacer que la administración comprenda los riesgos estratégicos, debe estar entre las tareas más importantes.

El gerente de informática del siglo XXI A menudo, una falta de alineamiento entre TI y la organización obstaculiza la misión del gerente de informática. Para evitarlo, es necesario establecer prioridades, procesos y proyectos informáticos que permitan alinearse a las necesidades y riesgos de la organización. Los gerentes de TI deben ser líderes, no seguidores. Dicho de otro modo, deben convertirse en líderes en asumir riesgos en forma inteligente.

El gerente de informática del siglo XXI Luego, nuestro objetivo: alinear los sistemas con los objetivos de negocio de la empresa. Pero ¿como lo hacemos? Pues pensemos en el departamento de TI como si fuese una empresa: Si el departamento de TI fuera una empresa, estaría obligado a conocer a su cliente. Estudiaría el mercado en que se mueve, ¿cuál es su tamaño? ¿quién es su competencia? ¿en qué parte del mercado se va a desarrollar su actividad? Y después de conocer El Mercado, habría que investigar sobre los clientes. ¿qué quiere mi cliente? ¿qué es lo realmente importante para él?

El gerente de informática del siglo XXI Con todo esto ya podríamos tener a la cúpula del departamento alineada: comprendemos para quien trabajamos, comprendemos en qué entorno nos movemos y comprendemos qué es lo que quiere nuestro cliente y el porqué. Falta ahora, comunicar internamente de manera correcta. Todo esto ha de ser comprendido por todo el departamento de TI. Si el personal comprende el problema y le damos suficiente confianza, no solo se sentirá cerca del cliente, sino lo que es mucho más importante, el equipo se atreverá a pensar y a tomar decisiones por si mismo, y ese, es el mejor camino hacia la alineación con el cliente

¿Qué viene en tecnología? Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances, nuevos inventos y descubrimientos progresarán exponencialmente. Las universidades más prestigiosas como el MIT (Technology Review) ya identifican "lo último" y más nuevo en tecnología e investigación. La biología (biotecnología), nanotecnología e infotecnología tienen y tendrán un protagonismo importante en los últimos progresos y adelantos alcanzados. En pocos años, la innovación tecnológica puede hacer posible hasta una segunda revolución industrial con la construcción de nanomáquinas. Las presentamos las novedades científicas más importantes a nuestros usuarios, desde la mecatrónica a las redes de sensores:

¿Qué viene en tecnología?

Los nuevos avances en tecnología que arribarán a Chile: Computadores portátiles que son aún más livianos; teléfonos que sirven para hablar, chatear, trabajar, fotografiar o preparar presentaciones; notebooks inteligentes que saben "leer", o pantallas que amenazan la vida útil de mouse y teclados. Nuevas tecnologías que prometen revolucionar nuestro concepto de interactividad. En Berlín, la empresa HP lanzó el nuevo Touch Smart: cada usuario forma su propio escritorio y se comunica con el computador simplemente con sus dedos. "Solamente hay un cable en la computadora. El cable que la conecta hacia la electricidad", explica Arturo Lee, director de mercadeo de HP Latinoamérica. "El dedo es algo natural con el que podemos manejar el computador. Tu dices: quiero abrir mis archivos o mis fotos, sólo toca y todas las fotos se abrirán", precisa John Cook, de Mercadotecnia de HP.

Los nuevos avances en tecnología que arribarán a Chile: Otra de las aplicaciones del Touch Smart es la edición de las fotografías. Se escoge una carpeta, se elige la fotografía que se quiere editar y con el mismo dedo se ve lo que se cortará. Reproducir y crear carpetas de música, disponer del clima de cualquier parte del mundo, subir automáticamente videos a Youtube o incluso ver televisión. Nuevas aplicaciones que desde agosto 2008 podremos tener en las casas chilenas, por un precio cercano a los dólares. Dicen que es a prueba de rayas, teclado contra derrames, y que incluso pasó las pruebas militares norteamericanas para los niveles de confiabilidad ambiental y operativas. Es el EliteBook, un pc de dos kilos 100 gramos de peso.

Los nuevos avances en tecnología que arribarán a Chile: Daniel Storch, de Product Marketing Business Notebooks HP, asegura que esta máquina puede ser equipada con dos discos duros, lo que permite tener más capacidad, o incluso despejarla en tiempo real, lo que hace que sea casi imposible perder la información. Enfocado a la gente de negocios, que necesita guardar absolutamente todos los contactos de forma precisa y clara y si las tarjetas de presentación son fáciles de perder después de cada reunión, EliteBook puede, en algunos segundos, guardar toda la valiosa información que contienen.