Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Segunda Semana) Prof. Juan Retamal G.
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
X y 0 Clase 32. Revisión del estudio individual Dadas las funciones:  (x) = x ; g(x) = ( x – 3 ) 3 a) Determina a cuál de ellas pertenecen los.
TEMA 3 CINEMATICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA FISICA I DEFINICIÓN 1.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Tema: Análisis del movimiento
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Rapidez adquirida en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento circular Metodología Experimental y
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
INDICE Gráficos de nivel de los alumnos por curso (los resultados se presentan en porcentajes). En el caso de 8º básico no se incluye gráfico ya que todos.
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Gráficas Normas básicas de la representación gráfica
Movimiento en Línea Recta
Estudio del movimiento.
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
MRUV Ejercicios de repaso
Bloque 2 Movimiento.
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Movimiento circular Uniforme
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado Problemas: Gráficas Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado

P1 De estos dos gráficos, ¿cuál representa el movimiento más veloz? y ¿por qué? Escribe la ecuación de cada movimiento

Para analizar o comparar gráficos siempre se debe tener en cuenta lo que se representa en cada eje, así como la escala y las unidades en cada eje. Son gráficas de posición en función del tiempo y se representan rectas, por lo tanto se trata de dos movimientos con velocidad constante, en éste caso la pendiente de la recta es la velocidad, para el caso: v = Δx/Δt v1 = Δx1/Δt1 v1 = 10 m/4 s v1 = 2,5 m/s v2 = Δx2/Δt2 v2 = 10 m/2 s v2 = 5 m/s El gráfico (2) representa un movimiento más veloz. x = 2,5. t x = 5. t x = x0 + v.t unidades del S.I.

P2 ¿Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, ¿por qué?

Para analizar o comparar gráficos siempre se debe tener en cuenta lo que se representa en cada eje, así como la escala y las unidades en cada eje. Como no tiene los ejes graduados no se puede emitir un resultado.

P3 ¿Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, ¿por qué? Como no tiene los ejes graduados no se puede emitir un resultado.

P4 Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, ¿por qué?

P5 Cuál de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad?, ¿por qué? En éste caso se representan dos movimientos en un mismo gráfico, por lo tanto no importa si los ejes no están graduados, el movimiento más veloz es el (1).

P6 Escribe la ecuación de este movimiento

Escribe la ecuación dela velocidad para este móvil

P8 Tres corredores compiten en una carrera de 100 m lisos, analiza sus movimientos y haz un comentario de la misma

P9 Escribe la ecuación dela velocidad para este móvil y calcula el espacio total recorrido por el móvil en los 5 segundos

P10 Analiza el movimiento de este móvil y calcula el espacio total recorrido por el móvil en los 9 segundos

Analiza el movimiento de este móvil y calcula el espacio total recorrido por el móvil en los 9 segundos