Proyecto: Evaluación y visualización de variables climatológicas extremas (Contribución para el Atlas Nacional de Riesgos) Ejemplos de avances del tercer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
Advertisements

Paso 9.- Sumar la anomalias a la linea base + Anomalía (1 km resolución) Línea Base (1 km resolución)
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
GESTIÓN DEL RIESGO. ¿QUE ES RIESGO? GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO Es un elemento clave en la toma de decisiones, la disminución de pérdidas y la maximización.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Cada vez es más evidente que el cambio climático tendrá consecuencias para el disfrute de los derechos humanos. El Consejo de Derechos Humanos de las.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
A ARTE Gótica.
Evaluación y Análisis de Riesgo Ambiental en el Área Gran La Plata.
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Un cuarto para las 10.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Encuentro: El campo y el cambio climático
FACTORES DE RIESGOS LABORALES QUE GENERAN AUSENTISMO EN EL ÁREA DE ARMADO EN UNA EMPRESA CÁRNICA Lissette Hidalgo B.
TRABAJO: PARQUES NATURALES
Biología y Geología 1º ESO
Elaborada por: Jackeline Contreras Pérez Diciembre: 2 de 2015
SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
2. Revoluciones tecnológicas y cartografía
Agua para el Desarrollo CONTENIDOS TÉCNICOS
Curso 1º Bachillerato Colegio Colón HH. Maristas (Huelva)
PRIMER GRADO.
Escritura y Habilidades
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
EduSIG: gvSIG como herramienta educativa para el aprendizaje de la geografía Juan Antonio Bermejo (Técnico GIS - Cabildo Insular de la Palma) Raúl Juncos.
Riesgos y Control Informático
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
Gasto en Protección Ambiental
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO REGIONAL: INSTRUMENTACION DE LA RED MESOAMERICANA PARA LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SALVADOR.
CONTROL DE SISTEMAS DE COSTOS
INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de procesar datos en formato digital, almacenar y transmitir información.
SUPERIORES DE LOS MOCHIS
Escuela de Gestión Publica Plurinacional
S.E. Trujillo Norte V1 V2 V4 V5 V6 V7 V8 S.E. El Porvenir S R T S R T R S T T S R T S R PRIMER CORTE V3.
Carla Saldivia – Diego Flores
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
ATLAS NACIONAL DE RIESGOS
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
¿ Porque estudiar a una población ?
Clasificación NMM Los útiles escolares
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Variables para su medición
Equipo 6 Aguilar González Alenka Leticia Orientación Educativa IV
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Fonaments de Cartografia i Sistemes d’Informació Geogràfica
Plan del proyecto para implementación del sistema ISO 9001
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Porcentaje de proyectos evaluados presentados al Consejo Directivo
Variables para su medición
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
Informe de la gestión pedagógica 2018
Variables para su medición
Asociación Nacional de Personas Positivas Vida Nueva
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Promedio de evaluaciones realizadas por los evaluadores normativos
Variables para su medición
Gestión de la Calidad del Aire en Uruguay Reflexiones y perspectivas
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Evaluación y visualización de variables climatológicas extremas (Contribución para el Atlas Nacional de Riesgos) Ejemplos de avances del tercer y cuarto trimestres de actividades (30 de junio, 2017) Actividad 2 Clasificación y visualización de variables climatológicas extremas y generación y visualización de los productos en mapas georreferenciados en varios estándares del Open Geospatial Consortium (OGC) y en bases de datos de archivos raster y shape, con el objeto de que puedan ser incorporados al Atlas Nacional de Riesgos Apartado 2.1 Clasificación, delimitación y visualización de umbrales de exposición del territorio de variables climáticas extremas, rayos y ciclones tropicales Apartado 2.2 Servicios en varios formatos de los productos generados en el punto 2.1