La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES"— Transcripción de la presentación:

1 SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES
05 de septiembre de 2017

2 Nombre del proyecto: Desarrollo de un sistema de pronóstico operacional de eventos extremos basado en modelos numéricos de predicción de las condiciones meteorológicas, de oleaje y marea de tormenta, incluyendo la evaluación del desempeño de los modelos y la determinación de incertidumbres

3 El proyecto tiene tres actividades y ocho entregables
El proyecto tiene tres actividades y ocho entregables. Se entregó el informe correspondiente a las subactividades 2.1 y 2.2. No. Actividades 1 Actividad 1 Descripción del sistema de pronóstico numérico operacional para eventos extremos de las condiciones meteorológicas, de oleaje y marea de tormenta y de su validación. 1.1 Descripción detallada del sistema de pronóstico. 1.2 Bases teóricas de la validación de los pronósticos que se desarrollarán. 2 Actividad 2 Implementación de los modelos e integración del sistema 2.1 Implementación de los modelos WRF, WWIII y ADCIRC en un equipo de cómputo de alto rendimiento. 2.2 Integración de los modelos de pronóstico de un sistema automatizado. 3 Actividad 3 Evaluación del desempeño de los pronósticos, determinación de incertidumbres e implementación del sistema de visualización. 3.1 Análisis del desempeño de los modelos con base en un periodo de pruebas. 3.2 Integración al sistema de pronóstico de un estimador de la incertidumbre y un identificador de eventos extremos. 3.3 Implementación del sistema de visualización de la información. 3.4 Curso de capacitación.

4 Resultados alcanzados y en qué medida cubre lo comprometido del PAPC
Nombre de la actividad Breve descripción de la actividad desarrollada durante el trimestre. ENTREGABLE % AVANCE 2.1 Implementación de los modelos WRF, WIII y ADCIRC en un equipo de cómputo de alto rendimiento. Se finalizado la construcción, en modo pronóstico, de los modelos Weather Research and Forecasting (WRF) para la atmósfera, WaveWatch III (WWIII) para oleaje y marejada, y Advanced Circulation (ADCIRC) para marea de tormenta. Informe 100% 2.2 Integración de los modelos de pronóstico en un sistema automatizado. Los modelos de pronóstico fueron instalados en el clúster de supercómputo “Ometéotl” del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y actualmente están operando. Los resultados, ¿de qué forma abonan a la parte preventiva del proyecto? Los mapas de pronóstico de las variables meteorológicas, así como de la marea de tormenta, permitirán vislumbrar las posibles zonas que pueden ser afectadas por la presencia de éstas. Una vez que estos productos sean insertados en el Atlas Nacional de Riesgos (ANR) podrían estimarse posibles afectaciones por lluvia, viento, temperaturas extremas y marea de tormenta. Señalar el proceso o la metodología empleada para la obtención de los productos reportados Elaboración e implementación de modelos de pronóstico en sistemas de cómputo, así como de procesos de graficación y visualización. Se usarán dos dominios o áreas de estudio: todo el país y, adicionalmente, el centro de éste. En el caso de la marea de tormenta y oleaje se analizará el océano Pacífico, el golfo de México y mar Caribe.


Descargar ppt "SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google