Capacitacion I Técnicas de Lactancia Materna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación en los primeros años
Advertisements

LACTANCIA MATERNA DRA. CLAUDIA AMADOR ARAUZ PEDIATRA
Dra. Claudia Amador Aráuz
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
La madre que trabaja, luego de su licencia post parto, tendrá: ( por Ley, derecho a seguir con la lactancia, hasta el primer año del bebe) Medio horario,
Técnica de lactancia: María Elena Penadés Partera.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL EN EL HCU
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
EXTRACCION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LECHE HUMANA
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
Leche Materna Y Amammantamiento en Panama
30 Razones para No Tomar Leche.
LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
BENEFICIOS de LA LACTANCIA
EDUCACIÓN DE LACTANCIA
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA
1 CONCEPTOS DE NUTRICIÓN Y LACTANCIA JTP - Dr. Martinez Ribó Gerardo Cátedra de Obstetricia UNT.
DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Asociación A.C.E.R Red CONIN. “Apoyando la nutrición antes del nacimiento”
LACTANCIA MATERNA LEIDY CATHERINE ARTEAGA DELGADO
TIPOS DE LECHE CLAUDIA CEDEÑO
TECNICA ADECUADA DE AMAMANTAMIENTO.
LACTANCIA MATERNA.
Magdalena Tapia matrona
ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
NUTRICION.
¿ Cómo funciona la glándula mamaria? Presentación modelo Dra. Verónica Valdés Departamento de Medicina Familiar Escuela de Medicina Universidad Católica.
HACIA UNA FELIZ LACTANCIA NATURAL
LACTANCIA MATERNA Por: Bsc. Alexander Agüero Pérez
COMPOSICION DE LA LECHE MATERNA
El Calostro y la becerra
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA Y NOS AYUDAN A PENSAR MEJOR
¿Cómo funciona la glándula mamaria?
LACTANCIA MATERNA Y SALUD FUTURA EVIDENCIAS ENCONTRADAS Dra. Gabriela Juez U niversidad Católica de Chile Nut. Edith Franco Y U.F.R.O /2005 LACTANCIA MATERNA.
Departamento de Pediatría Módulo de Lactancia Materna
LACTANCIA MATERNA. LACTANCIA MATERNA Lactancia La lactancia es la conclusión fisiológica del ciclo reproductivo. Se inicia en el postparto temprano.
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
LACTANCIA MATERNA.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA 1-7 AGOSTO 2013
LA LACTANCIA MATERNA Diana M. Irizarry ITTE 1031L - Computer Literacy & Laboratory Profesora: Damaris Matos.
Lactancia Materna en el Recién Nacido de Pretérmino en UCI
¿Por qué lactar a tu bebé es importante? Creado por: Isniery Padilla Figueroa ITTE 1031L – 3101ONL Prof. Didier Barreto.
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
 La lactancia es la conclusión fisiológica del ciclo reproductivo.  Se inicia en el postparto y finaliza cuando las necesidades nutritivas del niño.
Lactancia materna Módulo 1:
Es la mejor alimentación para el RN y el niño en su primer año. Debe ser LME en los 6 primeros meses. La OMS recomienda LM hasta los 2 a especialmente.
Transcripción de la presentación:

Capacitacion I Técnicas de Lactancia Materna .

Beneficios para la Madre. Favorece la recuperación postparto Disminuye el riesgo de cáncer de ovario y de mama Favorece la relación madre-hijo Aumenta los intervalos entre embarazos Ahorra recursos a la familia

Beneficios para el/la Recién Nacido/a. Como me tengo que poner para que me amamanten ??? Aporta óptima nutrición Protege  contra enfermedades infecciosas y alérgicas Favorece su desarrollo psicosocial Para la Sociedad Reduce la morbimortalidad infantil Disminuye los requerimientos de anticoncepción Ahorra recursos en alimentos y salud

Composición de la leche materna. Proteínas están compuestas de 40% de caseína y 60% de proteínas del suero. Caseína: aporta aa, fosforo y Ca al RN. Las proteínas del suero son entre otras: alfa-lactoalbúmina, lactoferrina, seroalbúmina, beta-lactoglobulinas, inmunoglobulinas, glicoproteínas, lisozima, enzimas, moduladores del crecimiento, hormonas.

Carbohidratos Principal es la lactosa. Provee 40% energía. La alta concentración de lactosa en la leche facilita la absorción de Ca, Fe y promueve la colonización intestinal con el lactobacillus bifidus, que inhibe crecimiento hongos, bacterias y parásitos. Carbohidratos Lípidos: principales de leche materna son los triglicéridos, fosfolípidos, ácidos grasos y esteroles. Ac. Grasos esenciales como omega 3  Linolénico  DHA Omega 6  Linoleico  Araquidónico Desarrollo del SNC y maduración de la retina.

Vitaminas y Minerales Vit. A: antioxidante. Vit. B: metabolización proteínas. Vit. C: integridad de TC y vascular. Absorción hierro. . Vit. D: abs. calcio y fosforo. Vit. E: antioxidante. Vit. K: prevención hemorragias.

Posiciones de amamantamiento

acostado de lado. Con la espalda apoyada, coloca un cojín sobre su falda (alternativo) Apoya la cabeza del niño sobre el ángulo del codo. Sostiene la mama con los dedos en forma de “C”. Utiliza dedos índice y pulgar para estimular el reflejo de apertura en el niño. Introduce el pezón y la areola a la boca del niño El niño enfrenta a la madre; abdomen con abdomen Los labios están abiertos cubriendo toda la areola

canasto o de pelota. Se ubica al niño bajo el brazo del lado que va a amamantar, con el cuerpo rodeando la cintura de la madre. Recomendada en caso de cesáreas, grietas y amamantamiento simultáneo de gemelos.

Posicion Reversa. Útil cuando el bebé tiene predilección por uno de los dos pechos. Se recomienda cuando el niño tiene preferencia por un pecho y cuando tiene problemas con la clavícula.

Posicion de caballito. Útil en caso de mamas muy grandes, grietas del pezón y niños con fisura labio palatina. Esta posición esta recomendada para los niños híper y/o hipotónicos, niños con fisura palatina, mamas muy grandes.

Amamantamiento de Gemelos.    Es la técnica más sencilla y casi la única utilizada para el amamantamiento de gemelos. Recomendada en caso de cesáreas, grietas y amamantamiento simultáneo de gemelos.

Tradicional en decubito lateral. Madre e hijo se acuestan en decúbito lateral, frente a frente y la cara del niño debe estar enfrentando al pecho y el abdomen pegado al cuerpo de su madre. Se recomienda para las madres que se recuperan de una cesárea o una episiotomía, para amamantar de noche o en momentos de gran cansancio, sin importar la edad del bebé.

Recien nacido sobre la madre en decubito ventral. Útil cuando el reflejo de eyección es excesivo. Esta posición se recomienda a las madres que tienen reflejo de eyección excesivo. Es una posición transitoria mientras la madre encuentra otra posición más cómoda.

Amamantamiento Correcto Sonido. Niño sereno. Sueño tranquilo 1 1/2 a 3 horas. Producción de leche K. Aumento de peso normal Al menos 6 pañales con orina clara Al menos 4 deposiciones amarillas y fluidas diarias. Amamantamiento sin dolor, pezones y pechos sanos.

Extracción manual de la leche materna

Conservación de la leche materna Método Niño de término/ Pre término Tº Ambiente 12 hrs Refrigerada (no en puerta de refrigerador) 72 hrs Refrigerador de 1 puerta (congelador) 14 días Refrigerador de 2 puertas (congelador) 3 meses Descongelación: Se debe descongelar la leche mas antigua. En forma gradual. No se puede volver a descongelar. Para calentar se debe entibiar sumergiendo la mamadera en una fuente con agua caliente. Para transportar se debe utilizar una caja aislante con unidades refrigerantes.

Beneficios legales de la Madre Descanso pre y post natal Fuero maternal Subsidio maternal Cambio de labores Derecho a sala cuna Derecho a alimentar su hijo Permisos parentales

GRACIAS