Factores que afectan tamaño poblaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
Advertisements

Ecología “el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos”
UNIDAD ECOLOGÍA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
LOS ECOSISTEMAS.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
CRECIMIENTO POBLACIONAL
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Especies protegidas Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se ve comprometida su existencia globalmente.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA - 8° LOS PATIOS, N.S 2013.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Dinámica de Poblaciones
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Crecimiento y regulación de las poblaciones
Ecología.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Ecología y Medio Ambiente
Crecimiento y distribución de la población
Microbiología de los alimentos
Unidad 3 Capítulo II Crecimiento poblacional
ECOLOGÍA DE POBLACIÓN.
PREGUNTAS del examen.
ECOLOGÍA DE POBLACIONES Y COMUNIDADES
Ciclos biogeoquímicos
UNIDAD ECOLOGÍA.
La variedad de los seres vivos
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Ecologìa de Poblaciones
Ecología de población..
Los seres vivos y su entorno
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Cristina López García en colaboración de Dirección de Pesca
13 Sesión Contenidos: Función exponencial.
Relaciones del Ecosistema
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
LA POBLACION DEL MUNDO.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
ECOLOGÍA DE POBLACIONES
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Ecología de poblaciones y comunidades Area: Bio-science Level: I medio.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Introducción - Conceptos generales
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Crecimiento de poblaciones
Interacciones en el ecosistema.
Población y desarrollo
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
Impacto en las poblaciones
Crecimiento poblacional
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Tema: NATALIDAD, MORTALIDAD, CRECIMIENTO Y MIGRACIÓN. Profesor: Ing. Julian Hernández Loaeza. Integrantes: Jesús Daniel Cruz.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
El estudio de la trama de la vida.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
POBLACIONES. ¿QUÉ ES UNA POBLACIÓN? 1. ¿Cuál de los siguientes datos corresponde a una población? A) Crustáceos que viven en la costa de la región de.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

Factores que afectan tamaño poblaciones

Población Es un grupo de organismos de la misma especie que vive en un lugar y en un tiempo determinado. .      

Población de cebras

Crecimiento poblacional Es el cambio en la cantidad de individuos en un lapso de tiempo.

Modelos que explican el crecimiento de las poblaciones.

1.-Crecimiento exponencial ej. Bacterias. Crecimiento positivo sin restricciones ambientales.

Crecimiento exponencial o en J.

2.-Crecimiento Logístico o Curva en S. Crecimiento Sigmoídeo o Logístico

Crecimiento Sigmoídeo o logístico. El ambiente opone resistencia al crecimiento porque los recursos son limitados. Capacidad de carga es la máxima cantidad de individuos que el medio soporta. (K).

Esta llegando a la capacidad de carga

Crecimiento logístico o sigmoídeo

Factores que afectan el crecimiento poblacional 1.- Factores Bióticos 2.- Factores Abióticos 3.- Factores antrópicos: Humanas.

1.- Factores bióticos : afectan tamaño población A) Natalidad aumentan número B) Inmigración: Llegan C) Mortalidad: disminuyen D) emigración: salen. Migraciones se deben a la disponibilidad de recursos.

Recursos alimentarios. Alimentos determinan tamaño de las poblaciones. ej.1 Desierto florido hacen migrar a la zona insectos, lagartos, aves. Ej.2 Truchas se reproducen en ríos pero pueden irse a ambientes marinos,

Desierto florido

Enfermedades . Ej por contaminación

1.- ¿Qué factores hacen aumentar el tamaño poblacional? R. inmigración y la natalidad 2.-¿Qué factores la reducen? R. Emigración y la mortalidad

2.-Factores Abióticos Condiciones desfavorables: 1.- Sequías 2.- Vientos intensos 3.- Tormentas de nieve. 4.-Erupciones volcánicas 5.- Incendios 6.- Inundaciones.

3.-Factores Humanos 1.- Sobreexplotación de especies: Merluza. 2.-Fragmentación de Hábitats para construir. 3.- Contaminación del agua, suelo y el aire. 4.- Introducción de especies.