Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 2 Recapitulación página 159.
Advertisements

Algunos ejercicios breves para repasar:
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Recapitulación 2 página 149.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.16 Cálculos utilizando las ecuaciones del m.u.a.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Descripción del movimiento
Cálculo de la velocidad media
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 7 de recapitulación página 174.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 3 de recapitulación página 148.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
EJEMPLOS:.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática U.1 La teoría atómica A.5 Descripción de un movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Estudio del movimiento
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.13 Dos trenes que se acercan

Dos trenes se mueven acercándose uno al otro sobre la misma vía Dos trenes se mueven acercándose uno al otro sobre la misma vía. La rapidez de uno es de 30 m/s, mientras que la del otro es de 20 m/s. Los trenes comienzan a frenar con aceleración de 1 m/s2 cuando la distancia entre ambos es de 1000 m. R A B 100 m e0 = 1000 m v0 = −20 m/s a = 1 m/s2 e0 = 0 m v0 = 30 m/s a = −1 m/s2 Escogemos el punto de referencia y criterio de signos que se refleja en el dibujo. De acuerdo con ello, los datos de cada móvil son: Las ecuaciones del movimiento para cada móvil son: vA = 30 − t eA = 30 t − 0,5 t 2 vB = −20 + t eB = 1000 − 20t + 0,5 t 2

¿Chocarán ambos trenes? vA = 30 − t eA = 30 t − 0,5 t 2 vB = −20 + t eB = 1000 − 20t + 0,5 t 2 A B 100 m e0 = 1000 m v0 = −20 m/s a = 1 m/s2 e0 = 0 m v0 = 30 m/s a = −1 m/s2 Si chocan ambos coches es porque su posición coincide en un instante. Así: eA = eB 30 t − 0,5 t 2 = 1000 − 20t + 0,5 t 2 La ecuación anterior no tiene solución. Por lo tanto, debemos interpretar que la suposición que hemos hecho de que los trenes chocarían no se cumple.

R ¿Dónde quedará cada tren? vA = 30 − t vB = −20 + t eA = 30 t − 0,5 t 2 vB = −20 + t eB = 1000 − 20t + 0,5 t 2 A B 100 m e0 = 1000 m v0 = −20 m/s a = 1 m/s2 e0 = 0 m v0 = 30 m/s a = −1 m/s2 Calculemos lo que tarda en pararse cada uno de los trenes: tren A vA = 0 = 30 − tA ; tA = 30 s tren B vB = 0 = −20 + tB ; tB = 20 s Ahora se calcula la posición de cada tren cuando se para tren A eA = 30·30 − 0,5·302 = 450 m tren B eB = 1000 − 20·20 + 0,5·202 = 800 m

R Representación de la posición de los trenes cuando se paran A B 350 m e0 = 1000 m v0 = −20 m/s a = 1 m/s2 e0 = 0 m v0 = 30 m/s a = −1 m/s2 eA = 450 m eB = 800 m La distancia entre ambos trenes es de 350 metros.