EMPRESA OPTIMA, S.A. Y2 X2 X1 CODIGO TITULO DEL PUESTO SALARIOS Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Macroeconomía
Advertisements

Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
LECCION 13. LA TECNOLOGÍA DE LA EMPRESA.
LOS COSTOS Nociones de Economía.
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
RELACIONES Y FUNCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Optimización DE LOS PARÁMETROS DE CORTE
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
ESTIPULACIONES LEGALES POLACAS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES – Transposición de la Directiva 96/71/CE al derecho nacional Capítulo IIa «Condiciones.
Dirección financiera I Segundo seminario 4º LADE - M2 – F1 Dirección financiera I Segundo seminario 4º LADE - M2 – F1 Álvarez Laderas, Antonio Miguel Andújar.
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Rosa Mª Martínez Esmeralda Martínez. 1ª parte Explicación teórica. 2ª parte Explicación de código 3ª parte Análisis de dos masas distintas Análisis de.
Productividad Laboral en el Perú PhD. Mario D. Tello Departamento de Economía, CENTRUM CATÓLICA Pontificia Universidad Católica del Perú.
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
Reflexión Es usted el Gerente de General Motors.
Punto medio de un segmento
La Renta Nacional: Su Producción, Distribución y Asignación (1ª PARTE)
Tema N° 4 Teoría de la Producción
El mercado de trabajo Tema 2
María Isabel Vergara Gándara Jairo Andrés Montero Pérez
Cálculo de la pendiente de una recta
Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
GRÁFICA DE FUNCIONES RACIONALES
UNIDAD III COSTOS “Función de producción”
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
PROBLEMA TEXTIL AMERICA, una destacada empresa fabricante de camisas debe decidir su plan de producción para el próximo mes, para lo cual debe determinar.
Separadamente: Viga 1-2: Viga 2-5: Viga 5-6: 5 Viga compuesta. Calculo de diagramas de cortante y momento.
ASIGNACION DE PUNTOS Fabián Andrés Acosta Rey
FUNCION LINEAL.
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
Ecuación de la recta.
COMO CALCULAR LOS LIMITES SUPERIORES E INFERIORES
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO RELACIONADO CON GÉNERO (IDG) El IDG ajusta el promedio logrado para reflejar las desigualdades entre hombres y mujeres en las.
Resolución de Problemas Método Gráfico
Clase 4: Medidas de posición
A hombros de gigantes: Instantes mágicos
El titulo Lo cualo?.
Medidas de posición y dispersión IV medio
Hacer clic en la pantalla para avanzar 4.º ESO | Física y Química © Oxford University Press España, S.A. El movimiento rectilíneo uniformemente variado.
Instrumentos y técnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo DGI, Uruguay - 44ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT 13 de abril de 2010.
Son aquellas estructuras que le otorgan un valor fijo y único a cada una de las categorías que componen la Estructura salarial.
Tipos de errores Error de escala Error sistemático Error aleatorio Error total.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
PROYECTO AMPLIACIÓN 18 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS EPCs SUBESTACIONES
Cálculo de la pendiente de una recta Ecuación de la recta.
Escala cualitativa II. Razones y medidas de riesgo.
Estructura de Compensaciones
Fórmula Empírica y molecular
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
TALLER GRAFICA SALARIAL
cálculo de un finiquito
Multiplicaciones con dos dígitos
CALCULO DE ESCALA SALARIAL POR MEDIO DE LA ECUACION DE AJUSTE
Titulo El mejor.
TALLER GRAFICA SALARIAL
Cociente de un polinomio entre un monomio Para dividir un polinomio entre un monomio, dividimos cada término del polinomio entre el monomio. Ej:
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. Estructura Orgánica
Extrapolación de Richardson Ing. Eric Sira R. El método de extrapolación de Richardson, permite construir a partir de una secuencia convergente otra secuencia.
Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. Estructura Orgánica
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO R.A 4.1 ANALIZAR LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE LA MEDICIÓN DE PIEZAS METÁLICAS PARA REALIZAR MEJORAS EN EL PROCESO Identificación.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Héctor Zapirain ICUDU (PIT-CNT)
Proyecto de Ley de Empleo Público
Plazas, Salarios e Incapacidades. Plazas, Salarios e Incapacidades.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
1. De la siguiente colección de cantidades elige cuatro cuya suma sea igual a mil. 124 – 326 – 238 – 619 – 125 – 312.
Transcripción de la presentación:

EMPRESA OPTIMA, S.A. Y2 X2 X1 CODIGO TITULO DEL PUESTO SALARIOS Y PUNTOS OBTENIDOS X 08 GERENTE DE PRODUCCION Y2 Q14,000.00 X2 980 07 JEFE DE PRODUCCION Q9,500.00 820 06 JEFE DE ACABADOS Q8,500.00 749 05 JEFE DE MONTAJE Q7,500.00 680 04 OPERADOR DE MAQUINAS Q6,500.00 572 03 AYUDANTE DE OPERADOR Q5,500.00 435 02 MECANICO Q4,500.00 367 01 AYUDANTE DE MECANICO Q3,500.00 Y1 297 X1

PASO No.1 FORMULA PARA DETERMINAR LA ECUACION DE AJUSTE Y – Y1 = Y2-Y1 = M (PENDIENTE) _____ _____ X - X1 X2 – X1 Y1 = 3,500 Y2 = 14,000 X1 = 297 X2 = 980

Y2 - Y1 M Y –3500 = 14,000 - 3500= 10500 = 15.3733 _______ __________ ______ X - 298 = 980 – 297 683 X2 - X1 Y= 15.3733

PASO 2 ECUACION DE AJUSTE M * X1 Y = 3500=15.3733 ( 297 ) = 4565.87 M(Y) - M*X1+ Y1 X Y = 15.3733 - 4565.87+ 3500 = 1050.4967 Aprox 1050.50 Y = 15.3733 X = 1050.50

SALARIO DE AJUSTES PUNTEO MULTIPLICAR Y MENOS X IGUAL AJUSTE 980 15.3733 - 1050.50 = 14015.34 820 11555.60 749 10464.10 680 9403.34 572 7743.03 435 5636.89 367 4591.50 297 3515.37

CALCULO DE AMPLITUD DE LAS CATEGORIAS SALARIALES A UN MAXIMO DE 4 PUNTAJE MAYO - PUNTAJE MENOR AMPLITUD RESULTADO 980 - 297 4 = 170.75 171 PUNTAJE MENOR + RESULTADO = + 171 = 468 EL MENOR MAS RESULTADO SE DIVIDE ENTRE EL 50 % O SEA 2 297 + 468 2 = 382.50 469 + 639 2 = 554 640 + 810 2 = 725 811 + 981 2 = 898 ____________________________ COMO SALE LA SIGUIENTE AMPLITUD 468+1= 469 468+171= 639 EL DOS ( 2 ) CONSTANTE EL UNO ( 1 ) ES CONSTANTE

SALARIOS MEDIOS No. AMPLITUD POR Y MENOS X = SALARIO MEDIO 1 382.50 * 15.3733 - 1050.50 4829.79 2 554 7466.31 3 725 10095.14 4 896 12723.98

AMPLITUD DEL 40 % No. SALARIO MEDIO POR EL % DIVIDIDO = VARIACION 1 4829.79 40 2 965.96 7466.31 1493.26 3 10095.14 2019.03 4 12723.98 2544.80

CONSTRUCCION DE LA ESCALA SALARIAL - VARIACION 40 % VARIACION + CATEGORIA SALARIO MINIMO SALARIO MEDIO SALARIO MAXIMO I 3863.83 4829.79 5795.75 II 5973.05 7466.31 8959.57 III 8076.11 10095.14 12114.17 IV 10179.18 12723.98 15268.78 I . 4829.79- 40%= 3863.83 4829.79 + 40% = 5795.75