Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 13 - Elasticidad
Advertisements

Respuesta De Los Materiales Ante Los Esfuerzos
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
Deformaciones Cambio físico en los cuerpos debido a fuerzas
En esta presentación: Explorarás el concepto de elasticidad en resortes.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Surge al deformarse los cuerpos. Su valor absoluto es proporcional a la deformación. Está dirigida hacia la posición de equilibrio, en sentido contrario.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.5 Esfuerzo 1.6 Limite Elastico
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Propiedades mecánicas.
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
ENERGÍA ELÁSTICA CARMEN YANETH LIZCANO MANTILLA. ENERGIA ELASTICA La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia de la.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA MONICA DIANNEY SOTO CARRERO PRESENTADO A: ARLEN CONTRERAS 11° 2016.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA NAREN GUILLERMO RODAS BOTERO
Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios Fuerzas elásticas DEPARTAMENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.
Unidad 5- Equilibrio estático y elasticidad
Elasticidad.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
FÍSICA & MATEMÁTICAS. ÍNDICE: pág FUNDAMENTOS TEÓRICOS La densidad de los cuerpos ,5 2. Centro.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
UNIDAD 1 GUÍA EJERCICIOS ESFUERZO Y DEFORMACIONES
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Sistemas de Partículas
Doblado de la Chapa.
Relación entre velocidad de la luz, frecuencia y longitud de onda λ =
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
Cátedra Me42B. Juan Villavicencio M. 28 de Abril 2004
Transferencia de energía: calor y trabajo
Deformación elástica En esta presentación estudiaremos el tipo de deformación elástica de un material que es sometido a algún tipo de esfuerzo.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LA PLASTICIDAD.
Temperatura.
INDUCTANCIA.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Son las características inherentes que permiten diferenciar un material de otros, desde el punto de vista del.
Campo electrostático y potencial
Ley de Hooke La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación elasticidad, donde se relaciona F ejercida por el.
Fuerza Elástica IE2 Explican los efectos de las fuerzas en resortes y elásticos. IE3 Aplican la ley de Hooke a situaciones cotidianas.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Ingeniería Estructural
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Segunda ley de la Termodinámica
Limite Elastico fisica.
MATERIA.
Invariantes de esfuerzos
ELECTROSTÁTICA.
Termodinámica.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Energía potencial y conservación de la energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
Fuerzas y movimiento.
CICLOS TÉRMICOS “CONCEPTOS BÁSICOS”
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Energía interna y Temperatura
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
Conceptos básicos de Termodinámica
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
Transcripción de la presentación:

Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ): Es la magnitud de una la fuerza (F) dividida por el área (A) sobre la que actúa dicha fuerza sobre un sólido.

Deformación (ε): Es la fracción del cambio de forma que resulta de un esfuerzo. Es la relación de cambio de alguna dimensión del cuerpo con respecto a la original.

Deformación plástica o irreversible Deformación plástica o irreversible. Modo de deformación en que el material no regresa a su forma original después de retirar la carga aplicada. Deformación elástica o reversible el cuerpo recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca la deformación. En este tipo de deformación, el sólido, al variar su estado tensional y aumentar su energía interna en forma de energía potencial elástica, solo pasa por cambios termodinámicos reversibles.

Módulos de elasticidad: Miden la resistencia de un sólido a cambiar en su longitud. Modulo de Young (Y): Y solo depende de la naturaleza del material, y no de sus dimensiones

Modulo volumétrico (B) En este caso F/A = P, por lo tanto: El incremento en la presión origina un cambio de volumen ΔV donde ΔV es negativo, el signo menos se utiliza para eliminar el valor numérico negativo de ΔV. Ya que B es positivo.

Constante de recuperación Un cuerpo elástico es en sí mismo un sistema microscópico bastante complejo. La constante de proporcionalidad entre la fuerza y la deformación se denomina constante de recuperación, y se denota habitualmente por el símbolo k. Sus unidades son N/m en el Sistema Internacional. La expresión matemática de la ley de Hooke es: F=-kx Donde: x - Deformación del resorte k - Constante de recuperación