Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6: EL SONIDO. Unit 6: Sound.
Advertisements

Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
El Sonido y sus Cualidades
Vibraciones y sonido Integrantes: Juan Carlos Meza Victor San Juan
EL SONIDO.
E L S O N I D O.
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
ENTRAR.
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
Repaso Psicoacústica Amplitud Frecuencia Sonidos simples
1. El sonido. Cualidades del sonido
El sonido.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
EL SENTIDO DEL OÍDO (Jan Brueghel, ). presión tiempo El sonido es una onda de compresión del aire Longitud de onda Frecuencia = Velocidad del.
LA ALTURA EN LA MÚSICA Prof.: Marcos Yánez. Prof.: Marcos Yánez.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
1. ¿Qué es el sonido? El fenómeno del sonido está relacionado con la vibración de los cuerpos materiales. Siempre que escuchamos un sonido, hay un cuerpo.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
TUBOS Y CUERDAS SONORAS MARÍA VICTORIA JAIMES BECERRA ONCE-DOS.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso).
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
Características del sonido
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
Uso de las TIC’s en el aula
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
Características del sonido
{ } EL SONIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
Fonoaudiología Universidad metropolitana
Frecuencia y amplitud Miranda Cabral Andrea Villegas Juan Daniel Vega
Mario Leal Daniel García Regina Osuna Alexia Ortiz
SONIDO y ENERGÍA ONDULATORIA + SENTIDO DE LA AUDICIÓN
BLOQUE 4 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN. PRODUCCIÓN MULTIMEDIA. TEMA 17. LA FUNCIÓN EXPRESIVA DEL SONIDO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Cultura audiovisual.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
Sonido y sus Propiedades
FISICA.
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
Audición y acústica.
Ínstenalco Robertk kaztro 9 f.
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
CLASE El SONIDO. OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
FISICA.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Tema 1: “El arte del sonido”
Audición Septiembre 2013.
Tono, intensidad, timbre
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
El oido Darian Alamo’’.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
TU APRENDIZAJE, NUESTRA META
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
CLASE El SONIDO.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido

El sonido

Introducción En el mundo en que vivimos estamos rodeados de sonido, podemos oír el canto de las aves, el sonido de un piano o la voz de una persona al hablar, como también el ruido molesto del tráfico automotor. El sonido es un fenómeno físico percibido por el oído. Pero, ¿cómo se produce? ¿qué lo produce? ¿cómo se propaga?

¿Por qué es producido el sonido? Si oímos el sonido de una campana, sabemos que viene de un golpe que se le ha dado. Al acercar nuestra mano y tocar la campana con suavidad, podemos sentir cómo la masa metálica está vibrando, pero si apoyamos con fuerza la mano e impedimos que vibre, el sonido se apaga.

El sonido Los sonidos son diferentes unos de otros, pueden ser apagados o ruidosos, agudos, graves, agradables o molestos. Las cualidades que caracterizan el sonido son su intensidad, su altura o tono y su timbre.

Intensidad La intensidad de un sonido depende de la magnitud de las vibraciones del cuerpo que las produce, y cuando hablamos de magnitud de la vibración, nos referimos a su amplitud. A mayor amplitud, el sonido es más intenso.

Altura o tono Al hacer sonar diferentes cuerdas de una guitarra con igual intensidad, notaremos que los sonidos son diferentes, unos más agudos y otros más bajos. Entonces se dice que tienen diferentes alturas o tono. El tono de un sonido depende de la frecuencia del cuerpo en vibración. A medida que aumenta la vibración de un cuerpo, mayor es la frecuencia.

Timbre El timbre es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. Casi nunca se puede producir un sonido puro, siempre se producen otros que lo acompañan. Algunos de estos se llaman armónicos. El timbre depende de los sonidos armónicos que acompañan al principal. Por ejemplo, la nota emitida por un piano es el resultado de la vibración no únicamente de la cuerda accionada, sino también de algunas otras partes del piano (madera, columnas de aire, otras cuerdas, etc.) las cuales vibran junto con ella y le da su sonido característico

¿Como oímos los sonidos? Las ondas sonoras, penetran al oído a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración. Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) y, a través de la ventana oval, hasta el líquido del oído interno. A su vez esta vibración estimula las terminaciones nerviosas que envían al cerebro los impulsos eléctricos que permiten reconocer los sonidos. El oído humano percibe sonidos situados entre los 20 y 20.000 Hz (Hertz), variando en algunas personas.

Conclusión Para concluir podemos definir el sonido como una sensación auditiva que está producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro oído y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro.