La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso)."— Transcripción de la presentación:

1

2 El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso).

3 Propagar se refiere a hacer que algo llegue a distintos lugares. La propagación del sonido supone un transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa, puede reflejarse en algunos objetos; entonces, parte del sonido vuelve al lugar del que procede, este fenómeno se llama eco.

4 La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se transmite dicha propagación (presión, temperatura, densidad, humedad.).La velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos mayor que en los gases, dada la densidad de las partículas que permite un mayor intercambio de energía cuando estas se encuentran cerca.

5 Frecuencia: rapidez con que vibra un objeto. Intensidad: es la fuerza con que vibra el objeto, esa fuerza se mide en decibeles.

6 Se define como intensidad relativa de un sonido de frecuencia dada, a la relación entre su intensidad absoluta en el instante en que se hace la medición y en su umbral de audibilidad.

7 Es el reforzamiento de ciertas amplitudes sonoras como resultado de la coincidencia de ondas similares en frecuencias.

8 La presión sonora o acústica es producto de la propia propagación del sonido. La energía provocada por las ondas sonoras genera un movimiento ondulatorio de las partículas del aire, provocando pequeñas variaciones en la presión atmosférica.

9 Es la rama de la acústica que esta especializada en: La investigación y descripción de la física de la música (es decir, como son los sonidos empleados para producir música). El sonido de la audición musical, encargándose de mejorar los sonidos procedentes de los instrumentos musicales, la voz ( la física que habla y el canto) y el análisis computacional de la melodía.

10 La sonoridad es el atributo que permite ordenar sonidos en una escala del más fuerte al más débil, siendo su unidad el decibelio. La sonoridad depende de la intensidad de un sonido, pero también de su frecuencia, amplitud y otras variables, como pueden ser la sensibilidad del oído de quien escucha y de la duración del sonido.

11 El umbral de audición es la cantidad mínima de energía sonora capaz de producir en nosotros sensación auditiva.

12 Un decibelio es una unidad que se utiliza para medir la intensidad del sonido y otras magnitudes físicas. Su escala logarítmica es adecuada para representar el espectro auditivo del ser humano. Símbolo dB.

13 La audición es la percepción de las ondas sonoras que se propagan por el espacio, la función de la audición es transformar esas ondas en impulsos nerviosos perceptibles para el cerebro, el cual los transforma a lo que entendemos por sonido.

14 Los insectos utilizan sonidos para comunicarse con otros insectos, y para navegar en su medio ambiente. Algunos incluso escuchan los sonidos de los depredadores, para evitar ser comidos. El sonido se produce por la vibración, y los insectos escuchan mediante la recopilación y la interpretación de las vibraciones de su entorno. Hay cuatro tipos de órganos auditivos de insectos: - Par de órganos timpánicos que atrapan las ondas sonoras en el aire y vibran. - Receptor especial llamado el chordotonal, que detecta la vibración del órgano timpanal, y traduce el sonido en un impulso nervioso. - Órgano de Johnston que es un receptor en las antenas que recoge la información auditiva. - El pilifer labrum para sentir la vibración en frecuencias específicas.

15 El oído de los mamíferos está formado por un pliegue de piel y cartílago llamado pabellón auditivo, una membrana timpánica relativamente pequeña, hundida en una fosa; una cavidad llena de aire denominada oído medio, que contiene los tres huesecillos del oído medio; y el oído interno, incluyendo una espiral llena de fluido llamada cóclea.

16

17 El oído interno es una cavidad hueca en el hueso temporal del cráneo, que comprende el canal de la cóclea y el canal vestibular, en donde se produce la transformación de la energía a sonido. Está formado por la estructura del caracol, la membrana basilar y el órgano de Corti.

18 Es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral. Constituye fundamentalmente el órgano de la audición.

19 La membrana basilar es una membrana situada en el interior de la cóclea. Es la responsable de la respuesta en frecuencia del oído humano. Esto se debe a que la membrana basilar varía en masa y rigidez a lo largo de toda su longitud, con lo que su frecuencia de resonancia no es la misma en todos los puntos.

20 Es el verdadero receptor auditivo, se ubica en la rampa coclear o media del oído interno y está compuesto por las células sensoriales auditivas llamadas células ciliadas. Su misión es transformar la energía mecánica de las ondas sonoras en energía nerviosa. Cada órgano de Corti descansa sobre dos fibras o cuerdas de la membrana basilar y consta fundamentalmente de dos pilares que se unen formando un arco llamado túnel de Corti.

21 Es la parte mas externa del oído, en ella se encuentran el pabellón auditivo y el conducto auditivo externo y tiene como función captar el sonido y llevarlo a la parte media e interna. Pabellón auditivo: aumenta la frecuencia y localiza la fuente sonora. Conducto auditivo: transmite la onda hacia la. membrana timpánica.

22 El oído medio es una cavidad llena de aire que contiene numerosos elementos anatómicos. Se encuentra en el espesor del hueso temporal, entre el conducto auditivo externo y el oído interno. Forman parte del oído medio: la caja del tímpano que contiene la cadena de huesecillos(martillo, yunque, estribo) y la trompa de Eustaquio.


Descargar ppt "El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso)."

Presentaciones similares


Anuncios Google