Modelado Fluvial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Los ríos de España.
Advertisements

Conceptos y elementos Factores Regímenes fluviales
LAS AGUAS SUPERFICIALES
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Patrimonio geológico y geodiversidad en Andalucía
El modelado del relieve
Modelado fluvial. Curso medio y bajo
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Aguas salvajes y Torrentes
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO HÚMEDO
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE LAS ZONAS TEMPLADAS
Aguas salvajes y Torrentes
Modelo FLUVIAL..
Ríos y redes de drenaje.
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
EL AGUA.
LOS RÍOS.
El ciclo del agua y el paisaje
Agentes geologícos externos.
Los paisajes de Asturias
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
RIOS IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz) MAGC-2008.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Marién Escribano Henarejos
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
La dinámica de la Hidrosfera
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS RÍOS
AMBIENTE FLUVIAL.
AGUAS SUPERFICIALES.
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
MODELADO FLUVIAL: VALLE EN V. MODELADO FLUVIAL: MEANDROS (CURVAS EN EL CURSO DEL RÍO)
Torrentes Corrientes de agua:
Geológicamente los ríos se clasifican como:
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS. AGUAS SUPERFICIALES  ESCORRENTÍAS  TORRENTES  RÍOS.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
La Tierra: relieve, agua y climas.
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
Nociones de morfología fluvial
Por el nº de victimas: 229 entre 1995 y 2004 Por los daños materiales
Erosión diferencial de una puntilla
RIESGOS GEOLOGICOS EXTERNOS
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
1.
Agentes geológicos externos
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

Modelado Fluvial

MODELADO FLUVIAL Es ejercido por los ríos, que son corrientes de agua permanentes que fluyen por un cauce fijo, que generalmente, tiene un recorrido largo. Una cierta cantidad de energía cinética desarrollada durante su descenso hasta el nivel del mar, es invertida para la erosión y transporte de los materiales arrancados a su paso que, junto con el agua, terminan por depositarse en las cuencas oceánicas.

Se diferencian tres tramos

Curso alto Es un tramo de gran pendiente, donde las aguas discurren a gran velocidad, por lo que predomina la erosión. Los valles presentan laderas con fuertes pendientes con un perfil en forma de V. Algunas formas típicas en el curso alto son:

Rápidos

Cascadas

Curso medio La velocidad del agua es menor porque disminuye la pendiente y el cauce; no obstante, el río aún tiene suficiente energía para realizar erosión. Se produce la sedimentación de materiales, llamados aluviones, que se pueden extender por la llanura, originando fértiles vegas. En este tramo se producen meandros, que son curvas que describen los ríos cuando discurren sobre los aluviones de las vegas.

Meandros

Aluviones de cantos rodados

Llanura aluvial

Curso bajo Hay poca pendiente, por lo que disminuye la velocidad y predomina la sedimentación, creando una llanura aluvial o de inundación, que es un amplio valle con fondo plano y perfil muy abierto . También se forman vegas y meandros.

Valle con fondo plano