HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
Advertisements

EL CLIMA DE COLOMBIA.
CLIMA Elementos y Factores.
Los continentes ¿Que es un continente?.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Una aportación didáctica.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Factores climáticos.
UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO
Climas en el mundo y en México.
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
Climas de la Tierra:.
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Los climas del mundo Jorge 1.- Secundaria.
Teniendo en cuenta la circulación atmosférica y otros factores, en el mundo se diferencian cuatro grandes zonas climáticas:
Los climas de nuestro planeta
Zonas climáticas de la Tierra.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
LAS CONDICIONES BIÓTICAS Y ABIÓTICAS EN LAS ZONAS SECAS
VIENTOS ALISIOS. Los vientos alisios son vientos constantes que soplan del NE en el hemisferio norte y del SE en el hemisferio sur. Tienen un promedio.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Avilez G. Tania; Macea M. Valeri; Peñates G. Evelyn; Ramos H. Geraldine. Ecología I Biología – V Semestre.
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
El clima.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Características Climáticas Generales de Chile
GEOGRAFIA FISICA.
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN?
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Masas de aire y frentes
Una aportación didáctica.
La Atmósfera (Parte II)
GEOGRAFIA FISICA.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Los climas y su entorno Proyecto 1 Equipo: 2
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS Debido a la distribución asimétrica e irregular de los continentes y océanos, se modifica el modelo de circulación.
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F Desierto HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F

TEMPERATURA Aquí la temperatura es extrema: muy baja por la noche(menos de 0 grados C) y muy cálida durante el(día de 40 grados centígrados)

Viento Los vientos alisios tienen lugar en dos franjas del globo divididas por la línea del ecuador, y se forman por el calentamiento del aire en la región ecuatorial. Estos vientos secos disipan la cobertura de nubes, permitiendo que se caliente más el suelo por la radiación del Sol.

HUMEDAD El desierto se desarrolla en regiones con menos de 200 mm de lluvia anual. Lo característico de estas zonas es: la escasez de agua y las lluvias muy irregulares que, cuando caen, lo hacen torrencialmente. Además la evaporación es muy alta por lo que la humedad desaparece muy pronto.

PRECIPITACION Climas desérticos. Los desiertos están distribuidos entre distintas zonas: Zonas semiáridas o esteparias: Tienen una media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. ... Estas abarcan el 4 % de la superficie terrestre, (especialmente en eldesierto de Atacama y desierto Antártico).

PRESION ATMOSFERICA Los desiertos de latitudes medias se localizan entre los paralelos 30° N y 50° N, y también en la misma franja en el hemisferio sur, en zonas subtropicales de alta presión atmosférica. Estos desiertos están en cuencas de drenaje apartadas de los océanos y tienen grandes variaciones de temperaturas anuales.